Procedimiento Uso de Soldadora

download Procedimiento Uso de Soldadora

of 8

Transcript of Procedimiento Uso de Soldadora

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    1/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ ) de ,

    PROCEDIMIENTO DE SO DESO!DADORA

    Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:

    Nombre:

    Miguel AlejandroLimachi Girn DNI :4!4"##$

    Nombre:

    Ed%in &esar&as'a(n Laura DNI:4$$##$#"

    Nombre:

    Gaspar &as'a(n&an'e(o DNI: ")"4#$$

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    2/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ ( de ,

    I O./ETIVO

    Establecer un procedimiento de trabajo seguro en las actividades de soldadura, para prevenir ycontrolar los riesgos propios y asociados a esta actividad.

    II A!CANCE

    Aplica para toda actividad que realice la empresa EFIMEC S.A.C en la cual se realicenoperaciones de soldadura, ya sea con gas o elctrica, para reparacin, mantenimiento oconstruccin

    III RESPONSA.I!IDADES

    Tr$$1$dores 2 o3er$rios:

    Asegurar que su !rea de trabajo se encuentre libre de riesgos de incendio"acumulacin de materiales in#lamables y$o combustibles % As& mismo deben deconocer la locali'aron de los equipos contra incendios "E(tintores)*abinetes Contraincendios% y como utili'arlos.

    Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos en caliente y noti#icar a susupervisor de alg+n de#ecto encontrado.

    sar correctamente los Equipos de -roteccin -ersonal adecuados, de acuerdo a lo

    especi#icado en el presente documento.

    S23er4isores o Pre4en"ion"i$s:

    Asegurar que todo el personal a su cargo cono'ca, entienda y cumpla el presenteEst!ndar.

    Inspeccionar el !rea de trabajo , as& como los equipos utili'ados para trabajos encaliente y asegurarse de que estn libres de de#ectos y sea seguro su uso.

    Identi#icar todos los peligros de incendio y tomar las medidas correctivas pertinentes. Asegurarse de mantener en el !rea de trabajo una copia de la Autori'acin para

    rabajos en Caliente.

    C$3$$6

    Control y gu&a de las operaciones de trabajos en caliente. *uiar a base de e(periencia el procedimiento que deben de seguir al reali'ar los

    trabajos en caliente. Anali'ar los casos para implementar las posibles mejoras de los est!ndares de

    seguridad.

    IV NORMATIVA 7 OTROS DOCMENTOS DE REFERENCIA

    / 0orma *.121 Seguridad durante la Construccin./ 3.S. 112 )4154)6 6eglamento de la 7ey 489:;.

    / 3.S.11

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    3/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ 8 de ,

    / 7ey ;1444. 7ey que modi#ica la ley 489:;./ 7ey 49;5=. 7ey *eneral de 6esiduos slidos, su reglamento y modi#icaciones./ 0- ;88.151)5 >Se?ales de seguridad. Colores, s&mbolos, #ormas y dimensiones@.

    / 6eglamento 0acional de Edi#icaciones. "3S 0 155)411

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    4/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ ' de ,

    SS.)Seguridad y salud en el trabajo. E--.) Equipo de proteccin personal. AS.)An!lisis de Seguridad en el rabajo%O Es un mtodo para identi#icar los riesgos de

    accidentes potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y el desarrollo de solucionesque en alguna #orma eliminen o controlen estos riesgos.

    I0CI3E0E.)Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial degenerar un da?o, o un deterioro de la salud "sin importar gravedad%, o #atalidad.

    ACCI3E0E.) Es un incidente que Ga generado un da?o, un deterioro de la salud o una#atalidad.

    -6EBE0CIJ0.)Accin para evitar la ocurrencia de accidentes. -6CES 3E S73A36A.)7a soldadura es un procedimiento por el cual dos o m!s pie'as

    de metal se unen por aplicacin de calor, presin o una combinacin de ambos, con o sin elaporte de otro metal, llamado metal de aportacin, cuya temperatura de #usin es in#erior a lade las pie'as que Gan de soldarse.

    S73A36A -6 FSIJ0.)Agrupa mucGos procedimientos de soldadura en los que tiene

    lugar una #usin entre los metales a unir, con o sin la aportacin de un metal, por lo general sinaplicar presin y a temperaturas superiores a las que se trabaja en las soldaduras ordinarias.Entre las soldaduras a emplear en el proyecto se tieneO

    / Soldadura por gas/ Soldadura por arco elctrico

    S73A36A -6 *AS.)Consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por mediode la combustin de los gases o(igeno)acetileno, o(igeno)gas propano. El intenso calor de lallama #unde la super#icie del metal base para #ormar una 'ona #undida.

    S73A36A -6 A6C E7C6IC.)7a #usin del metal se produce como consecuencia delcalor generado por un arco voltaico que se Gace saltar entre el electrodo y el metal base,pudindose alcan'ar temperaturas que superan los =111C.

