Procedimiento Modelación Y DISEÑO

2
Procedimiento Modelación 1. Materiales: Concreto 42 MPa acero 420 Mpa 2. Secciones: Columnas, vigas, , losas 15 cm y muros, nervios 3. Geometría 4. Liberación de todos los nervios 5. Incluir pedestales 1m alto y vigas de cimentaciones 6. Asignación de Apoyos 7. Casos de Carga Carga de instalaciones: 0.5 kN/m2 Viva en todos los niveles: 5 KN/m2 Carga de prefabricado 3 Particiones Acabados 15 cm 8. Definición de Espectro elástico de aceleraciones. 9. Definición de Casos de carga sísmica. 10. Definición de Fuente de Masa. 25% carga viva adicional 11. Asignación de cargas 12. Asignación de Diafragma rígido. 13. Asignación de Zonas rígidas. 0.5 14. Mallado de muros y losas. Aplicación de carga-membrana Cheo de vibraciones mesh 15. Opciones de análisis de la estructura. Análisis 1. Revisión de la participación de la masa en el análisis modal. 2. Revisión de vibraciones verticales 30% más de carga viva 3. Revisión de derivas casos de carga sísmico. 4. Obtención de los cortantes basales por FHE y cortantes dinámicos 5. Ajuste de cortantes. 6. Revisión de derivas 7. Chequeo de deflexiones 8. Generación de combinaciones 9. Chequeo columna fuerte viga débil.

description

BGDFGDFA

Transcript of Procedimiento Modelación Y DISEÑO

Page 1: Procedimiento Modelación Y DISEÑO

Procedimiento Modelación

1. Materiales: Concreto 42 MPa acero 420 Mpa2. Secciones: Columnas, vigas, , losas 15 cm y muros, nervios3. Geometría4. Liberación de todos los nervios5. Incluir pedestales 1m alto y vigas de cimentaciones 6. Asignación de Apoyos7. Casos de Carga

Carga de instalaciones: 0.5 kN/m2Viva en todos los niveles: 5 KN/m2Carga de prefabricado 3 Particiones Acabados 15 cm

8. Definición de Espectro elástico de aceleraciones.9. Definición de Casos de carga sísmica.10. Definición de Fuente de Masa.

25% carga viva adicional11. Asignación de cargas12. Asignación de Diafragma rígido.13. Asignación de Zonas rígidas.

0.514. Mallado de muros y losas.

Aplicación de carga-membranaCheo de vibraciones mesh

15. Opciones de análisis de la estructura.

Análisis

1. Revisión de la participación de la masa en el análisis modal.2. Revisión de vibraciones verticales

30% más de carga viva3. Revisión de derivas casos de carga sísmico.4. Obtención de los cortantes basales por FHE y cortantes dinámicos 5. Ajuste de cortantes.6. Revisión de derivas7. Chequeo de deflexiones8. Generación de combinaciones9. Chequeo columna fuerte viga débil.10. Envolvente y envolvente plástico (para cortante)

Diseño

1.0 , Diseño de columnas, verificación tamaño máximo de barras a utilizar en las columnas

Page 2: Procedimiento Modelación Y DISEÑO

2.0 Diseño por cortante3.0 Verificación Barra máxima que se puede tomar (debido a la altura de las vigas y de las

columnas).4.0 Unir vigas principales y dividir secundarias antes de sacar tablas de diseño, diseño a Flexión5.0 Revisión Long. De desarrollo6.0 Reforzamiento7.0

Diseño de losas y muros8.0 Diseño de Cimentaciones

DETALLES

1. Losa escalera2. Escaleras3. Muros no estructurales4. Verificación de límites con edificaciones vecinas5. Contra flechas6. memorias