Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

11
Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos 1. Objetivo: 1.1 Realizar la limpieza interior de tanques de almacenamiento que contengan todo tipo de crudo o derivados del petróleo como fuel oil pesado o productos refinados por medio de la limpieza final manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos. 2. Alcance: 2.1 Esta instrucción es aplicable a todo el personal capacitado que participe o colabore en realizar una limpieza manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos. 2.2 Este procedimiento aplica para tanques con espacios circundantes reducidos, con techo fijo que contengan todo tipo de crudos o derivados del petróleo como fuel oíl pesado, o productos refinados. 2.3 Para la realización de los trabajos, ECOMEX MÉXICO, S.A DE C.V. se sujetará a una orden de servicio, la que será emitida por el supervisor de PEP en las que deberán tomar en cuenta las fechas de inicio y terminación, permisos de trabajos con riesgo y todas las actividades inherentes a las libranzas y para que se lleve a cabo la ejecución de esta orden, ECOMEX MÉXICO, S.A DE C.V. 3. Responsabilidades: 3.1El Jefe Técnico tiene la responsabilidad de asignar, supervisar y autorizar todo lo relacionado con la limpieza manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos. 3.2El Superintendente de Construcción tiene la responsabilidad de llevar la administración del contrato, coordinándose con el cliente para la supervisión y verificación de las actividades que se mencionan en el alcance del contrato. REVISIÓN: 0 FECHA: 29/01/10 Página 1 de 11

Transcript of Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Page 1: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

1. Objetivo:

1.1 Realizar la limpieza interior de tanques de almacenamiento que contengan todo tipo de crudo o derivados del petróleo como fuel oil pesado o productos refinados por medio de la limpieza final manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos.

2. Alcance:

2.1 Esta instrucción es aplicable a todo el personal capacitado que participe o colabore en realizar una limpieza manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos.

2.2 Este procedimiento aplica para tanques con espacios circundantes reducidos, con techo fijo que contengan todo tipo de crudos o derivados del petróleo como fuel oíl pesado, o productos refinados.

2.3 Para la realización de los trabajos, ECOMEX MÉXICO, S.A DE C.V. se sujetará a una orden de servicio, la que será emitida por el supervisor de PEP en las que deberán tomar en cuenta las fechas de inicio y terminación, permisos de trabajos con riesgo y todas las actividades inherentes a las libranzas y para que se lleve a cabo la ejecución de esta orden, ECOMEX MÉXICO, S.A DE C.V.

3. Responsabilidades:

3.1 El Jefe Técnico tiene la responsabilidad de asignar, supervisar y autorizar todo lo relacionado con la limpieza manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos.

3.2 El Superintendente de Construcción tiene la responsabilidad de llevar la administración del contrato, coordinándose con el cliente para la supervisión y verificación de las actividades que se mencionan en el alcance del contrato.

3.3 El Supervisor Responsable tiene la responsabilidad de coordinar, supervisar, y ejecutar la operación del sistema automatizado de limpieza para cumplir con los alcances establecidos para realizar la limpieza manual del interior del tanque de almacenamiento de hidrocarburos.

3.4 El Técnico Especialista es responsable de mantener las herramientas en buen estado para desarrollar un servicio óptimo y eficiente con el fin de satisfacer los requerimientos contractuales del cliente, sin tener paros o atrasos por equipos dañados o por un mal funcionamiento del sistema.

3.5 El Supervisor de Seguridad es responsable de verificar el cumplimiento de los procedimientos y la disciplina operativa correspondiente a los trabajos desempeñados en

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 1 de 8

Page 2: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

el sitio del cliente y de acuerdo a las medidas de seguridad pertinentes para evitar accidentes e incidentes.

4. Definiciones:

4.1 Instrucción: Se refiere a la documentación de las actividades derivadas de un nivel siguiente al de los procedimientos solicitados por las normas ISO 9001:2000, o a las actividades propias de la organización, cumpliendo con las mismas características documentales de los procedimientos.

4.2 Recursos: materiales, equipos, servicios y/o personal necesarios para el desarrollo del servicio de limpieza automatizada de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.

4.3 Inspección Técnica: El conjunto de actividades técnicas, para obtener información física de las condiciones de un tanque de hidrocarburos y su contenido.

