PROCEDIMEINTOS

2
PROCEDIMIENTO DE COMPRA 1. Planificación de la compra: Consiste en hacer un estudio anticipado de las necesidades para estar preparado antes de que surja la necesidad. 2. Análisis de las necesida des : El departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales y analia la prioridad de las peticiones para tramitar su !estión. ". #olicitud de ofer tas y pr esupuest o: Es un pa so obli! ado para e$it ar  tomar decisiones que puedan afectar a la econom%a de la empresa. &. E$aluación de las ofertas recibidas: 'na $e recibidas la s ofer tas hay que estudiarlas( analiarlas( compararlas y e)aminarlas. *. #elec ción de l pro$ee dor: +os fa ctore s que se comparan du rante la fa se de selección son el precio( la calidad( las condiciones y las !arant%as personales de la empresa que suministrará el producto. ,. -e!ociación de las condiciones: urant e esta fase se comentan y especifican al!unos puntos de la oferta que pueden ser ne!ociables. /. #ol ici tud del pedido: Cuan do el comprador y el $end edo r lle!a n a un acu erdo deb en for mal i a r un doc ume nto que compro met a a amb as partes 0contrato de compra$enta o pedido en firme. . #e!uimiento del pedi do y los ac uerdos: #e hace para $erif icar qu e hemos recibido todo el material solicitado( que se corresponde a las caracter%sticas detalladas en el pedido y que se han suministrado a tiempo. 3. El proc eso puede $a riar de una emp resa a otra debido a la acti$idad principal: +a empresa industrial centra sus compras en los materiales que utili a para elaborar el producto. +a empresa comercial( por su parte( busca conse!uir el producto a un precio competiti$o. 4 por 5ltimo( par a la empresa de ser $ic ios la $ar iable pri nci pal es sat isf acer las necesidades del cliente. PROCEDIMIENTO DE COBROS

description

procedimitos

Transcript of PROCEDIMEINTOS

Page 1: PROCEDIMEINTOS

7/17/2019 PROCEDIMEINTOS

http://slidepdf.com/reader/full/procedimeintos 1/2

PROCEDIMIENTO DE COMPRA

1. Planificación de

la compra:

Consiste en

hacer un estudio

anticipado de las

necesidades

para estar preparado

antes de que surja la

necesidad.

2. Análisis de lasnecesidades: El

departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales

y analia la prioridad de las peticiones para tramitar su !estión.". #olicitud de ofertas y presupuesto: Es un paso obli!ado para e$itar 

tomar decisiones que puedan afectar a la econom%a de la empresa.&. E$aluación de las ofertas recibidas: 'na $e recibidas las ofertas hay

que estudiarlas( analiarlas( compararlas y e)aminarlas.*. #elección del pro$eedor: +os factores que se comparan durante la fase

de selección son el precio( la calidad( las condiciones y las !arant%as

personales de la empresa que suministrará el producto.,. -e!ociación de las condiciones: urante esta fase se comentan y

especifican al!unos puntos de la oferta que pueden ser ne!ociables./. #olicitud del pedido: Cuando el comprador y el $endedor lle!an a un

acuerdo deben formaliar un documento que comprometa a ambas

partes 0contrato de compra$enta o pedido en firme.. #e!uimiento del pedido y los acuerdos: #e hace para $erificar que

hemos recibido todo el material solicitado( que se corresponde a las

caracter%sticas detalladas en el pedido y que se han suministrado a

tiempo.3. El proceso puede $ariar de una empresa a otra debido a la acti$idad

principal: +a empresa industrial centra sus compras en los materiales

que utilia para elaborar el producto. +a empresa comercial( por su

parte( busca conse!uir el producto a un precio competiti$o. 4 por 5ltimo(

para la empresa de ser$icios la $ariable principal es satisfacer las

necesidades del cliente.

PROCEDIMIENTO DE COBROS

Page 2: PROCEDIMEINTOS

7/17/2019 PROCEDIMEINTOS

http://slidepdf.com/reader/full/procedimeintos 2/2

INICIO

ELABORACIÓN DE ACTAS DEENTREGA DE CARTERA A

ABOGADOS

REGISTRO DE PAGOS

FIN

ARCHIVO

INGRESAR ACTA DEABOGADO AL SISTEMA

ENTREGA DECARTERA PARA

 

NOTIFICACIÓN A LAOFICINA JURÍDICA

ACTUALIZACIÓN DEESTADO DE CARTERA

CONFIRMACIÓN DELOS PAGOS

GESTIÓN DE SOPORTESDE PAGO

VERIFICACIÓN DEPAGOS CONTRA

FACTURAS

PLANEACIÓN DEGESTIÓN DE COBRO