Problemas sociales

3
-La marginación: acción de dejar fuera de una sociedad a ciertas personas contra su voluntad. Cuando la separación del grupo es voluntaria, no se habla de marginación. Por ejemplo, es el caso de los hombres por motivos de tipo religioso, se apartan de la vida social y se dedican a la vida comtemplativa. -La pobreza: escasez o carencia de lo necesario para vivir. Se da tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo o poco desarrollados. Un factor fundamental de la pobreza es la injusticia social. Se llega así a la explotación de los más débiles y a la marginación de los menos útiles. http://elpais.com/elpais/2016/03/15/planeta_futuro/1458046495_172682.html -La inmigración: los inmigrantes que suelen suscitar rechazo son los indigentes, aquellos que, son considerados como una amenaza potencial por algunas personas. La integración de los inmigrantes en la sociedad del país que los recibe no es fácil. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/20/actualidad/1458493444_837 635.html -La discriminación: trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc. -Por edad: cerca de 1.2 millones de niños son comprados o secuestrados para emplearlos como mano de obra. La discriminación de la tercera edad tiene como principal causa el desarrollo de la sociedad posindustrial. -Por discapacidad: http://www.sinembargo.mx/02-04-2016/1642847 -Por etnia: se entiende por racismo la discriminación o persecución de personas consideradas inferiores por razón de etnia. La discriminación es una actitud negativa y antisocial que surge de una información insuficiente y atenta contra el más elemental sentido común. PROBLEMAS SOCIALES

Transcript of Problemas sociales

Page 1: Problemas sociales

-La marginación: acción de dejar fuera de una sociedad a ciertas personas contra su voluntad. Cuando la separación del grupo es voluntaria, no se habla de marginación. Por ejemplo, es el caso de los hombres por motivos de tipo religioso, se apartan de la vida social y se dedican a la vida comtemplativa.

-La pobreza: escasez o carencia de lo necesario para vivir. Se da tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo o poco desarrollados. Un factor fundamental de la pobreza es la injusticia social. Se llega así a la explotación de los más débiles y a la marginación de los menos útiles.

http://elpais.com/elpais/2016/03/15/planeta_futuro/1458046495_172682.html -La inmigración: los inmigrantes que suelen suscitar rechazo son los indigentes, aquellos

que, son considerados como una amenaza potencial por algunas personas. La integración de los inmigrantes en la sociedad del país que los recibe no es fácil. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/20/actualidad/1458493444_837635.html

-La discriminación: trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.

-Por edad: cerca de 1.2 millones de niños son comprados o secuestrados para emplearlos como mano de obra. La discriminación de la tercera edad tiene como principal causa el desarrollo de la sociedad posindustrial.

-Por discapacidad: http://www.sinembargo.mx/02-04-2016/1642847 -Por etnia: se entiende por racismo la discriminación o persecución de

personas consideradas inferiores por razón de etnia. La discriminación es una actitud negativa y antisocial que surge de una información insuficiente y atenta contra el más elemental sentido común.

PROBLEMAS SOCIALES

Page 2: Problemas sociales

La globalización es la interdependencia económica creciente del conjunto de los países del mundo. Está provocada por tres factores:

-El aumento del intercambio de bienes y servicios entre países. -El aumento en los flujos internacionales de capitales. -La difusión acelerada y generalizada de la tecnología. Existen otros factores que la definen: -La ciencia y la tecnología forman una red global de comunicación y cooperación. -Existe un mercado global de trabajadores altamente cualificados. -Hay un aumento de las migraciones. -La información y la comunicación entre las personas se globalizan. -Las instituciones políticas comienzan a globalizarse, construyendo estructuras y

organizaciones políticas.

LA GLOBALIZACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS

Page 3: Problemas sociales