Procedimiento de Trabajo Nro. Movimiento de Tierras

3
PROCEDIMIENTO MOVIMIENTO DE TIERRAS Y ACONDICIONAMIENTO DE PLATAFORMA F-PDICE-S-007 Versión / Fecha: 01 / 10 / 2013 Rev: G.A. Aprob: G.G. OBJETIVO: Establecer el procedimiento seguro, en las maniobras del operador de maquinaria pesada, para controlar los riesgos que están presentes en la actividad, protegiendo la integridad física de las personas y además proteger el buen estado de los equipos y materiales que se utilizan. ALCANCE: Comprende todas las actividades relacionadas con el movimiento de tierra con maquinaria pesada ( Retroexcavadora) DEFINICIONES: - Excavación: Es la operación de movimiento de tierra que consiste en extraer material generalmente con la ayuda de maquinaria y equipos especializados. En este procedimiento se utilizará Retroexcavadora y también en algunos casos en forma manual. - Carguío: Es la operación que consiste en colocar sobre un equipo de transporte el material extraído de la excavación por medio de otro equipo o máquina (cargador frontal, excavadora, retroexcavadora). PRECAUCIONES: - Personal sin entrenamiento no debe realizar ninguna maniobra operativa de este procedimiento, la operación solamente debe ser realizada por los operadores de maquinaria de pesada. - Se tomará en cuenta los peligros identificados en la matriz IPER, en especial los referidos a equipos, movimiento, y trabajos con presión. Utilizar en todo momento los EPP de acuerdo a los peligros identificados en la Matriz IPER. FLUJOGRAMA ETAPA RESP DESCRIPCION Inspecció n de la Estación OM El operario de maquinaria pesada debe avisar al departamento responsable para la entrega del permiso de trabajo, luego realizar el Análisis de Riesgo en el trabajo (ART). Verificar que los equipos operando en la estación estén inoperativa (compresores y/o bombas de transferencia apagados). Los operadores deben identificar las siguientes condiciones adecuadas existentes en la estación, que permitirán realizar un trabajo seguro. Que estén los equipos inoperativos. Que se cuente con un área adecuada para maniobrar. Condiciones atmosféricas adecuadas. Actividad es de movimient o de tierras. OM a) Se realizará la topografía de replanteo y preparación de protocolo correspondiente. b) Se procederá a escarpar toda la superficie comprometida para retirar el material contaminado que irá con destino a botadero autorizado por el proyecto. c) Con la utilización de las excavadoras, se procede a realizar el corte del terreno, de acuerdo a las dimensiones y medidas indicadas en los planos y seguir trazado de topografía. d) Se acopiará todo aquel material excavado que cumpla con las especificaciones técnicas requeridas para ser utilizado como material de relleno el que se llevará a acopio autorizado. e) Se utilizará un camión aljibe para disminuir la polución producida por la excavación y tránsito de GA: Gerente Administrativo GG: Gerente General Página 1 de 3 INICIO Inspección de la estación Verificació n de Condiciones de Operación ¿Conforme ? 2 1 SI No

Transcript of Procedimiento de Trabajo Nro. Movimiento de Tierras

Page 1: Procedimiento de Trabajo Nro. Movimiento de Tierras

PROCEDIMIENTO MOVIMIENTO DE TIERRAS Y ACONDICIONAMIENTO DE PLATAFORMA

F-PDICE-S-007

Versión / Fecha:01 / 10 / 2013

Rev:G.A.

Aprob:G.G.

OBJETIVO:Establecer el procedimiento seguro, en las maniobras del operador de maquinaria pesada, para controlar los riesgos que están presentes en la actividad, protegiendo la integridad física de las personas y además proteger el buen estado de los equipos y materiales que se utilizan.

ALCANCE:Comprende todas las actividades relacionadas con el movimiento de tierra con maquinaria pesada ( Retroexcavadora)

DEFINICIONES:- Excavación: Es la operación de movimiento de tierra que consiste en extraer material generalmente con la ayuda de

maquinaria y equipos especializados. En este procedimiento se utilizará Retroexcavadora y también en algunos casos en forma manual.