4.4 Tanque de Almacenamiento: estructura para contener un líquido o gas de forma temporal, pueden ser presurizados o atmosféricos.

4.5 Hidrocarburo: Compuesto orgánico, gaseoso, líquido o sólido, que consiste principalmente de carbono e hidrógeno.

4.6 Procedimiento y Disciplina Operativa: El conjunto de procedimientos y lineamientos mínimos necesarios para desempeñar trabajos en los sitios de operación del cliente; generalmente son proporcionados por el mismo.

4.7 Espacio Confinado: Lugar que normalmente no debe estar ocupado por personas y que tiene una o varias de las características siguientes:

Su tamaño y forma permite la entrada a un número reducido de trabajadores. Representa un riesgo potencial por la presencia de una atmosfera peligrosa,

tóxica y/o explosiva. Tiene una configuración interna tal, que los entrantes puedan ser atrapados o

asfixiados como lo son los tanques de almacenamiento.

4.8 Atmosfera Peligrosa: Acción u omisión de un trabajador que puede causar un incidente o accidente relacionado a:

* Presencia de gas, vapor, neblina o polvo inflamable, asfixiante o tóxico, dentro de sus límites de inflamabilidad o arriba de la concentración máxima permisible.* Cuando exista deficiencia (menos del 19.5 % en volumen) o exceso (más de 22 % en volumen) de oxigeno.* Presencia de alguna sustancia Pirofórica.

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 2 de 8

Page 3: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

5. Desarrollo:

5.1. Aislamiento del Tanque.

5.1.1 Antes del inicio de todos los trabajos relacionados con la Limpieza de Tanques que contengan todo tipo de crudos o derivados del petróleo como fuel oíl pesado, o productos refinados PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION deberá realizar la Instalación de bridas ciegas, válvulas, empaques y juntas ciegas (comales) en los conductos necesarios para aislar el tanque en su totalidad de los elementos periféricos conexos a él.

5.2. Extracción de sedimento, agua y aceite contenido dentro del tanque.

5.2.1Protección del área de trabajo con membranas plásticas e instalación de los equipos. Para la ejecución de esta actividad, se elabora un tapete de membrana de PVC de 1.5 mm de espesor con el fin de colocarlo en la parte inferior de la entrada hombre como medio de protección de las áreas de trabajo en caso de derrame de producto durante el proceso de extracción. Durante todo el proceso, se dará mantenimiento y limpieza periódica a dicha geomembrana a fin de evitar accidentes y contaminación en el área de trabajo.

5.2.2 Las áreas donde se instalan y operan los equipos de extracción son áreas consideradas de riesgo, y se clasifican de acuerdo a la directiva para equipo diseñado para uso en atmósferas potencialmente explosivas, en las distintas zonas descritas a continuación:

(CLASE 1, DIVISIÓN 1): Presenta continuamente o por largos periodos de tiempo una atmósfera explosiva, y además en operaciones normales hay probabilidad de que se presente una atmósfera explosiva. (Esta zona comienza en el interior y el techo del tanque de almacenamiento y comprende hasta el área próxima al tanque (12 metros).

(CLASE 1, DIVISIÓN 2): En operaciones normales hay poca probabilidad de que se presente una atmósfera explosiva. Cuando se presenta, lo hace por un corto período de tiempo. En esta zona no se instala ningún equipo, (de 12 a 24 mts).

ZONA SEGURA: En esta zona se considera que no se presenta ninguna atmósfera explosiva, (después de 24 mts).

5.2.3 El compresor, el generador eléctrico y la unidad de presión y vacío se colocan en el área segura y se conectan a un sistema de tierra.

5.2.4 El extractor de aire de tiro forzado tipo venturi se coloca en la zona CLASE 1, DIVISON 1.

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 3 de 8

Page 4: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

5.3. Extracción del producto contenido en el interior del tanque de almacenamiento.

5.3.1. Previo a cualquier trabajo a realizar en la extracción del producto contenido en el tanque de almacenamiento, informar de los trabajos a realizar al encargado de la batería, operador de la batería, personal de SIPA o cualquier autoridad del área de trabajo.

