Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

13
GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS PROCEDIMIENTO PARA PINTURA LUGAR: REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADOR DEPARTAMENTO: CONTROL DE CALIDAD HOJA 1 DE 9 N. PROYECTO: 13-006 CODIFICACIÓN: 13-006-EPP-MEC-PR-006 REV : 1 GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS PROCEDIMIENTO PARA PINTURA Rev. No. FECHA: REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR

description

Procedimiento de Pintura

Transcript of Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

Page 1: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 1 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA

ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

Rev.

No.FECHA: REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR

C 05/12/2013 M. Paredes F. Gutiérrez F. Revelo

0 19/02/2014 M. Paredes F. Gutiérrez F. Revelo

1 25/02/2014 M. Paredes F. Gutiérrez F. Revelo

Page 2: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 2 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

INDICE

1. Objetivo …………………………………………………………………….3

2. Alcance……………………………………………………………………..3

3. Documentos de referencia ……………………………………………….3

4. Definiciones y abreviaturas……………………………………………….4

5. Responsables………………………………………………………………4

6. Descripción de la actividad……………………………………………….5

7. Registros y Anexos………………………………………………………..9

Page 3: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 3 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

1. OBJETIVO

Establecer los requisitos y métodos necesarios para ejecutar la limpieza y aplicación de pinturas en: tuberías y accesorios para vapor y condensado durante la realización del proyecto.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para las actividades de limpieza, preparación de superficie manual o mecánica y aplicación de pintura en tuberías y se aplicará en todos los montajes que requieren pintura.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

Este proyecto está basado en las siguientes referencias:

SSPC-SP2 Limpieza con Herramientas Manuales

SSPC-SP3 Limpieza con Herramientas Mecánicas

SSPC-SP7 Limpieza a Ráfaga

SSPC-SP10 Limpieza a Metal Casi Blanco

SSPC-PA2 Medición de Espesores de Película Seca de Pintura con

Medidores Magnéticos

ASTM 04417 Método de Ensayo para Medición del Perfil de Anclaje.

ASTM 03359 Medición de Adherencia Prueba de la Cinta.

RE-GEN-R-016-2012."Especificaciones Técnicas PETROECUAOR".

Page 4: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 4 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1 Definiciones:

4.1.1 Preparación de la superficie.- Es un conjunto de actividades a realizar, para la eliminación de la humedad, aceite, grasa, suciedad, polvo, herrumbre, escamas de laminación, las cuales se encuentran enclavadas en la superficie de un cuerpo metálico.

4.1.2. Granallado: Es el proceso mediante el cual se limpia la superficie del acero mediante el empleo de un chorro de granalla mineral a presión generando además rugosidad o perfil de anclaje.

4.1.3. Rugosidad: Se conoce también como perfil de anclaje y se define como la distancia media entre los picos y los valles de una superficie resultante de la limpieza abrasiva que se haya aplicado. Esto permite mayor anclaje de la pintura o recubrimiento a aplicar.

4.2 Abreviaturas

SSPC SP: Steel Structures Painting Council – Surface Preparation.

SSPC PA: Steel Structures Painting Council – Painting Application.

ASTM: American Society for Testing and Materials.

5. RESPONSABILIDADES

El Supervisor de Prefabricado e instalación deberá hacer una inspección visual de todo elemento que requiere ser pintado: tubería, accesorios, etc., que se encuentre totalmente libre de sustancias contaminantes que pueda afectar la preparación de las superficies.

Page 5: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 5 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

El Supervisor de Pintura deberá de seguir las recomendaciones del fabricante de las pinturas para la preparación de las superficies donde se va a pintar, deberá comprobar que la pintura esté en óptimas condiciones previo a su utilización y coordinar que la mezcla de las pinturas con los solventes sea realizada estrictamente conforme al fabricante.

El Supervisor de Control de Calidad deberá verificar el estado de los recipientes de pinturas que cumplan con las fichas técnicas y especificaciones del fabricante, además verificará que los productos no hayan expirado o no estén deteriorados.

El Supervisor de la Bodega se encargará de revisar la vigencia o fecha de expiración de las pinturas y solventes, para proceder a guardarlas en sus respectivos envases originales y con etiquetas claras, en un lugar donde no les afecte el fuego y en general que se cumplan las instrucciones de almacenamiento del fabricante.

6. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

6.1 Granallado de tubería de condensado

Una vez liberada y preparada la tubería. Se procederá a la instalación de los equipos necesarios para el granallado del exterior de las tuberías.Todos los días antes de iniciar los procesos de granallado se requiere realizar una inspección del área de trabajo y los equipos como compresores, mangueras, tolvas y boquillas para verificar su perfecto funcionamiento y evitar posibles averías de los equipos en operación. Una vez realizada la inspección de equipos se procede a la carga de las tolvas con granalla mineral de granulometría 0.5, para obtener un perfil de anclaje de 1.2 a 2 mils.

6.2 Proceso de granallado

Previo al inicio de las actividades de granallado se debe controlar como mínimo los siguientes parámetros:

Page 6: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 6 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

Temperatura ambiente Punto de rocío Humedad relativa Temperatura de superficie de acero a limpiar

El Supervisor de Control de Calidad controlará estas variables siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de las pinturas.Se deberá limpiar la superficie por medio de chorros de granalla mineral a presión hasta obtener el grado de limpieza recomendado por el proveedor de Pinturas Hempel.

