Problema Ambiental

3
Problema Ambiental ANALISIS CAMBIO CLIMATICO DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO. LLUVIA ACIDA CONTAMINACION SONORA CAUSAS Surge por el efecto invernadero producida por la quema indiscriminada de: Combustibles Fósiles como: el carbón, la gasolina, etc. Bosques Tropicales. El CFC es un gas liviano que se eleva hasta la estratosfera y debido a que es muy estable puede permanecer allí por centenas de años. Sin embargo, los rayos ultravioletas, en contacto con el CFC, producen una reacción química que libera el Cloro y el Bromo y produce la destrucción del ozono. -Primarios : sustancias que en al ambiente partículas (sólidas, anhídrido carbónico) -Secundarios: se produce cuando un contaminante primario interactúa con un factor ambiental formando un nuevo contaminante (lluvia ácida: oxidación del dióxido de azufre en el aire, seguida de una hidratación debido a la humedad del ambiente) Provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.) RUIDO. CONSECUENCIAS Aumento de la temperatura media del planeta. Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. Mayor frecuencia de formación de huracanes. La Antártida se ha producido una impresionante disminución de esta capa protectora desde 1979 hasta la fecha. Enfermedades a la piel a las personas. Empobrecimiento en ciertos nutrientes esenciales y el denominado estrés en las plantas, que las hace más vulnerables a las plagas. Pierda de Tierras y quedan Inservibles. Efectos psicopatológico s Efectos psicológicos Efectos sobre el sueño Efectos sobre la conducta Efectos en la memoria Efectos en la atención Efectos en el

description

cuadro comparativo.

Transcript of Problema Ambiental

Problema AmbientalANALISISCAMBIO CLIMATICODESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO.LLUVIA ACIDACONTAMINACION SONORA

CAUSASSurge por el efecto invernadero producida por laquema indiscriminada de: Combustibles Fsiles como: el carbn, la gasolina, etc. Bosques Tropicales.El CFC es un gas liviano que se eleva hasta la estratosfera y debido a que es muy estable puede permanecer all por centenas de aos. Sin embargo, los rayos ultravioletas, en contacto con el CFC, producen una reaccin qumica que libera el Cloro y el Bromo y produce la destruccin del ozono. -Primarios : sustancias que en al ambiente partculas (slidas, anhdrido carbnico) -Secundarios: se produce cuando un contaminante primario interacta con un factor ambiental formando un nuevo contaminante (lluvia cida: oxidacin del dixido de azufre en el aire, seguida de una hidratacin debido a la humedad del ambiente)Provocado por las actividades humanas (trfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.)RUIDO.

CONSECUENCIAS Aumento de la temperatura media del planeta.

Aumento de sequas en unas zonas e inundaciones en otras. Mayor frecuencia de formacin de huracanes. Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los ocanos. Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero llover menos das y ms torrencialmente. Aumento de la cantidad de das calurosos, traducido en olas de calor.

La Antrtida se ha producido una impresionante disminucin de esta capa protectora desde 1979 hasta la fecha.

Enfermedades a la piel a las personas.

Extincin de especies fras.

Empobrecimiento en ciertos nutrientes esenciales y el denominado estrs en las plantas, que las hace ms vulnerables a las plagas.

Pierda de Tierras y quedan Inservibles. Efectos psicopatolgicos Efectos psicolgicos Efectos sobre el sueo Efectos sobre la conducta Efectos en la memoria Efectos en la atencin Efectos en el embarazo Efectos sobre los nios

ALTERNATIVAS DE SOLUCION.Reducir las emisiones de CO2 como el cambio de energas:

Autos Hbridos

Paneles Solares

Mejorar la eficiencia de Productos Electrnicos.Eliminar el uso de CFC (clorofluorocarbono)Utilizado esencial mente en desodorantes y productos EsprayReducir el nivel mximo de azufre en diferentes combustibles.Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.La conversin a gas en vehculos de empresas mercantiles y del gobierno.Ampliacin del sistema de transporte elctrico.Instalacin de equipos de control en distintos establecimientos.No agregar muchas sustancias qumicas en los cultivos.Control de las condiciones de combustin (temperatura, oxgeno, etc.).Eliminar las fuentes molestas que producen el ruido.Control de produccin del ruido (en el origen).Llevar a cabo la reduccin a travs de medidas en el entorno.Aplicar medidas de tipo individua