Problemas actuales en la economía de méxico

2
Problemas actuales en la economía de México Existe una diferencia muy grande entre el ingreso que recibe la mayor parte de la población contra el que recibe una muy pequeña. (esto crea que el consumo se restringa, y de ahí afecta lo producción, con lo que el costo de los productos es mas caro). La carga fiscal es excesiva, tanto para los causantes como para los consumidores.(se castiga a quien gana mas, en vez de incentivarlo a que gane mas, aparte hay productos que llevan impuestos extras a los cuales todavía se les carga IVA) Falta de la cultura del ahorro entre la población en general (tenemos una gran mayoría de la población que o vive al día o trabaja para pagar lo que debe) Falta de cultura de trabajo entre la gran mayoría de la población económicamente activa (una gran mayoría de trabajadores, va a vegetar en su trabajo) Existen pocos incentivos para crear nuevas fuentes de empleos (entre trámites, arreglos con el sindicato, mordidas para establecerse en alguna ubicación específica, leyes fiscales cambiantes, etc) Alto costo de combustibles y energéticos - los cuales controla el gobierno - con lo que se aumentan los precios de productos y servicios (el petróleo y gas, cuando están a la alza en el mundo, aquí suben el precio, cuando están ala baja aquí siguen subiendo) Altos costos del crédito y de los productos bancarios en general, con lo que se frena el financiamiento a quien lo requiere (entre créditos personales al 70 % anual - de perdido - y las comisiones por retirar tu dinero del banco ,como que a nadie se le antoja abrir un negocio)

Transcript of Problemas actuales en la economía de méxico

Page 1: Problemas actuales en la economía de méxico

Problemas actuales en la economía de México

Existe una diferencia muy grande entre el ingreso que recibe la mayor parte de la población contra el que recibe una muy pequeña. (esto crea que el consumo se restringa, y de ahí afecta lo producción, con lo que el costo de los productos es mas caro).

La carga fiscal es excesiva, tanto para los causantes como para los consumidores.(se castiga a quien gana mas, en vez de incentivarlo a que gane mas, aparte hay productos que llevan impuestos extras a los cuales todavía se les carga IVA)

Falta de la cultura del ahorro entre la población en general (tenemos una gran mayoría de la población que o vive al día o trabaja para pagar lo que debe)

Falta de cultura de trabajo entre la gran mayoría de la población económicamente activa (una gran mayoría de trabajadores, va a vegetar en su trabajo)

Existen pocos incentivos para crear nuevas fuentes de empleos (entre trámites, arreglos con el sindicato, mordidas para establecerse en alguna ubicación específica, leyes fiscales cambiantes, etc)

Alto costo de combustibles y energéticos - los cuales controla el gobierno - con lo que se aumentan los precios de productos y servicios (el petróleo y gas, cuando están a la alza en el mundo, aquí suben el precio, cuando están ala baja aquí siguen subiendo)

Altos costos del crédito y de los productos bancarios en general, con lo que se frena el financiamiento a quien lo requiere (entre créditos personales al 70 % anual - de perdido - y las comisiones por retirar tu dinero del banco ,como que a nadie se le antoja abrir un negocio)

Legislación laboral anacrónica (tenemos una legislación muy buena, desgraciadamente, falta actualizarla a las condiciones actuales)

Falta de infraestructura de transporte y comunicaciones (mas del 80 % de las materias primas y productos se transportan vía terrestre, la cual tiene un límite de peso en lo que se puede mover, en cambio por ffcc se pueden llevar cargas mayores haciendo el costo mas bajo en forma unitaria)

Dentro del gasto de Gobierno, se destina más cada año a gasto corriente que a infraestructura o gasto social, al igual que cada año tenemos que pagar mas impuestos para mantener a partidos políticos y a "servidores públicos "ya sean electos o por designación a cuerpo de rey.

Page 2: Problemas actuales en la economía de méxico

El texto esta de forma muy fácil de comprender para cualquier persona los problemas económicos en los que se encuentra el país, me pareció la mejor manera de explicar las situaciones en las que nos encontramos como país