Problemas de aprendizaje

22
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Transcript of Problemas de aprendizaje

Page 1: Problemas de aprendizaje

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Page 2: Problemas de aprendizaje

APRENDIZAJE

Se define aprendizaje como la adquisición de una nueva conducta en un individuo a consecuencia de su interacción con el medio externo. Es un proceso continuo y permanente, que en ocasiones se realiza inconscientemente de lo esperado por el sujeto

Page 3: Problemas de aprendizaje

Problemas de aprendizaje

El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar, y matemática .

Page 4: Problemas de aprendizaje

A través de las diversas fuerzas de la psicología, como lo son: las teorías conductistas, las humanistas y el psicoanálisis; trataremos de conseguir las principales causas y posibles soluciones de los problemas de aprendizaje

Page 5: Problemas de aprendizaje

Causas

Entre las causas de los problemas de aprendizaje se han detectado:

Factores genéticos: como cromosomas recesivos, en disabilidades específicas en lectura.

Factores pre-peri y posnatales: Complicaciones durante el embarazo.

Madres y padres mayores, tienen mayor probabilidad de tener un hijo disléxico.

Las disfunciones neurológicas han sido consideradas como causas significativas de las inhabilidades para aprender.

Page 6: Problemas de aprendizaje

Tipos de problemas

Compulsión o sobreatención: Los niños tienden a mantener su atención en una sola cosa durante mucho tiempo, y no atienden a otros estímulos que son importantes para el correcto desarrollo de una tarea.

Impulsiva distractibilidad o baja atención: Los niños centran su atención por poco tiempo en una cosa y luego pasan rápidamente su atención a otra. Los problemas de aprendizaje en los niños pueden en un futuro determinar el desarrollo de desórdenes de conducta, de personalidad antisocial, o depresión en la edad adulta.

Page 7: Problemas de aprendizaje

Se caracterizan por:

Los alumnos que tienen problemas de aprendizaje pueden exhibir una gran variedad de características, incluyendo problemas con la comprensión, en lenguaje, escritura, o habilidad para razonar. La hiperactividad, falta de atención, y problemas en la coordinación y percepción pueden también ser asociados a esta dificultad, como también las dificultades preceptúales desniveladas, trastornos motores y comportamientos como la impulsividad, escasa tolerancia ante las frustraciones, etc.

Page 8: Problemas de aprendizaje

Lenguaje hablado: atrasos, trastornos, o discrepancias en el escuchar y hablar.

Lenguaje escrito: dificultades para leer, escribir, y en la ortografía.

Aritmética: dificultad para ejecutar funciones aritméticas o en comprender conceptos básicos.

Razonamiento: dificultad para organizar e integrar los pensamientos.

Habilidades para la organización: dificultad para organizar todas las facetas del aprendizaje.

Los problemas del aprendizaje pueden ocurrir en las siguientes áreas académicas

Page 9: Problemas de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS

tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones;

tiene dificultad recordando lo que se le acaba de decir;

no domina las destrezas básicas de lectura, escritura y matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar; tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, por ejemplo, confundiendo el número 25 con el número 52, la "b" con la "d", y "le" con "el"; le falta coordinación al caminar, jugar deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato; fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos; y no puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana."

Page 10: Problemas de aprendizaje

Problemas de aprendizaje originados en el ambiente presente

(PAA)

Problemas de aprendizaje por discapacidad para el aprendizaje

(DA)

Son los problemas cotidianos de todo colegio que ve afectado el rendimiento académico por indisciplina, mal comportamiento, desmotivación.. y situaciones antiacadémicas del entorno que inciden sobre los alumnos (Factores no permanentes del alumno y del ambiente que lo rodea).

El rendimiento académico de estos estudiantes es bajo debido a daños orgánicos permanentes del estudiante. Adicionalmente, puede verse agravado por factores ambientales antiacadémicos.

Orientadores, especialistas en PA docentes calificados, etc…, los pueden intervenir con éxito.

Son objeto del área de la Educación Especial llamada de las discapacidades para el aprendizaje.

Originados en factores ambientales actuales. (Mala instrucción, problemas emocionales pasajeros, ambientes sociales inadecuados,…)

Originados en factores intrínsecos del estudiante (daños en el sistema nervioso o por ambientes pasados que han dejado programaciones inadecuadas).

Por deficiencias sensoriales corregibles no detectadas.

No son debidos a deficiencia sensorial no corregida.

No son debidos a retardo mental, daños sensoriales y físicos permanentes o a problemas de salud severos.

No son debidos a retardo mental, daños sensoriales, físicos o de salud severos.

Page 11: Problemas de aprendizaje

Problemas de aprendizaje originados en el ambiente presente

(PAA)

Problemas de aprendizaje por discapacidad para el aprendizaje

(DA)

Pueden superarse mediante intervención correctiva ambiental e instrucción compensatoria.

Persisten toda la vida. La instrucción compensatoria es lenta, y con dificultad logra ir muy lejos.

Afectan el rendimiento académico en cualquier área de los contenidos curriculares.

Se manifiestan Principalmente en la lectoescritura, matemática, razonamiento.

