Probemas de Los árboles

download Probemas de Los árboles

of 3

Transcript of Probemas de Los árboles

  • 8/14/2019 Probemas de Los rboles

    1/3

  • 8/14/2019 Probemas de Los rboles

    2/3

    DOCUMENTO DE ARBORIZACION URBANA

    Disminucin de la radiacin solar y del tiempo de insolacin,comparable a lo que en la naturaleza se da en el fondo de un can

    o valle profundo.

    Reducido espacio vital para el desarrollo de races y follaje. Intermitente corte de races por obras pblicas para la introduccin

    de caeras y tuberas subterrneas.

    Contaminacin del suelo, agua y aire. Destruccin de las partes areas y podas antitcnicas. Incremento de sales por orina. Acceso de detergentes y desinfectantes qumicos que se usan en el

    lavado de las aceras.

    Sensible disminucin de la materia orgnica del suelo. Cambios en el rgimen de evapotranspiracin.

    ESPACIO

    El espacio es el ms crtico de los factores de localizacin de los rboles

    urbanos. Es limitado fsicamente por edificios, cables, calles, y tuberas

    subterrneas. En algunos casos de interrupcin de luz, visin o cables, se

    practican podas que desafortunadamente son hechas sin criterio tcnico o

    esttico para beneficio del rbol y del paisaje. Para la planificacin de los

    rboles en zonas urbanas deben tenerse en cuenta factores como:

  • 8/14/2019 Probemas de Los rboles

    3/3

    DOCUMENTO DE ARBORIZACION URBANA

    Altura alcanzada del rbol maduro.

    Forma final del rbol(Piramidal, Cnica, Ojival, Redonda, Aplanada o

    Llorona)

    Forma y profundidad de las races.

    La compactacin trae tambin una prdida fuerte del nivel de

    microorganismos y hongos benficos que son destruidos al no encontrar

    un medio favorable, todo esto sin contar con la ausencia del reciclaje de

    nutrientes tal y como se presenta en un ecosistema natural, condicin para

    que los suelos recuperen su fertilidad para que los nutrientes sean

    tomados nuevamente por los rboles.

    MICROCLIMA

    Las ciudades producen fuertes cambios microclimticos por razones como:

    alta irradiacin, de hasta el 90 % de los edificios y otras construcciones de

    la energa calrica que reciben del sol. A estos cambios microclimticos se

    debe agregar el calor inyectado a la atmsfera por efecto de la combustin(industria, automviles y actividades como cocina, calefaccin, aparatos

    elctricos, etc.). La conveccin de esta forma de calor genera corrientes de

    aire que convergen sobre la ciudad desde todas las direcciones cuando la

    velocidad del viento es dbil.