Pro Droga

2
PRODROGA Una prodroga es un compuesto formado por modificaciones químicas de otro biológicamente activo que será liberado por degradación enzimática o hidrolítica. La finalidad principal del empleo de una prodroga para la administración oral es aumentar la absorción intestinal EJEMPLOS : Nueva prodroga AINE, nepafenaco. El nepafenaco es una prodroga AINE nueva y única con potentes características anti-inflamatorias y analgésicas. El nepafenaco es la amida análoga del amfenaco, que es ácido acético 2-amino-3-benzoilbenzoico. Esta estructura de prodroga explica una mayor eficacia blanco-específica en la córnea, iris, cuerpo ciliar, y el segmento posterior del ojo. Nueva prodroga que se activa por la producción de b- lactamasas. El aumento de la resistencia bacteriana es un fenómeno universal. Dentro de las diversas familias de antimicrobianos que han sido desarrolladas, los b- lactámicos ocupan un lugar de preponderancia; sin embargo, los fenómenos de resistencia han limitado en forma importante su uso.

description

pro droga

Transcript of Pro Droga

Page 1: Pro Droga

PRODROGAUna prodroga es un compuesto formado por modificaciones químicas de otro

biológicamente activo que será liberado por degradación enzimática o

hidrolítica. La finalidad principal del empleo de una prodroga para la

administración oral es aumentar la absorción intestinal

EJEMPLOS :

Nueva prodroga AINE, nepafenaco.

El nepafenaco es una prodroga AINE nueva y única con potentes

características anti-inflamatorias y analgésicas. El nepafenaco es la amida

análoga del amfenaco, que es ácido acético 2-amino-3-benzoilbenzoico. Esta

estructura de prodroga explica una mayor eficacia blanco-específica en la

córnea, iris, cuerpo ciliar, y el segmento posterior del ojo.

Nueva prodroga que se activa por la producción de b- lactamasas.

El aumento de la resistencia bacteriana es un fenómeno universal. Dentro de

las diversas familias de antimicrobianos que han sido desarrolladas, los b-

lactámicos ocupan un lugar de preponderancia; sin embargo, los fenómenos de

resistencia han limitado en forma importante su uso.

Se describe una nueva estrategia para vencer el fenómeno de resistencia

mediada por b- lactamasas, la activación terapéutica catalizada

enzimáticamente (ECTA); mediante ésta se diseñan fármacos que

específicamente son hidrolizados por una enzima (en este trabajo una b-

lactamasa) para producir un compuesto citotóxico. NB2001 es un compuesto

formado por una cefalosporina unida a triclosán. A diferencia de los b-

lactámicos tradicionales, donde la hidrólisis mediada por una b-lactamasa

inactiva al antimicrobiano, la hidrólisis de NB2001 libera triclosán, el cual ejerce

su efecto antibacteriano.

ALUMNA: ANA GABRIELA ATAUJE CÓRDOVA