Proced i Mien Too

4
Desarrollo: Enfoque Del Microscopio Los pasos a seguir para la perfecta utilización del microscopio son las siguientes: 1.- Enchufar el microscopio al transformador y éste a la red. 2.- Colocar la preparación sobre la platina de forma que la estructura a observar quede en el orificio central de la platina. 3.- Poner el objetivo de menor aumento cuyo amplio campo visual facilita el hallazgo de estructuras importantes. 4.- Subir la pletina accionando el tornillo micrométrico y mirando la preparación desde fuera hasta alcanzar el tope superior. En ningún caso tocar la preparación con los objetivos. 5.- Mirando por los oculares, bajar lentamente la platina con el tornillo macro métrico hasta conseguir ver el objeto lo más nítido posible. 6.- Ajustar el enfoque con el tornillo micrométrico hasta verlo claramente. 7.- Para observar la preparación a mayores aumentos cambiar de objetivo con un simple giro del revólver. Las pequeñas variaciones que se observan en el enfoque se producen al cambiar de objetivo y se corrigen con el micro. 8.- Para observar otros campos, desplazar la preparación moviendo los tornillos de la platina.

description

como utilizar microscopios

Transcript of Proced i Mien Too

Page 1: Proced i Mien Too

Desarrollo:

Enfoque Del Microscopio

Los pasos a seguir para la perfecta utilización del microscopio son las siguientes:

1.- Enchufar el microscopio al transformador y éste a la red.

2.- Colocar la preparación sobre la platina de forma que la estructura a observar quede en el orificio central de la platina.

3.- Poner el objetivo de menor aumento cuyo amplio campo visual facilita el hallazgo de estructuras importantes.

4.- Subir la pletina accionando el tornillo micrométrico y mirando la preparación desde fuera hasta alcanzar el tope superior. En ningún caso tocar la preparación con los objetivos.

5.- Mirando por los oculares, bajar lentamente la platina con el tornillo macro métrico hasta conseguir ver el objeto lo más nítido posible.

6.- Ajustar el enfoque con el tornillo micrométrico hasta verlo claramente.

7.- Para observar la preparación a mayores aumentos cambiar de objetivo con un simple giro del revólver. Las pequeñas variaciones que se observan en el enfoque se producen al cambiar de objetivo y se corrigen con el micro.

8.- Para observar otros campos, desplazar la preparación moviendo los tornillos de la platina.

Para cambiar la preparación:

- Bajar la platina.

- Colocar el objetivo de menor aumento

- Quitar la preparación y colocar la siguiente

Para desconectar el microscopio, además de los tres pasos anteriores se

realiza lo siguiente:

- Apagar y desenchufar el transformador de la red

- Tapar el microscopio con su funda

SEGUNDA PARTE

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL:-

Page 2: Proced i Mien Too

En el desarrollo de esta actividad se utilizaran 2 tipos de preparaciones:

a) Preparaciones frescas o húmedas

b) Preparaciones fijas

Las primeras se realizan unos minutos antes de su observación y se pueden utilizar una gran diversidad de materiales como. Tejidos vegetales y animales, eritrocitos, bacterias etc., pero existe un inconveniente este tipo de preparaciones no podemos guardarla por mucho tiempo.

Una preparación fija se puede guardar por un tiempo indefinido, para prepararla podemos utilizaremos el material a observar (pueden ser esporas, células, microorganismos, cortes de tejidos etc.), al cual se le agrega resina sintética, cera o bálsamo de Canadá y finalmente se le coloca un cubreobjetos. Al hacer la fijación se debe evitar que queden burbujas de aire en la preparación porque distorsiona la imagen

MATERIAL Y EQUIPO MUESTRAS

Microscopio compuesto Recortes de letras pequeñas de periódico

Portaobjetos | cabello claro y 1 cabello oscuro

Cubreobjetos Agua estancada

1 frasco gotero 1 hoja vegetal

Papel absorbente Preparaciones fijas

Pinzas de disección 1 muestra pequeña de tejido muscular de pollo

Agujas de disección 1 insecto pequeño( zancudo, piojo, pulga etc.)

¡ caja de petri desechable Aceite de inmersión

Colorantes(opcional)

Page 3: Proced i Mien Too

Desarrollo

I.-Preparaciones húmedas o frescas-

Recorta las letras más pequeñas de un periódico y coloca una sobre un portaobjetos limpio, agrega una gota de agua sobre la letra que recortaste y luego coloca un cubreobjetos. A este procedimiento se le llama montaje húmedo o fresco y la preparación también recibe este nombre.,

Enfoca el microscopio como se mencionó anteriormente y realiza las observaciones correspondientes.

Elabora un esquema de cada una de las observaciones, anota en la parte inferior en número de aumentos con los que observaste ( 10X y 40X) que corresponden al enfoque realizado.

Realiza un montaje húmedo con dos cabellos de distinto color cruzados uno sobre el otro.

Realiza las preparaciones en fresco del insecto, tejido vegetal, tejido animal y agua estancada siguiendo el procedimiento realizado anteriormente para la observación de los cabellos.

Anota tus observaciones y dibujos correspondientes..

Preparaciones fijas

Realiza las observaciones de las preparaciones fijas que te proporciones el profesor, con el objetivo 10X, 40X y 100X (en este objetivo agregaremos una gota de aceite de inmersión a la preparación para observarla).

Anota las observaciones y dibuja.