5.3.2. Verificar que los drenes aceitosos se encuentren abiertos hacia la presa API y que los drenes pluviales se encuentren cerrados, con los que cuenta el dique de contención del tanque de almacenamiento.

5.3.3. Para comenzar con los trabajos de extracción de agua congénita y aceite contenidos dentro del tanque de almacenamiento se procede a abrir las válvulas de dren de 4” Ø, 150 # con las que cuenta el tanque de almacenamiento para drenar el agua y el aceite hacia la presa API por los drenes aceitosos.

5.3.4. Si el producto contenido en el tanque de almacenamiento es un producto aceito con sedimentos sólidos, no está permitido realizar el drenado del tanque hacia los registros aceitosos.

5.3.5. Si el producto aceitoso contiene sedimentos sólidos, se procede a conectar un arreglo con reducción de 4” a 3” Ø y conector rápido a una de las válvulas de 4”Ø de dren para conectar mangueras flexibles de la unidad de presión y vacío y realizar la extracción del producto contenido en el interior del tanque de almacenamiento.

5.3.6. Una vez que el producto deje de fluir por esta válvula de 4” Ø. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION o en su defecto la contratista ECOMEX MÉXICO, S.A. DE C.V. deberá retirar las tapas de los registros de la entrada hombre así como la entrada de limpieza con que cuenta el tanque, tanto laterales como superiores, y la compañía contratista colocará un extractor tipo venturi para forzar una circulación de aire en el interior del tanque, hasta obtener parámetros de concentración de oxigeno y gases tóxicos mínimas y aceptables que permitan realizar las actividades de extracción de sedimento, agua y aceite contenidos dentro del tanque.

5.3.7. Después, el supervisor de seguridad capacitado ingresará con equipo de respiración autónoma para verificar que los niveles, tanto de explosividad, de oxigeno y de H2S, cumplan con los parámetros establecidos en la Norma API 2015 la cual marca: Un permiso de entrada sin restricciones (es decir sin equipo respiratorio o protector para las condiciones atmosféricas existentes o

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 4 de 8

Page 5: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

potenciales en un tanque) y será autorizado por una persona calificada si el tanque presenta las condiciones siguientes:

Un nivel de LEL del 0% Un nivel de oxigeno de 20,9 % Un nivel no mayor a 10 ppm h2s

5.3.8. Posteriormente al cumplir con estos parámetros se procederá a succionar el remanente por las entradas hombres laterales o superiores del tanque introduciendo la manguera de la unidad de alto vacío con personal de la contratista y personal sindicalizado.

5.3.9. Las áreas que comúnmente presentan cúmulos de sedimento en las zonas de sombra por columnas del mismo tanque, son extraídas de manera manual del interior del tanque.

5.3.10. El Supervisor Responsable debe considerar al personal obrero necesario para realizar la extracción de los cúmulos de sedimento encontrados.

5.3.11. Este sedimento es depositado en los contenedores metálicos para posteriormente enviarlos a disposición final.

5.3.12. Durante la realización de estos trabajos se realizara limpieza continua del área y se contará con un sistema de monitoreo personal de gases explosivos, oxigeno y tóxicos, así como protección respiratoria de mascarillas con cartuchos a prueba de gases H2S (Acido Sulfhídrico) y un monitoreo continuo de gases tanto dentro como fuera del tanque por medio de un sistema detector multigases.

5.4. Remoción de residuos en paredes, fondo y estructura del tanque de

Almacenamiento de crudo.

5.4.1 Posteriormente con el propósito de eliminar las trazas de hidrocarburos que puedan estar impregnadas en las paredes, estructura, y piso del tanque se realizará lavado con equipo de alta presión y desengrasante biodegradable por personal de la contratista y personal sindicalizado, eliminando así toda posible ignición de estos al momento de realizar trabajos en el mantenimiento del tanque.

5.4.1 El Supervisor Responsable y el supervisor de seguridad antes de entrar a ejecutar la limpieza manual, debe realizar una plática con todo el personal donde explicara las actividades que desempeñaran, la conformación de las cuadrillas y los lideres de las mismas; así como el tiempo de trabajo de cada

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 5 de 8

Page 6: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

cuadrilla que no debe exceder de 15 a 20 min. de acuerdo a los establecido en los procedimientos y disciplina operativa aplicable.

