Principios y retos equipo don bosco

1
PRINCIPIOS Y RETOS. La implementación de toda reforma educativa lleva consigo retos, entre los cuales encontramos: Ofrecer una respuesta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad presente en el país. Es decir aunque el crecimiento de la población ha disminuido en las últimas décadas, siguen habiendo una gran desigualdad de oportunidades educativas ya que es necesario cumplir con una educación para todos, en espacio y atención. Fortalecer estrategias para hacer frente a la atención de las aulas multigrado que existen en primaria y así evitar una desventaja didáctica al estar en un espacio con un maestro que al mismo tiempo atiende alumnos de varios grados. Atender a la gran diversidad cultural y lingüística y hacerlo con calidad estableciendo estrategia curriculares y de gestión pertinentes. Atender las necesidades de los hijos de jornaleros migrantes diseñando modelos educativos que consideren además de los elementos académicos las condiciones de vida de ésta población. Fortalecer los procesos de integración educativa y de los servicios de educación especial para que las escuelas cuenten con los espacios adecuados en infraestructura, personal capacitado y material pertinente. Consolidar y fortalecer los programas de becas, que lleguen los recursos a quienes lo necesitan y que éstos sean aprovechados en el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes y el logro educativo. Intensificar el combate del rezago educativo, incrementar la coordinación entre las áreas de planeación federal y de las entidades federativas que permitan detectar con precisión el rezago en la atención, y así mismo planear el crecimiento que se requiere para cumplir con la obligatoriedad, así como establecer los plazos en que se puede lograr. Elevar la calidad de la educación bajo el principio de equidad, es decir brindar las oportunidades que cada comunidad necesita. Lograr la consolidación de las reformas educativas de preescolar, primaria y secundaria. Establecer la coordinación eficiente entre los programas nacionales. Impulsar el desarrollo académico por medio del uso adecuado de proyectos basados en las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Transcript of Principios y retos equipo don bosco

Page 1: Principios y retos equipo don bosco

PRINCIPIOS Y RETOS.

La implementación de toda reforma educativa lleva consigo retos, entre los cuales encontramos:

Ofrecer una respuesta educativa de calidad ante la creciente fragmentación demográfica y la diversidad presente en el país.

Es decir aunque el crecimiento de la población ha disminuido en las últimas décadas, siguen habiendo una gran desigualdad de oportunidades educativas ya que es necesario cumplir con una educación para todos, en espacio y atención.

Fortalecer estrategias para hacer frente a la atención de las aulas multigrado que existen en primaria y así evitar una desventaja didáctica al estar en un espacio con un maestro que al mismo tiempo atiende alumnos de varios grados.

Atender a la gran diversidad cultural y lingüística y hacerlo con calidad estableciendo estrategia curriculares y de gestión pertinentes.

Atender las necesidades de los hijos de jornaleros migrantes diseñando modelos educativos que consideren además de los elementos académicos las condiciones de vida de ésta población.

Fortalecer los procesos de integración educativa y de los servicios de educación especial para que las escuelas cuenten con los espacios adecuados en infraestructura, personal capacitado y material pertinente.

Consolidar y fortalecer los programas de becas, que lleguen los recursos a quienes lo necesitan y que éstos sean aprovechados en el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes y el logro educativo.

Intensificar el combate del rezago educativo, incrementar la coordinación entre las áreas de planeación federal y de las entidades federativas que permitan detectar con precisión el rezago en la atención, y así mismo planear el crecimiento que se requiere para cumplir con la obligatoriedad, así como establecer los plazos en que se puede lograr.

Elevar la calidad de la educación bajo el principio de equidad, es decir brindar las oportunidades que cada comunidad necesita.

Lograr la consolidación de las reformas educativas de preescolar, primaria y secundaria.

Establecer la coordinación eficiente entre los programas nacionales.

Impulsar el desarrollo académico por medio del uso adecuado de proyectos basados en las nuevas tecnologías de la información y comunicación.