Procedimiento Instalación Piezómetros de Cuerda Vibrante VOLCAN

download Procedimiento Instalación Piezómetros de Cuerda Vibrante VOLCAN

of 5

description

GEOTECNIA

Transcript of Procedimiento Instalación Piezómetros de Cuerda Vibrante VOLCAN

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIN DE PIEZMETROS DE CUERDA VIBRANTE

Rev. 0Fecha: 12/08/2013

Pgina 5 de 5Pgina 5 de 5Pgina 5 de 5

PROCEDIMIENTO TCNICO INSTALACIN DE PIEZMETROS DE CUERDA VIBRANTE

PRESENTADO A:

COMPAA MINERA VOLCAN. ELABORADO POR: GEOINSTRUMENTS INTERNATIONAL S.A.C. TABLA DE CONTENIDO31.OBJETIVO

32.ALCANCE

33.RESPONSABILIDADES

34.METODOLOGA

34.1Procedimiento

54.2Equipos, accesorios, materiales y herramientas

55.SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

55.1Requisitos

55.2Equipos de Proteccin Personal

55.3Medio Ambiente

56.REFERENCIAS

1. OBJETIVOEste procedimiento tiene como objetivo establecer y especificar la metodologa que se emplear en las actividades de instalacin de piezmetros de cuerda vibrante, a fin de prever, controlar y eliminar las acciones y/o condiciones sub-estndares durante su ejecucin.

Dentro de este punto se debe cumplir con los programas de seguridad, proteccin del medio ambiente y plan de calidad desarrollado para la obra.

Adems se debe realizar un trabajo programado, limpio, seguro, de acuerdo a la productividad y en los plazos estipulados.

2. ALCANCEEste procedimiento es aplicable al proceso de instalacin de piezmetros de cuerda vibrante en taladros perforados previamente a la colocacin de los piezmetros. 3. RESPONSABILIDADESIngeniero EspecialistaEs responsable de dirigir, supervisar y comprobar la correcta ejecucin del procedimiento, deber guiar al supervisor de campo para que la instalacin se ejecute de forma correcta y dentro de los parmetros o necesidades del cliente.

Es responsable de aprobar este procedimiento y participar en el desarrollo del mismo.

Supervisor de CampoResponsable de ejecutar, asesorar y monitorear el cumplimiento de los procedimientos, estndares y requerimientos de seguridad incluidos en este procedimiento.Personal Tcnico

El personal de apoyo se encargar del acondicionamiento del taladro para la instalacin, la conexin de las tuberas y de la colocacin de la lechada de cemento en el pozo.4. METODOLOGA4.1 Procedimiento4.1.1 Verificar cota final de las perforacionesDurante la perforacin se tiene que llevar un registro del material que se est perforando para definir la profundidad final de la perforacin. 4.1.2 Preparacin, verificacin de funcionamiento y toma de lecturas iniciales de los piezmetrosPrevio a su instalacin en los taladros, los piezmetros deben saturarse en agua, comprobar su correcto funcionamiento y se debe realizar la lectura inicial cero, que sirve de referencia para las lecturas posteriores.

4.1.3 Instalacin de los piezmetros en cada taladroLos piezmetros se colocarn en la cota establecida mediante su fijacin a una tubera de 1 de PVC que se desciende por el interior del taladro hasta el fondo en tramos de 5 m acoplados entre s mediante rosca o con manguito de empalme. 4.1.4 Inyeccin del taladro con lechada La inyeccin se puede dar con un material de arena fina o lechada grouting, este procedimiento se realizar mediante una bomba, donde se inyectar por el extremo superior de la manguera de polietileno de . El tramo final de 0,5 m de longitud de la manguera tendr unos huecos perforados para permitir la salida de la lechada de cemento. De esta manera el sondeo se rellena con lechada desde la parte inferior del sello de Bentonita hasta la superficie.

La dosificacin de la lechada ser:

0,5:1 razn agua-cemento por masa

0,20:1 razn bentonita-cemento por masa seca

Procedimiento de instalacin - Paso a Paso

1. Preparacin de los materiales necesarios para la instalacin: tubera de PVC de dimetro 1, tapa cnica y tapa superior; cinta americana; manguera de inyeccin; cemento y bentonita; y piezmetro de cuerda con cable conductor.