5.4.1 EL supervisor de seguridad se encarga de mantener la vigilancia del personal que ingresa al interior del tanque; así como de cronometrar en tiempo fijado para alternar las cuadrillas.

5.4.2 El agua resultante de la limpieza se depositará en la presa API de la instalación, previa autorización del personal de PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION asignado en la supervisión del trabajo.

5.4.3 Durante la realización de estos trabajos se contará con un sistema de monitoreo personal de gases explosivos, oxigeno y gases tóxicos, para garantizar las condiciones de seguridad dentro del tanque (Un nivel de LEL del 0%, un nivel de oxigeno de 20,9 % y un nivel no mayor a 10 ppm H2S), como medidas de seguridad adicionales se contará disponible en el sitio con equipos de protección respiratoria autónoma y un monitoreo continuo de la atmosfera con un sistema de detección multigases portátil.

5.4.4 Al trabajar en espacios confinados se deben verificar las condiciones de seguridad de acuerdo al procedimiento y la disciplina operativa para trabajos en espacios confinados:

* Asegurar que el espacio confiando este ventilado.

* La atmosfera de los espacios confinados debe probarse con instrumentos de medición y realizar las pruebas básicas de oxígeno, explosividad y toxicidad.

* Se debe evitar el ingreso de personal no autorizado, acordonando el área, colocando señales de advertencia.

* No se debe permitir el ingreso de personal al interior del espacio confinado, si no lleva puesto el equipo de protección personal que haya sido especificado, como es: ropa de trabajo, protección ocular, protección respiratoria, protección a la cabeza.

* Previo a la entrada de los trabajadores al espacio confinado, personal capacitado debe explicar todas las medidas de seguridad y las acciones a seguir en caso de emergencia.

* Cuando se suspenda un trabajo, se debe de colocar un dispositivo para evitar el ingreso al espacio confinado.

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 6 de 8

Page 7: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

* Todo el personal que vaya a trabajar en un espacio confinado, debe conocer y estar familiarizado con el lugar en el cual laborará.

* Se debe asegurar que los trabajadores que laboren en las cercanías del espacio confinado, estén enterados del trabajo que ahí se realiza.

* Todos los equipos y herramientas utilizados en los trabajos en espacios confinados, deben estar en buen estado.

* Es necesario que el ingeniero de seguridad certifique las condiciones de seguridad en el interior.

* Se debe ventilar el espacio confiando y efectuar las pruebas de explosividad respectiva.

* Deberán utilizarse máscaras con alimentación de aire autónomo. Si se cumple con lo mencionado en la sección 5.3.7. entonces no será necesario el uso de equipo de respiración autónomo

5.5. Transporte y disposición de los lodos aceitosos extraídos.

5.5.1 Posteriormente para la ejecución de esta partida, la contratista transportará el producto recuperado al sitio de disposición final, proporcionando equipos apropiados y cumpliendo con los lineamientos establecidos por las entidades ambientales correspondientes.

5.5.2 La movilización y traslado de los sedimentos será realizado por medio de unidades de presión y vacío herméticos, mismos que contaran con las autorizaciones correspondientes para el transporte de este tipo de materiales.

5.5.3 De los lodos transportados se hará entrega a la residencia de obras los manifiestos debidamente firmados y sellados de la disposición final.

5.5.4 La compañía se apegará a las especificaciones particulares para el manejo, transporte y disposición final de los residuos aceitosos acumulados en el interior de los tanques de almacenamiento de productos derivados del petróleo.

5.5.4 Los trabajos de limpieza general de las unidades de transporte y de las áreas de trabajo serán realizados de forma continua con el fin de evitar la migración de productos resultantes de la limpieza del tanque de almacenamiento de crudo en áreas aledañas.

6. Anexos

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 7 de 8

Page 8: Procedimiento de Limpieza Manual de Tanques de Almacenamiento

Instrucción de Operación para la Limpieza Manual para Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos

6.1. Lista de materiales y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos en la limpieza manual final de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.

6.2. Lista del equipo de protección personal y de seguridad necesario para la ejecución de los trabajos necesarios para la ejecución de los trabajos de limpieza manual final de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.

REVISIÓN: 0FECHA: 29/01/10

Página 8 de 8