Proceso Constructivo

14
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 FORMATO PE04 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua ANEXO 1: Cuestionario Parte 1: Unidades 1. Pasa a metros las siguientes unidades de longitud. 45 mm = 0,045 32 Km =32000 49 Hm =4900 390 Dm =3900 123 Km =123000 214 dm =21,4 362 mm =0,362 2,3 cm =0,023 4,5 Km =4500 1,9 Hm =190 2,14 Dm =21,4 3,12 Hm =312 4,96 dm =0,496 8,75 cm =0,0875 2. Pasa a metros cuadrados las siguientes unidades de superficie. 32 Dm 2 = 3200 1,16 Hm 2 =11600 0,008 Km 2 =8000 0,4 Dm 2 =40 1,6 Hm 2 =16000 1

description

procesos constructivos en el sena, asignatura de tecnología en construcción

Transcript of Proceso Constructivo

Page 1: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

ANEXO 1: Cuestionario

Parte 1: Unidades

1. Pasa a metros las siguientes unidades de longitud.

• 45 mm = 0,045

• 32 Km =32000

• 49 Hm =4900

• 390 Dm =3900

• 123 Km =123000

• 214 dm =21,4

• 362 mm =0,362

• 2,3 cm =0,023

• 4,5 Km =4500

• 1,9 Hm =190

• 2,14 Dm =21,4

• 3,12 Hm =312

• 4,96 dm =0,496

• 8,75 cm =0,0875

2. Pasa a metros cuadrados las siguientes unidades de superficie.

• 32 Dm2 = 3200

• 1,16 Hm2 =11600

• 0,008 Km2 =8000

• 0,4 Dm2 =40

• 1,6 Hm2 =16000

• 0,00001 mm2 =0,00000000001

• 3,008 cm2 =0,0003008

• 3,2 cm2 =0,000,32

• 16,8 hm2 =0,0168

• 3,6 Km2 =3600000

• 0,02 Hm2 =200

• 1,003 Dm2 =100,3

• 1,0005 Km2 =1000500

• 12,165 dm2 =0,12165

1

Page 2: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

2

Page 3: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

3. Pasa a metros cúbicos las siguientes unidades de volumen.

• 4,5 Dm3 = 4500

• 12,8 Hm3 =12800000

• 0,014 Km3 =14000000

• 1,16 Hm3 =1160000

• 0,001 mm3 =0,000000000001

• 0,03 cm3 =0,00000003

• 1,004 dm3 =0,001004

4. Las siguientes figuras representan el plano de un campo de fútbol, una piscina y un gimnasio. Cada uno de estos planos está hecho a escala 1: 2.000, es decir, 1 cm sobre el plano representa 2.000 cm sobre el terreno real.

Utiliza una regla y calcula las dimensiones reales en metros del campo de fútbol, la piscina y el gimnasio.

Campo futbol Piscina Gimnasio

Largo: Largo: Largo:

Ancho: Ancho: Ancho:

5. Jorge tiene que comprar listón de madera para hacer tres marcos. Las dimensiones de cada marco son las que se indican en las figuras.

3

Page 4: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Calcula:a) Los centímetros de listón que tiene que comprar para cada marco. 459b) El precio de cada marco, si el metro de listón cuesta 1.200 pesos.

Cantidad (cm) Precio ($)

Marco A 176 2112

Marco B 130 1560

Marco C 153 1836

6. Un litro de alcohol pesa 0,8 kg, un litro de aceite pesa 0,92 kg y un litro de mercurio pesa 13,6 kg.

Calcula:

a) El peso en kg de 7 litros de alcohol, 9 litros de aceite y 6 litros de mercurio.

b) Los litros de alcohol que contiene un tonel que pesa 12,8 kg, los litros de aceite que contiene un tonel que pesa 11,04 kg y los litros de mercurio que contiene un tonel que pesa 149,6 kg.