2. Saturacin del filtro del piezmetro y toma de la medida cero o inicial del sensor.

3. Realizacin de orificios pasantes a la manguera de inyeccin en el extremo inferior para la salida del grout.

4. Se fija el sensor piezomtrico al tubo de PVC con cinta americana de manera que el sensor apunte hacia arriba.

5. En el caso de sondeos con riesgo de desprendimiento de material de las paredes, el tubo de PVC se introduce en el sondeo protegido por el casing de la perforacin. El dimetro interior del casing debe ser suficiente para permitir el paso con holgura de la tubera de PVC y la manguera de inyeccin adosada.

6. Se coloca el tapn de fondo en el primer tubo de PVC que se introduce en el sondeo.

7. Realizado el acoplamiento de los dos tubos, se retira la mordaza del primero, descendiendo la tubera por el interior del sondeo hasta la posicin de la mordaza del segundo tubo. La mordaza soporta el peso de los tubos introducidos apoyada sobre el casing.

8. La mordaza retirada del primer tubo se coloca en el tercer tubo que se coloca en el sondeo realizando la misma operacin descrita. Lo mismo se repite para el total de tubos introducidos hasta alcanzar el fondo de la perforacin.

9. Paralelo a la introduccin de los tubos de PVC adosado con el sensor piezomtrico, se introduce la manguera de inyeccin fijndola al tubo de PVC . mediante cinta americana.

10. Finalizada la colocacin del tubo de PVC juntamente con el sensor de cuerda vibrante ya adosado al tubo, se procede a retirar el casing del sondeo con la mquina perforadora.

11. Posteriormente se coloca el filtro de arena calibrada sobre el entorno y por encima del sensor de cuerda vibrante.

12. Posteriormente se coloca el sello de bentonita granular, y echar agua sobre el material, para agilizar la reaccin del material.

13. Finalmente se procede a rellenar el espacio vaco al interior del sondeo, con algn material diverso de la misma zona con bentonita ms agua o inyeccin grouting

14. Los terminales del cable de seal del sensor piezomtrico se protegen con cinta aislante entre cada toma de lecturas para evitar que se humedezcan.

4.2 Equipos, accesorios, materiales y herramientas

Los equipos y materiales necesarios son:

Piezmetros de cuerda vibrante con cable de cuatro conductores, dos para la medida del sensor piezomtrico y dos para la medida de temperatura. Unidad de lectura porttil de sensores de cuerda vibrante para la toma manual de datos. Tubos de PVC de 1 de dimetro, en tramos de 5 m. acoplables entre s mediante rosca o manguito de unin para la colocacin de los piezmetros. Bentonita en polvo, cemento y agua para preparar la lechada de cemento Bomba de inyeccin de lechada con su manguera de Polietileno de . Multmetro, herramientas para cortar cable, desarmador, cinta aislante, etc.5. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE5.1 RequisitosAntes de comenzar con los trabajos deber realizar el AST y la charla operacional de la tarea a desarrollar.

El personal asignado al proyecto de instalacin, debe hacer uso permanente del equipo de proteccin personal bsico, adems del EPP adicional establecido para los diferentes climas. Adems el personal contar con los cursos implementados por Antamina como son Toma 12, 14 cursos, y otros.5.2 Equipos de Proteccin PersonalEste incluye elementos de proteccin como casco de seguridad, lentes de seguridad, proteccin auditiva, zapatos de seguridad, chaleco, guantes de cuero.5.3 Medio AmbienteDepositar todo los residuos generados en lugares de acopio destinados para segregacin de residuos.

Ordenar el rea de trabajo una vez finalizada la actividad.

6. REFERENCIAS Manuales de los equipos de los fabricantes de instrumentacin geotcnica Geokon, Inc de Estados Unidos y RST Instruments, Ltd de Canad.

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIN DE PIEZMETROS DE CUERDA VIBRANTE