    -uede serO/ Con electrodo no consumible de granito/ Con electrodo met!lico consumible

    VI DISPOSICIONES 7 DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES

    *) EIPO DE PROTECCIN PERSONA! NECESARIO

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    5/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ 5 de ,

    *( PREPARACIN DE MATERIA!ES; EIPOS 7 CONSIDERACIONES GENERA!ES

    Antes de empe'ar, inspeccione todo el equipo, la m!quina debe estar en un lugar limpio,despejado donde Gaya buena ventilacin y que no Gaya GumedadP los cables de alimentacinde energ&a deben estar en buenas condiciones, el encaucGado no debe tener aver&as y elencGu#e en buenas condiciones. 7a m!quina debe tener una cone(in a tierra e(terna y visible

    para evitar cGoques elctricos al Gacer contacto el cuerpo del operario con la carcasa. 7os cables para soldar deben tener su encaucGado sano sin cortes y sin empalme que dejensobresalir a la vista los #ilamentos de cobre. 7as pin'as porta electrodos y para Gacer masa atierra deben tener buena elasticidad para que queden ajustadas y no se recalienten por malcontacto. 7os cables deben quedar tendidos en pisos secos y no se deben arrastrar ni serpisados, deben colocarse siempre a lo largo de su ruta de trabajo siempre que sea posible.

    0unca suelde sin utili'ar todos los elementos de proteccin personal. Seleccione el vidrio inact&nico de acuerdo al amperaje a utili'ar. Antes de iniciar a soldar debe inspeccionarse el !rea adyacente para evitar que Gaya

    elementos combustibles al alcance de las cGispas producidas por el electrodo. El elemento a soldar debe estar libre de cualquier elemento combustible. Colocar biombos o

    mamparas para evitar que los rayos que despide el electrodo causen da?os a las personas que

    se Gallen cerca. 0o dejar la m!quina #uncionando en caso de que se tenga que ausentar del puesto de trabajo. 0o permitir uso del equipo a personas que no estn autori'adas por la empresa. Mantenga un e(tintor cerca para prevenir un incendio. 3esconecte la m!quina al terminar la tarea. odo trabajo en caliente al aire libre debe de suspenderse si se dan condiciones de lluvia, y Gay

    contacto con agua. El colaborador deber! veri#icar que la indumentaria que usa , no este impregnada con

    gasolina , petrleo, grasas , aceites u otros materiales combustibles o in#lamables . 0o debe de introducirse la basta del pantaln, dentro de la ca?a de los 'apatos de seguridad. 7os bolsillos y pu?os deben quedar cerrados para evitar alojar cGispas o escorias calientes.

    Asimismo no debe mantenerse en los bolsillos materiales in#lamables o combustibles. Si los trabajos en caliente se reali'aran en altura o en espacios con#inados se deber! contar

    con el apoyo de un ayudante o vig&a de seguridad.

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    6/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ * de ,

    Antes de reali'ar un trabajo en caliente en tanques , estanques , recipientes o tuber&as queGayan contenido combustibles o l&quidos in#lamables deben veri#icarse que se encuentrenlibres de presin , vac&os , purgados, purgados , ventilados y lavados adecuadamente .

    -ara evitar la e(posicin del personal a la llama del arco elctrico , cGispas , #uego, peda'osde metal caliente u otros materiales in#lamables, combustibles o similares , se dispondr! depantallas protectoras.

    7os equipos de o(icorte deben contar con v!lvulas anti retorno de llama en las dos l&neasGacia los cilindros .7os elementos accesorios como tena'as , cables , uniones deben estaren per#ectas condiciones operativas .

    7as mangueras del equipo de o(icorte deben estar aseguradas a sus cone(iones por presin yno con abra'adera.

    7as m!quinas de soldar as& como los esmeriles deber!n contar con su respectiva l&nea a tierra. Se proveer! de ventilacin adecuada, durante los trabajos en ambientes cerrados. odos los colaboradores involucrados en los trabajos en caliente deben estar entrenados en

    control y lucGa contra incendios, dependiendo si el trabajo involucra riesgos especicos elentrenamiento incluir! tambin trabajos en altura, primeros au(ilios, espacios con#inados.

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    7/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ % de ,

    la manipulacin de materiales o Gerramientas de la especialidad. Sobrees#uer'os en la manipulacin de materiales como plancGas, tuber&as u otros. E(posicin a radiaciones en procesos de soldadura al arco, que pueden producir +lceras cut!neas,

    conjuntivitis o da?o ocular. Atrapamiento de dedos en la manipulacin de plancGas, tuber&as u otros. InGalacin de Gumos met!licos en procesos de soldadura al arco, que pueden producir da?os

    respiratorios y asmas bronquiales.

    *'( Riesgos En e<

  • 7/26/2019 Procedimiento Uso de Soldadora

    8/8

    REA: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCdigo: EFIMEC-PSIG-005

    Versin: 00

    PROCEDIMIENTO PARA SO DE SO!DADORAFe"#$: 0%&0'&(0)*

    P+gin$ , de ,

    combustibles, adem!s de no intentar soldar estanques de combustibles. Mantenga cerca de donde reali'a labores de soldadura un e(tintor de incendio operativo. Asegurarse de reali'ar labores de soldadura en lugares ventilados.

    VII AD/NTOS

    BII.5. CGecR 7ist de trabajos soldadora