Problemas mentales en la adolescencia

5
PROBLEMAS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA ANA MILENA MESTRE UHIA

Transcript of Problemas mentales en la adolescencia

Page 1: Problemas mentales en la adolescencia

PROBLEMAS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA

ANA MILENA MESTRE UHIA

Page 2: Problemas mentales en la adolescencia

PROBLEMAS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA

• Ser adolescente es difícil. Te sentirás estresado por tratar de ser agradable, desempeñarte bien en la escuela, llevarte bien con la familia y tomar decisiones importantes. La mayoría de estas presiones son inevitables y preocuparte por ellas es normal. Sin embargo, sentirte muy triste, desesperanzado o sin valor alguno puede ser un signo de advertencia de un problema de salud mental.

• Los problemas de salud mental son reales, dolorosos y, algunas veces, graves. Es posible que necesites ayuda si presentas los signos mencionados anteriormente o si:

• Te sientes frecuentemente molesto o muy preocupado• Sufres por mucho tiempo después de una pérdida o una muerte• Piensas que alguien o algo controla tu mente o que tu mente está

fuera de control• Consumes alcohol o drogas• Te ejercitas obsesivamente, haces dietas y/o comes en exceso• Lastimas a otras personas o destruyes la propiedad ajena• Haces cosas imprudentes que podrían lastimarte o lastimar a los

demás• Los problemas de salud mental pueden tratarse. Para obtener ayuda,

habla con tus padres, el consejero escolar o un profesional de la salud.

Page 3: Problemas mentales en la adolescencia

Problemas

• La depresión en jóvenes que estudian la preparatoria o la universidad ha ido en aumento y, de no atenderse a tiempo, puede desarrollar tendencias suicidas, advirtió el secretario de Salud del DF, Armando Ahued.

Dijo que el estrés al que son sometidos en los centros educativos, aunado al que padecen en casa, afecta la salud mental de hombres y mujeres por igual.

En muchos casos lo niegan, mientras que en otros ni siquiera lo han identificado como un problema, por lo que las autoridades planean entrar a las universidades, a través de Jornadas de Salud, para identificar a quienes están sufriendo y ofrecerles ayuda.

“Mucha gente no lo dice: les preguntas si tiene ansiedad o depresión y te responden que todo está perfecto, cuando en el fondo sí tienen esos problemas", comentó el funcionario.

Page 4: Problemas mentales en la adolescencia

PROBLEMAS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA

La adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por el cúmulo de cambios que se producen.A los adolescentes no solo les afectan los cambios físicos pues también hay cambios importantes a nivel de desarrollo emocional y mental.Sus cerebros funcionan de una forma acelerada, tienen que asumir los cambios que se están produciendo en su cuerpo y en sus vidas y a veces sienten que nadie les puede entender.

No es fácil ser adolescente pero tampoco es fácil ser padres de un adolescente.Ellos están con la sensibilidad a flor de piel y, a veces, los padres perdemos un poco la paciencia y olvidamos que nosotros, en su momento, también tuvimos esas vivencias y nos sentíamos tan perdidos como ellos.Algunos de los problemas emocionales más frecuentes

Los cambios físicos en los adolescentes son evidentes pero los emocionales tal vez nos pasen más desapercibidos.

Page 5: Problemas mentales en la adolescencia

PROBLEMAS EMOCIONALES

• Estos son algunos de los problemas emocionales por los que puede pasar un adolescente:

    * Problemas de autoestima: en ocasiones si los adolescentes reciben muchas críticas ya sea de sus padres o de otros compañeros puede instalarse en ellos la idea de que no sirven para nada, de que todo lo hacen mal.

•    * Depresión: las señales de que un adolescente esta sufriendo una depresión son diferentes de las de los adultos. Debemos estar atentos a sus reacciones y su comportamiento. Fijarnos si esta más irritable de lo habitual, más triste o incluso si se expone a actividades de riesgo.

•    * Anorexia o bulimia: estos problemas se generan en la mente de los adolescentes, no les gusta su cuerpo, piensan que están muy pasados de peso y quieren perderlo a toda costa.

•    * Timidez excesiva: el exceso de timidez puede causar a los adolescentes problemas para relacionarse con normalidad con sus compañeros y con los adultos.    * Trastornos de ansiedad: causados por miedos o fobias ante algunas situaciones.

•    * Estrés: es uno de los grandes problemas de los adolescentes. Son muchas las causas que les pueden provocar el estrés. Lo que los padres les exigimos, el tomar las decisiones adecuadas en lo referente a los estudios, ser aceptados por el grupo de amigos, etc.