Pueden presentarse en cualquier época de la vida y luego desaparecer.

Están presentes toda la vida.

Surgen en cualquier nivel de enseñanza.

En preescolar y la primaria ya hace presencia.

Se presentan con diferentes grados de severidad.

Se presentan con diferentes grados de severidad.

No se presentan de manera similar en todos los casos.

Se presentan de manera similar en todos los casos.

Así los problemas de dos niños se presentan similares, las intervenciones iguales no garantizan mejoría.

Así los problemas de dos niños se presentan similares, las intervenciones iguales no garantizan mejoría.

Pueden presentarse en niños con Retardo mental, limitación sensorial severa, perturbación emocional, daños físicos y motores.

Pueden presentarse en niños con Retardo mental, limitación sensorial severa, perturbación emocional, daños físicos y motores.

Page 12: Problemas de aprendizaje

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Así por ejemplo, ha sido clásico atender a los síndromes específicos como los trastornos específicos de la lectura, de la escritura y del cálculo aritmético.

Otro tipo de clasificación es el que atiende a las diferencias en el funcionamiento (deficiencias detectadas) del procesamiento cognitivo del sujeto como las realizadas por Kinsbourne y Caplan (1983) o la de Lyon (1985), Baker (1984) o la clasificación de Fletcher y Morris (1986).

Page 13: Problemas de aprendizaje

Por su parte la DSM IV establece la siguiente clasificación sobre las DA.

TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Trastorno de lectura. Trastorno de cálculo. Trastorno de la expresión escrita.TRASTORNO DE LAS HABILIDADES MOTORAS Trastornos de coordinación.TRASTORNO DE LA COMUNICACIÓN Trastorno del lenguaje expresivo. Trastorno mixto del lenguaje receptivo –

expresivo. Trastorno fonológico (anteriormente conocido

como trastorno de la articulación). Tartamudeo.

Page 14: Problemas de aprendizaje

Conductismo y problemas de aprendizaje

Para el conductismo el aprendizaje es un cambio relativamente permanente de la conducta, que se logra mediante la práctica y una interacción recíproca de lo individuos y su ambiente.

Es decir los problemas de aprendizaje pueden ser modificados por medio de los estímulos adecuados y de la gratificación o recompensa adecuada

Page 15: Problemas de aprendizaje

HUMANISMO Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Apego y educación constituyen el arco en que el niño configura su talento emocional y muchas otras características y peculiaridades y de su personal modo de ser. Se puede decir que la causa de los problemas de aprendizaje se deben a un vació en sus necesidades de seguridad, ya que son frecuentes los miedos, los sentimientos de vergüenzas, los sentimientos de ira y cólera a la hora de realizar cualquier tarea o actividad.

Page 16: Problemas de aprendizaje

Las agresiones, conductas extrañas y los bajos rendimientos escolares tienen todo un mensaje cifrado para los padres. Mensaje que en lugar de callar con profesores particulares, tranquilizantes, castigos de cualquier índole, etc., es necesario develar para responder adecuadamente.

PSICOANALISIS Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Page 17: Problemas de aprendizaje

MetacogniciónLa capacidad que tenemos de autoregular el propio

aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.

El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos.

La regulación y control de las actividades que el alumno realiza durante su aprendizaje. Esta dimensión incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados

1

2

Flavel (1976)

Page 18: Problemas de aprendizaje

MetacogniciónEs el control deliberado y conciente de las acciones

cognitivas

Tener conocimiento de las limitaciones del propio sistema.Por ejemplo poder estimar el tiempo que puede llevarnos a una tarea determinada.

Conocer el repertorio de estrategias de las que disponemos y usarlas apropiadamente.

1

2

Brown 1978

3

4

Identificar y definir problemas

Planificar y secuenciar acciones para su resolución

Supervisar, comprobar, revisar y evaluar la marcha de losPlanes y su efectividad

5

Flavell dice que las estrategias son una parte y para Brown ocupa un actividad central en la actividad cognitiva.

Page 19: Problemas de aprendizaje

MetacogniciónLa capacidad que tenemos de autoregular el propio

aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.

El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos.

La regulación y control de las actividades que el alumno realiza durante su aprendizaje. Esta dimensión incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados

1

2

Flavel (1976)

Page 20: Problemas de aprendizaje

Metacognición es un concepto discutido

Cuando la vinculamos con el conocimiento que tenemos sobre nuestro funcionamiento cognitivo. Conocimiento declarativo. “el saber que”

Cuando aludimos al conocimiento de los procedimientos de supervisión y de regulación que implementamos sobre nuestra actividad cognitiva al enfrentar una tarea de aprendizaje.

PRODUCTO

PROCESO

Page 21: Problemas de aprendizaje

Cognitivas Metacognitiva

Cuando se emplean para hacer progresar una actividad

Cuando la función es supervisar el proceso

La finalidad es lo que las determina

Page 22: Problemas de aprendizaje

Estrategias metacognitivas

Lectura y relecturas son estrategias cognitivas y hacerse preguntas acerca de un texto leído para verificar la comprensión, son estrategias metacognitivas porque van dirigidas a comprobar si se han alcanzado la meta.