Respuesta

pregunta (a)

Respuesta

pregunta (b)

Alcohol 5,6 16

Aceite 8,28 12

Mercurio 81,6 11

4

Page 5: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Parte 2: Volumen y áreas

7. Un motor A arroja 75 m3 y 120 dm3 de agua en una hora. Otro motor B arroja 42 m3 y 90 dm3 de agua en media hora.

75m3 120dm375m3 75000 75120dm3 1 hora

42m3 42000 42090dm3 ½ horaCalcula:

Ambos 159300a) Los decímetros cúbicos de agua que arroja cada motor en un minuto.

(1252dm3 motor A) (1403dm3 MOTOR b)

b) El tiempo en minutos que tardará el motor A en llenar una piscina de 15 m3 y 24

dm3 de capacidad. (15024dm3 piscina) 12 minutos

c) El tiempo en minutos que tardará el motor B en llenar un depósito de 2 m3 y 806

dm3 de capacidad. (2806dm3 piscina) 2 minutos

d) El tiempo en minutos que tardarán el motor A y el motor B juntos en llenar un

embalse de 66 m3 y 375 dm3 de capacidad. 66375dm3 2,4 horas

e) La capacidad en decímetros cúbicos de un depósito, si el motor A ha tardado en

llenarlo 2 minutos y medio. 3130dm3

5

Page 6: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

8. El siguiente gráfico representa la cantidad de agua que ha consumido un restaurante durante un mes. Observa el gráfico y calcula.

a) Los litros de agua que ha consumido el restaurante durante este mes.3m 3000000000375d 375000000350c 350000400m 400Total 3375350400mm3 3,375350400mt3 3375,350400dm3 3375,350400litros3

b) El precio aproximado de un litro de agua, si ha pagado 120.000 pesos por el agua que ha consumido durante este mes. 0,02812792 x cada litro

9. En la tabla siguiente se da la figura geométrica que limita la región correspondiente y los datos para cada figura. Completar la tabla.

Figura Base Altura Perímetro

Área

Rectángulo b h p A

12 m 3m 30m 36m2

120m 70 cm

0,70

241,4 84 m2

2h

0,00002m

240 m

6

Page 7: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

12 m 48 m2

3 m 17 m2

2 b 60 m

Paralelogramo

2m 1.5 m

15 m 140 m2

2 h 54 m

10. Calcula el número de árboles que se pueden plantar en un campo como el de la figura, de 32 m de largo y 30 m de ancho, si cada árbol necesita para desarrollarse 4 m2.

11. Observa la figura y calcula el área total.

7

Page 8: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

12.Lucía está haciéndose una bufanda de rayas trasversales de muchos colores como se observa en la figura. La bufanda mide 120 cm de largo y 30 cm de ancho y cada franja mide 8 cm de ancho.

a. ¿Cuántas rayas de colores tiene la bufanda?b. Calcula el área de cada franja y el área total de la bufanda.

Parte 3: Regla de tres, teorema de Pitágoras y ángulos

13.Si un árbol de 3.5 m de largo proyecta una sombra de 1.75 m de largo, cual es la altura de una edificio que al mismo tiempo proyecta una sombra de 25 m?

14.Cuanto días tardan 4 obreros para realizar un trabajo si 12 obreros tardan 48 días trabajando en las mismas condiciones?

15.Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared.

8

120 cm

30 cm

8 cm

Page 9: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

a. ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared?

b. ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm?

16.Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de las siguientes dimensiones

9

Page 10: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

17.Hallar la incógnita.

-

10

Page 11: Proceso Constructivo

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

FORMATO PE04SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Parte 4: Longitud de la circunferencia

18.Calcula:

a) El diámetro que tienen las ruedas de un coche si al dar 20 vueltas el coche avanza 37,68 m.

b) El número de vueltas que dan las ruedas cuando el coche avanza 47,1 m.

19. Diez bomberos sujetan por el borde una lona circular. Cada bombero abarca 1,57 m del borde de la lona.

¿Cuánto mide el radio de dicha lona?

20.Sandra y David están jugando con sus yo-yos. Los dos yo-yos tienen la cuerda igual, de 75,36 cm de longitud, pero el centro del yo-yo de Sandra tiene 2 cm de diámetro y el de David tiene 3 cm.

Calcula cuántas vueltas dan el yo-yo de Sandra y el de David con esta longitud de cuerda.

Yo-yo de Sandra:______________

Yo-yo de David: _________

11