Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15 listo

20
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Procedimiento especial En el juicio contra el presidente de la república.

Transcript of Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15 listo

Page 1: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

Procedimiento especialEn el juicio contra el

presidente de la república.

Page 2: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

Procedimiento especialEn el juicio contra el

presidente de la república.

DIANA VARGASCI: 21048081Prof. Lourdes bsaia : d 18-01-15

Page 3: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

Procedimiento En el juicio contra el presidente de la republica.,Arts

376 Copp.

EL COPP REGULA EN SUS ARTS 376 Y 381 EL TRÁMITE PREVIO A SEGUIR PARA EL

ENJUICIAMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICA.

2) TAMBIÉN LA VÍCTIMA PUEDE SOLICITAR EL ANTE JUICIO DE

MÉRITO, PERO NO PUEDE FORMALIZARLO SIN EL MINISTERIO PÚBLICO.

1) DEBERÁ EL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

PRESENTAR QUERELLA ANTE LA CORTE SUPREMA DE

JUSTICIA.

3) CABE DESTACAR QUE QUE EN FALLO NUMERO 456 DEL 2003 LA SALA DE

CASACIÓN PENAL EN INTERPRETACIÓN DEL ARTS. 377 DEL COPP DETERMINA QUE :

Page 4: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

3.1) TANTO EN LOS DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICAS COMO DE ACCIÓN PRIVADA, EL ANTE JUICIO

DEBERÁ SER PROPUESTO POR EL CIUDADANO FISCAL GENERAL Y EN CASO DE QUE LA SALA

PLENA DE ESTE SUPREMO TRIBUNAL DECLARE EL MERITO PARA EL ENJUICIAMIENTO DEL ALTO

FUNCIONARIO, CORRESPONDE A LA VÍCTIMA DE EJERCER O NO LA ACCIÓN PENAL.

5) ABIERTA LA AUDIENCIA , EL FISCAL GENERAL DE LA

REPÚBLICA DEBE EXPLANAR LA QUERELLA Y DE INMEDIATO EL

DEFENSOR EXPONER LOS ALEGATOS

CORRESPONDIENTES.

4) PROCEDIMIENTO ARTS. 379 COPP. UNA VEZ

RECIBIDA LA QUERELLA , EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DEBE CONVOCAR DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES A UNA

AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA PARA QUE EL

IMPUTADO DE RESPUESTA A LA QUERELLA .

Page 5: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

7) EFECTOS, ARTS. 378 COPP .SI EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

DECLARA QUE HAY MERITO PARA EL

ENJUICIAMIENTO DEBE CONTINUAR CONOCIENDO

DE LA CAUSA HASTA SENTENCIA DEFINITIVA .

6) COMPETENCIA ART 376 COPP, CONCLUIDO EL DEBATE EL TRIBUNAL SUPREMO DE

JUSTICIA DEBE DECLARAR DENTRO DE LOS CINCO DÍAS

SIGUIENTES SI HAY O NO MERITO PARA EL ENJUICIAMIENTO DE

PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPUBLICA.7.1) PREVIA

AUTORIZACIÓN DE LA ASAMBLEA

NACIONAL A TENOR DE LO

DISPUESTO EN EL NUMERAL 2 DEL ARTS. 266 DE LA

CRBV.

Page 6: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

SUSPENSION E INHABILITACIÓN ARTS. 380 COPP. CUMPLIDO TODOS LOS TRAMITES DEL ENJUICIAMIENTO EL FUNCIONARIO O FUNCIONARIA QUEDARA SUSPENDIDO O SUSPENDIDA PARA

EJERCER CUALQUIER CARGO PUBLICO DURANTE EL PROCESO.

QUIEN PUEDE INTERPONER QUERELLA SOBRE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA: EL FISCAL GENERAL

DE LA REPUBLICA ES EL REAL FUNCIONARIO COMPETENTE PARA HACERLO. FRENTE LA CORTE

SUPREMA DE JUSTICIA.

Page 7: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

FORMALIDADES ARTS. 392 COPP. ESTA DEBERÁ

FORMULARSE POR ESCRITO FRENTE AL TRIBUNAL DE

JUICIO Y DEBERÁ CONTENER:

EL PROCEDIMIENTO EN LOS DELITOS DE ACCIÓN

DEPENDIENTES DE INSTANCIA DE PARTES ARTS. 391 COPP.

PROCEDENCIA ARTS. 391 COPP, SOLO PUEDE

ESTE INICIARSE POR ACUSACIÓN PRIVADA

DE LA VICTIMA PRESENTADA ANTE EL TRIBUNAL DE JUICIO.

Page 8: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

1) NOMBRE Y APELLIDO, EDAD, ESTADO, PROFESIÓN, DOMICILIO O

RESIDENCIA , CEDULA Y PARENTESCO CON EL ACUSADO.

4) RELACIÓN ESPECIFICA DE TODAS LAS

CIRCUNSTANCIAS ESENCIALES.

2) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN CON LOS QUE CUENTE EL ACUSADO O ACUSADA.