6.3 Verificación de la limpieza

Terminada la limpieza de la superficie el Supervisor de Pintura verificará el grado de rugosidad obtenido haciendo uso de un comparador ISO 8503 tipo G Parte 3; si como resultado de la inspección visual se requiere de una limpieza adicional se procederá a realizarla; terminada esta última limpieza, se verifica el grado de limpieza según la SSPC-SP10 recomendada por el fabricante de la pintura a utilizar y a continuación se realizarán las pruebas de medición de rugosidad con un margen de 1.2 a 2 mils según la ficha técnica de la granalla mineral que especifica una granulometría de 0.5 que dan como resultado los valores antes mencionados, la medición e impresión de la superficie se la desarrollará mediante la cinta replica Testex NACE RP 0287 y la ASTM D 4417 método C y medidor digital de perfil o profilometro Tipo 2 ASTM D 4417 Método B. Una vez recibida e inspeccionada a satisfacción la limpieza en el sustracto se procederá a la aplicación de la primera capa o primer de recubrimiento de protección conforme a las especificaciones técnicas de Hempel (Documento Anexo).

6.4 Aplicación de Pintura

Antes de aplicar pintura, se deberá verificar que la superficie este seca, libre de suciedades, polvo, aceite, grasa, agua u otro material extraño. El Supervisor de Pintura deberá hacer una inspección visual finalmente para asegurarse de que la superficie este totalmente limpia.

En ningún caso el tiempo entre la limpieza y la aplicación de la primera capa de pintura o imprimante deberá ser mayor de 6 horas.

Page 7: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 7 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

Se mantendrá la pintura limpia conservándola en los recipientes originales cerrados, para prevenir contaminación con polvo, agua u otras materias extrañas y para prevenir la pérdida de solventes por evaporación y no se permitirá el uso de base que se haya contaminado con materias extrañas, o que se encuentren más viscosas (espesas), por evaporación de los solventes. El contenido de cada recipiente de pintura debe ser completamente mezclado y agitado antes de extraer la cantidad a usarse inmediatamente. Se debe comprobar las buenas condiciones del contenido antes de ser utilizado.

Las pinturas y sus solventes deben ser cuidadosamente mezclados utilizando utensilios limpios. No se usaran solventes que no sean los especificados por el fabricante.

Se seguirán las especificaciones y recomendaciones de los fabricantes de las pinturas y una vez terminada y secada serán inspeccionadas por el Supervisor de Control de Calidad para asegurar su continuidad en las capas aplicadas.

La aplicación de pintura debe realizarse sin que se produzcan excesos, chorreaduras o deficiencias de espesor. En los casos de chorreaduras, se debe lijar y aplicar nuevamente las pinturas correspondientes. Cuando se encuentren deficiencias de espesor, debe aplicarse pintura hasta alcanzar el espesor requerido en las especificaciones técnicas de la pintura.

En la pintura de tuberías se recomienda dejar una franja mínima de 50 mm en el contorno de los bordes, para la fase de soldadura que se hará en el montaje y así evitar que la soldadura se contamine o cause quemaduras en la pintura.

Se deben seguir las instrucciones establecidas en la ficha técnica del proveedor o fabricante de la pintura para el adecuado almacenamiento, proceso de aplicación y las recomendaciones de tiempo de secado y curado.

6.5 Tiempo de Curado

El tiempo de curado será el especificado por el fabricante, y dependerá del producto seleccionado, del espesor y de la temperatura ambiente.

El Supervisor de Control de Calidad deberá controlar las siguientes variables en este procedimiento:

Page 8: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 8 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

Perfil de Anclaje Porcentaje de humedad Relativa Temperatura de la superficie Metálica Espesor de película Húmeda Espesor de película Seca Prueba de Adherencia

La prueba de adherencia se realizara en una probeta de 30 cm x 50 cm.

El grado de limpieza, especificación y espesor de pintura imprimante y de acabado requerida en las tuberías a intervenir es el siguiente para pintura de tuberías de condensado, superficie exterior.

Limpieza grado: SSPC SP10

Hempel`s Galvosil 15700; capa de 50 micras EPS Gris Metálico

(Primer o Imprimante)

Hempel`s Silicone Aluminium 56914; capa de 40 micras EPS Aluminio 19000

(Acabado)

6.6 Lineamientos de seguridad, salud y medio ambiente

Para evitar la contaminación externa con la granalla, que se produce al ser proyectada contra las tuberías, se colocará una cubierta de yute.

El personal que ejecutara los trabajos constara con los equipos de protección personal necesarios:

Casco

Gafas de seguridad

Botas

Page 9: Procedimiento de Pintura Rev. 1 (2014!02!25)

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO PARA PINTURA

LUGAR:

REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADORDEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDADHOJA 9 DE 9

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIÓN:

13-006-EPP-MEC-PR-006REV : 1

Protección auditiva

Ropa de protección

Trajes de hule

Botas de caucho con punta de acero

Guantes de nitrilo

Mascara con filtros para gases y vapores orgánicos

Mascaras de aire auto contenido

Casco de granallador

Aire comprimido a casco

Filtro de carbón activado

En el sitio de trabajo habrá un extintor de incendio. En el área de trabajo estará solo el personal capacitado y vinculado a esta actividad.

7. Registros y anexos

7.1. Registros

7.1.1 RG-MEC-PR-006-01: Reporte de Preparación de Superficie y Aplicación de Pintura

7.1.2 RG-MEC-PR-006-02: Reporte de inspección a la recepción de la pintura

7.2. Anexos

7.2.1 Fichas Técnicas de Pinturas Hempel

7.2.2 Instrucciones de Aplicación Hempel