- Carguío: Es la operación que consiste en colocar sobre un equipo de transporte el material extraído de la excavación por medio de otro equipo o máquina (cargador frontal, excavadora, retroexcavadora).

PRECAUCIONES:- Personal sin entrenamiento no debe realizar ninguna maniobra operativa de este procedimiento, la operación solamente debe

ser realizada por los operadores de maquinaria de pesada.- Se tomará en cuenta los peligros identificados en la matriz IPER, en especial los referidos a equipos, movimiento, y trabajos

con presión. Utilizar en todo momento los EPP de acuerdo a los peligros identificados en la Matriz IPER.

FLUJOGRAMA ETAPA RESP DESCRIPCION

Inspección de la

EstaciónOM

El operario de maquinaria pesada debe avisar al departamento responsable para la entrega del permiso de trabajo, luego realizar el Análisis de Riesgo en el trabajo (ART).Verificar que los equipos operando en la estación estén inoperativa (compresores y/o bombas de transferencia apagados).Los operadores deben identificar las siguientes condiciones adecuadas existentes en la estación, que permitirán realizar un trabajo seguro. Que estén los equipos inoperativos. Que se cuente con un área adecuada para maniobrar. Condiciones atmosféricas adecuadas.

Actividades de

movimiento de tierras.

OM

a) Se realizará la topografía de replanteo y preparación de protocolo correspondiente.

b) Se procederá a escarpar toda la superficie comprometida para retirar el material contaminado que irá con destino a botadero autorizado por el proyecto.

c) Con la utilización de las excavadoras, se procede a realizar el corte del terreno, de acuerdo a las dimensiones y medidas indicadas en los planos y seguir trazado de topografía.

d) Se acopiará todo aquel material excavado que cumpla con las especificaciones técnicas requeridas para ser utilizado como material de relleno el que se llevará a acopio autorizado.

e) Se utilizará un camión aljibe para disminuir la polución producida por la excavación y tránsito de camiones.

f) Se debe emitir un permiso de excavación, se debe adjuntar el registro correspondiente, que será revisado y aprobado por personal de GMP En terreno

g) Se rectificaran las cotas de sello para dar la terminación indicada en los planos del proyecto, mediante una operación normal

Medidas de seguridad en la operación

OM A) MEDIDAS DE SEGURIDAD Protección individual: Utilice obligatoriamente el equipo de protección individual (casco, guantes, botas con punta de acero) y protección respiratoria en caso sea necesario.Protección de los ojos: utilice gafas protectoras con aprobación ANSI.Otras medidas de protección: Utilice ropa protectora adecuada, además se deberá contar con un extintor, botiquín chaleco con cinta reflectiva y triangulo de seguridad para casos de emergencia.Protección contra caídas de diferente nivel, uso de arnés de seguridad sujeto a una línea de vida.Medidas de Higiene particulares: Lavarse las manos al término del trabajo y

GA: Gerente Administrativo GG: Gerente General

Página 1 de 2

INICIO

Inspección de la estación

Verificación de Condiciones de

Operación

¿Conforme?

2

1

SI

No

Comunicar al departamento responsable.

FIN

2

1

Page 2: Procedimiento de Trabajo Nro. Movimiento de Tierras

PROCEDIMIENTO MOVIMIENTO DE TIERRAS Y ACONDICIONAMIENTO DE PLATAFORMA

F-PDICE-S-007

Versión / Fecha:01 / 10 / 2013

Rev:G.A.

Aprob:G.G.

cambiarse de ropa en caso de ser necesario.Manipulación y almacenamiento: Mantener todas los productos inflamables y no inflamables alejados de las fuentes de ignición y calor, como también almacenados adecuadamente.

B) PROTECCION AMBIENTAL Los residuos generados serán adecuadamente segregados y se dispondrán en los depósitos para residuos debidamente etiquetados y según código de colores.Se instalara debajo de equipos electrógenos, una geomenbrana para evitar contaminación del suelo, ante posibles fugas de aceite.

Todas las operaciones se registran en el Reporte de campo.

GA: Gerente Administrativo GG: Gerente General

Página 2 de 2