3) EL DELITO QUE SE LE IMPUTA , Y DEL LUGAR DEA Y HORA APROXIMADA DE SU PERPETRACIÓN.

Page 9: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

5) LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN EN LOS QUE SE FUNDA LA ATRIBUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DEL ACUSADO.

6) LA JUSTIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE VICTIMA.

7) LA FIRMA DEL ACUSADOR O ACUSADORA O DE SU

APODERADO O APODERADA CON PODER ESPECIAL.

Page 10: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN DE DAÑO Y LA

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIO ARTS 413 DEL

COPP.

Page 11: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

ARTS 413 COPP: UNA VES FIRME LA SENTENCIA CONDENATORIA QUIENES ESTEN LEGITIMADOS Y LEGITIMADAS PARA EJERCER LA

ACCIÓN CIVIL PODRÁN DEMANDAR ANTE EL JUEZ O JUESA DEL TRIBUNAL QUE DICTOÓ LA SENTENCIA LA REPARACION DE LOS DAÑOS Y LA

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIO

1. LOS DATOS DE IDENTIDAD Y EL DOMICILIO DEL DEMANDANTE.

2. LOS DATOS NECERARIOS PARA IDENTIFICAR AL DEMANDADO.

3. ESPECIFICAR SI EL DEMANDANTE O DEMANDADA ES UNA ERSONA JURIDICA IDENTIFACAR LA RAZON SOCIAL.

ARTS 414 . La demanda civil deberá expresar:

Page 12: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

LUEGO DE LA PRESENTACION DE LAS PRUEBAS EL JUEZ O JUEZA SE PRONUNCIARA SOBRE LA ADMISIÓN O RECHAZO DE LA DEMANDA DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A

SU PRESENTACIÓN.

PLAZO ARTS 415 COPP.

4. LA EXPRESIÓN COCRETA Y DETALLADA DE LOS DAÑOS SUFRIDOS

5. LA CITA DE LAS DISPOSICIONES LEGALES EN QUE FUNDA LA RESPONSABILIDAD.

6. LA REPARACION DESEADA Y EN SU CASO EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN RECLAMADA.

7. LA PRUEBA QUE SE PRETENDE INCORPORAR A LA AUDIENCIA.

Page 13: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

ADMISIBILIDAD ARTS 416 COPP, PARA ADMITIRLAS EL JUEZ O JUEZA EXAMINARA:

1) SI QUIN DEMANDA TIENE DERECHO A

RECLAMAR.

2) EN CASO DE REPRESENTACION O DELEGACION SI MBAS ESTAN LEGALMENTES OTORGADAS.

Page 14: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

GLOSARIO DE PALABRAS JURÍDICAS.

Page 15: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

A

ACCIÓN PENAL: ES aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta

manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial.

ALEGATOS: Los alegatos son los argumentos lógicos, jurídicos, orales o escritos, hechos valer por una de las partes, ante el juzgador, en virtud de los cuales se trata de

demostrar que los hechos aportados en el juicio y que las normas jurídicas invocadas son aplicables en sentido favorable a la parte que alega, con impugnación de la posición

procesal que corresponde a la contraria en lo que hace a hechos, pruebas y derecho.

Page 16: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

AACTOS JURÍDICOS: Encuentra su origen en el vocablo en latín actos y se halla

asociado a la noción de acción entendida como la posibilidad o el resultado de hacer algo. Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción que se lleva a cabo de manera consciente y de forma voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos entre

varias personas para crear, modificar o extinguir determinados derechos.

Page 17: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

E

 ENJUICIAR: Someter a una persona a un proceso legal mediante el que un juez decide si es responsable de un delito: 

EMPLAZAMIENTO: Es una orden de un juez que consiste en otorgar a la parte interesada un plazo para presentarse ante el Tribunal, con el objeto de realizar un acto

necesario para el proceso

F

FALLO: La sentencia que, como resolución o pronunciamiento definitivo en el pleito o causas seguidos ante él, dicta un juez o tribunal.

FALTAS: En el Derecho Penal las acciones u omisiones voluntarias castigadas por la ley penal .

Page 18: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

G

GARANTÍA CONSTITUCIONAL: Conjuntos de declaraciones, medios y recursos con los que los textos CONSTITUCIONALES aseguran a todos los individuos .

IIlícito: Lo prohibido por la ley a causa de oponerse a la justicia , a la equidad y la razón

o a las buenas costumbres.

IMPUTACIÓN: Atribución de una culpa a un agente capaz cargo por un delito.

IMPUGNACIÓN: Objeción , refutación contradicción

Page 19: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

QUERELLA: Acto formal pre procesal por el cual el ofendido con el delito o persona legítimamente autorizada denuncia el hecho ante la autoridad

competente, ...

QUERELLADO: Persona contra la cual se

presenta una querella una formal acusación penal.

QUERELLANTE: QUIEN PRESENTA LA

QUERELLA LA DENUNCIA.

Page 20: Procedimiento especial contra el presidente 18 01-15   listo

GRACIAS….