Problema QUICK Costos

1
PROBLEMA COSTOS La empresa de recambios QUICK tiene actualmente la siguiente gama de productos: E-200 I-300 O-400 Precio de venta 0,55 €/u 0,75 €/u 0,80€/u Costes variables Fabricación 0,15 €/u 0,20€/u 0,30€/u Costes fijos Directos 6.000 € 5.000 € 8.000 € Costes fijos Indirectos 78.000 € Horas máquina 1,5 h/u 1,25 h/u 1 h/u Producción y venta anual 75.000 u 40.000 u 80.000 u Los costes fijos indirectos (amortización del inmovilizado y otros gastos generales) se reparten en función del número de unidades fabricadas de cada producto. Se pide: 1. Con esta información elaborar la cuenta de explotación, detallando el margen de contribución por producto, el resultado por producto y el resultado total de la empresa. 2. A la vista de los resultados obtenidos, y a corto plazo ¿se debería eliminar alguno de los productos? Justificar la respuesta. 3. Si por política de empresa los pagos y cobros fuera al contado ¿coincidiría el resultado anual obtenido en el primer apartado con la variación de tesorería del mismo período? Justificar la respuesta. 4. Calcular el punto de equilibrio en unidades físicas, detallando el número de unidades correspondiente a cada producto. 5. ¿Como afectaría al punto de equilibrio si se decidiera fabricar y vender la misma cantidad de unidades (65.000 u) de los tres productos? La empresa se plantea incorporar el producto U-500 a su cartera de productos, del que se dispone de la información siguiente: Anualmente se podrían vender 250.000 unidades a un precio de 0,875 €/u Costes variables (materia prima y mano de obra directa) de 0,35 €/u Se requerirían 0,5 horas-máquina por unidad para su fabricación De fabricar este nuevo producto, comportaría un nuevo coste fijo anual de 85.000 € (coste fijo directo del U-500). Se pide: 6. En situación de baja capacidad, es decir, si la empresa tiene capacidad suficiente para fabricar el nuevo producto, ¿se lo recomendaría? ¿Cuáles serían las consecuencias en el resultado de la empresa (beneficio o pérdida diferencial)? 7. Suponiendo ahora que la empresa estuviera en plena capacidad y para poder fabricar unidades del U-500 tuviera que dejar de producir unidades de alguno de los otros productos, ¿se lo recomendaría? Si es así, ¿qué producto/s se debe/n eliminar y en qué cantidad? 8. Con la nueva composición de las ventas ¿cuál sería el nuevo resultado?

description

administracion

Transcript of Problema QUICK Costos

PROBLEMA COSTOS La empresa de recambios QUICK tiene actualmente la siguiente gama de productos: E-200 I-300 O-400 Precio de venta 0,55 €/u 0,75 €/u 0,80€/u Costes variables Fabricación 0,15 €/u 0,20€/u 0,30€/u Costes fijos Directos 6.000 € 5.000 € 8.000 € Costes fijos Indirectos 78.000 € Horas máquina 1,5 h/u 1,25 h/u 1 h/u Producción y venta anual 75.000 u 40.000 u 80.000 u Los costes fijos indirectos (amortización del inmovilizado y otros gastos generales) se reparten en función del número de unidades fabricadas de cada producto.

Se pide:

1. Con esta información elaborar la cuenta de explotación, detallando el margen de

contribución por producto, el resultado por producto y el resultado total de la empresa.

2. A la vista de los resultados obtenidos, y a corto plazo ¿se debería eliminar alguno

de los productos? Justificar la respuesta. 3. Si por política de empresa los pagos y cobros fuera al contado ¿coincidiría el

resultado anual obtenido en el primer apartado con la variación de tesorería del mismo período? Justificar la respuesta.

4. Calcular el punto de equilibrio en unidades físicas, detallando el número de

unidades correspondiente a cada producto.

5. ¿Como afectaría al punto de equilibrio si se decidiera fabricar y vender la misma cantidad de unidades (65.000 u) de los tres productos?

La empresa se plantea incorporar el producto U-500 a su cartera de productos, del que se dispone de la información siguiente: Anualmente se podrían vender 250.000 unidades a un precio de 0,875 €/u Costes variables (materia prima y mano de obra directa) de 0,35 €/u Se requerirían 0,5 horas-máquina por unidad para su fabricación De fabricar este nuevo producto, comportaría un nuevo coste fijo anual de 85.000

€ (coste fijo directo del U-500). Se pide:

6. En situación de baja capacidad, es decir, si la empresa tiene capacidad suficiente

para fabricar el nuevo producto, ¿se lo recomendaría? ¿Cuáles serían las consecuencias en el resultado de la empresa (beneficio o pérdida diferencial)?

7. Suponiendo ahora que la empresa estuviera en plena capacidad y para poder fabricar unidades del U-500 tuviera que dejar de producir unidades de alguno de los otros productos, ¿se lo recomendaría? Si es así, ¿qué producto/s se debe/n eliminar y en qué cantidad?

8. Con la nueva composición de las ventas ¿cuál sería el nuevo resultado?