Problemática de la revista remo

3
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO. CLAVE: 07ENL00090 CURSO: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: LAURO JULIÁN SANTIAGO PRESENTA: CRUZ DEL CARMEN CABALLERO ROBLES DEL QUINTO SEMESTRE DE LA LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA: PROBLEMÁTICA DE LA REVISTA REMO TONALÁ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2014.

Transcript of Problemática de la revista remo

Page 1: Problemática de la revista remo

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA DE EDUCACIÓN

PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO.

CLAVE:

07ENL00090

CURSO:

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE:

LAURO JULIÁN SANTIAGO

PRESENTA:

CRUZ DEL CARMEN CABALLERO ROBLES

DEL QUINTO SEMESTRE DE LA LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA: PROBLEMÁTICA DE LA REVISTA REMO

TONALÁ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2014.

Page 2: Problemática de la revista remo

LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS PREPARATORIAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Una de las problemáticas que se genera en la actualidad es que se no se encuentran

profesionales que puedan impartir la asignatura de la Salud Integral del Adolescente

(SIA) en las preparatorias en el estado de México, ya que esta asignatura incluye

contenidos sobre educación sexual.

El sexólogo de la federación Española de la Sociedad de Sexología (Pere Font),

nos dice que la educación sexual no debe ser abordada como una asignatura, sino

que debe contemplar en todos sus aspectos desde el marco educativo global. Este

programa abarca tres unidades temáticas las cuales son: Salud e higiene, Cuidado

del cuerpo humano e inteligencia emocional.

Es entonces que vienen los cuestionamientos de los jóvenes, cómo por ejemplo las

siguientes preguntas: ¿Por qué los gays tienen problemas de auto-aceptación de

género?, ¿Cuál es la relación por la que un gay es considerado un pervertido(a)?;

son cuestionamientos inofensivos, el problema es que hay profesores y profesoras

que no sean instruido en las preferencias genéticas ni en la sexualidad humana,

pueden llevar a concluir y afirmar que la homosexualidad es una perversión.

Otro tema es del aborto, que es el resultado del ejercicio de la sexualidad de manera

irresponsable y mal informada en los adolescentes, el cual pueden terminar en un

embarazo no deseado, aborto o un matrimonio forzado con pronósticos

desfavorables. El principal riesgo es la pérdida de la salud e incluso la vida.

El curso propone apreciar la educación sexual como una forma de vida y como seres

humanos entender, analizar y cuidar nuestro cuerpo. Ofrece conocimientos para la

prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual;

fomentando los valores, sentimientos y actitudes positivas frente a la sexualidad.

Para enfrentar las lecturas y los cuestionarios que el propio programa presenta, se

requiere estudiar el tema con profundidad; porque la sexualidad nos acompaña

desde el momento en que nacemos y no tiene que ser un tema tabú, tiene que ser

Page 3: Problemática de la revista remo

un tema que se investiga con amplitud y que se transmita en el marco de los valores

familiares, respetando las decisiones que los estudiantes puedan tomar.

En conclusión para poder impartir la educación en la sexualidad es necesaria la

transmisión de conocimientos científicos que inicien o no definitivos

comportamientos, así mismo; señalar las ventajas y desventajas de cada situación,

sin inclinar con ello en la toma de decisiones; ya que se tiene que considerar los

propios valores familiares y sociales.