Principios de Contabilidad Ejemplos

6
AÑO DE LA DEVIRSIFICAION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” CURSO: ESPECIALIDAD: Contabilidad CICLO: II ESTUDIANTE: Nolazco Manrique Senyi Eliana PROFESOR:

description

los principios de la contabilidad

Transcript of Principios de Contabilidad Ejemplos

Page 1: Principios de Contabilidad Ejemplos

“AÑO DE LA DEVIRSIFICAION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

CURSO:

ESPECIALIDAD:

Contabilidad

CICLO:

II

ESTUDIANTE:

Nolazco Manrique Senyi Eliana

PROFESOR:

Page 2: Principios de Contabilidad Ejemplos

2015LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Nacieron en la práctica contable aplicando reglas o normas. Desde la década de los setenta se ha tenido a establecer un sistema explícito de principios generalmente admitidos. Los principios generales de contabilidad pasan a ser desde entonces las normas generales adoptadas por las organizaciones de profesionales de contabilidad.Los 15 PCGA aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea Nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar de Plata en 1965 se enuncian de la siguiente forma:

1º EQUIDADEs el principio que debe aplicar el Contador en todo momento, y es la igualdad en el trato de todos los que intervienen en la operación, ya sea al empresario, SUNAT, CONASEV...

EJEMPLO: En una empresa hay 4 accionistas; los cuales son: A, B, C y D. A tiene el 36.50% de las acciones, B el 33.30%, C el 17.35% y D el 12.85%. Si las utilidades ascienden a S/.10,000, A recibe S/.3,650.00, B S/.3,330.00, C S/.1,735.00 y D S/.1,285.00. Por lo existe una distribución equitativa de las utilidades entre los accionistas.

2º PARTIDA DOBLEEs la ecuación contable que se aplica con la intervención del deudor y del acreedor en las operaciones realizadas por la empresa.

EJEMPLO: Provisión de una venta de mercaderíaDEBE HABER

12 CLIENTE……………………………47612.1 Facturas por cobrar40 TRIBUTOS POR PAGAR …………………………………7640.1 IGV70 VENTAS………………………………………………....40070.1 Mercadería __ ___________________

476 476

3º ENTELos estados financieros se refieren siempre a un ente, donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero.

EJEMPLO: El Sr. Jhon es dueño de una disquera. Jhon quiere comprarse una casa en la playa, para eso gasta el sueldo que a él le corresponde en la empresa. En otras palabras: “La empresa no asume sus gastos personales” porque Jhon es considerado como tercero.

Page 3: Principios de Contabilidad Ejemplos

4º BIENES ECONÓMICOSSon los bienes materiales e inmateriales que posee valor económico de la empresa, se titulan en el lenguaje contable ACTIVOS.

EJEMPLO: Como bien inmaterial, la marca NIKE, que es reconocida y preferida por el público, por tanto puede ser valuada en términos monetarios ya que le traerá más ganancias a la empresa mediante el franquicias de la marca.Por el lado de bienes materiales, serían las maquinarias de una empresa, las cuales se valoran por su precio de adquisición.5º MONEDA COMÚN DENOMINADOREs la representación monetaria del país. Todos los acontecimientos económicos se registran en los libros de contabilidad en términos monetarios.

EJEMPLO: Todas las transacciones para efectos contables y financieros deben expresarse en una moneda de uso común para todos los agentes económicos. De este modo las empresas peruanas, registran sus actividades operacionales en nuevos soles (S/.)

6º EMPRESA EN MARCHAla empresa a la que se le registra sus actividades financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyección al futuro, a menos que exista una buena evidencia de lo contrario.

EJEMPLO: Una empresa constructora ha firmado un contrato de colaboración empresarial (Join Venture) por dos años con una empresa de máquinas pesadas. Si otra empresa constructora que tiene un trabajo de construcción de 6 meses quiere aliarse con la primera por las máquinas que posee, puede hacerlo ya que puede observarse plenamente la vigencia de dos años del contrato que tiene la 1º empresa.

7º VALUACIÓN AL COSTOEs el precio de compra o de producción de los bienes. Las cosas de valor derechos de propiedad tangible o intangible de una empresa se conoce con el nombre de ACTIVOS. Los activos se registran al precio que se pago por adquirirlos, los activos están a precio de costo, puede hacer a éstos los ajustes que crean necesarios para que reflejen valores actuales.

EJEMPLO: La empresa TEXTILES S. R. L. adquirió una máquina para fabricar chompas, la cual costó S/.15,000.00, como lo importaron de USA, en flete y seguro se gastó S/ 4,500.00, gastos aduaneros S/.8,000.00, en transporte de aduana a su planta S/ 1,500.00 y para fijar y preparar la máquina en la empresa para su funcionamiento cobraron S/.1,900.00; Por tanto, en los estados financieros de la empresa, la valuación de la máquina será de S/.30,900.00.

8º PERÍODOEs el lapso de tiempo en que se mide la gestión económica, por lo general es de un año, la finalidad es para conocer los resultados (utilidad o pérdida) de las

Page 4: Principios de Contabilidad Ejemplos

operaciones y situación económica-financiera de la empresa y verificar los cambios habidos en los doce meses.

EJEMPLO: se paga el gasto mensual de renta sin importar que se devenguen ingresos durante el periodo o no. El principio de periodo contable pide a los contadores que relacionen esos gastos común periodo específico, como un mes o un año. Si Gay Gillen ETravel contrata a una secretaria con sueldo mensual de S/.1,900, la empresa registraría cada mes S/.1,900 de gastos en sueldos.

9º DEVENGADODevengado se refiere a los derechos y obligaciones que habrán de vencer en fecha normal del ejercicio y/o posterior al cierre del periodo económico (ingresos, costos - gastos diferidos que tiene que se regularizados al cierre del período, teniendo en cuenta el tiempo, ya sea a corto o a largo plazo).

EJEMPLO: El consumo de teléfono del mes de diciembre se paga en el mes de enero, dado que el recibo recién llega en enero, Sin embargo se debe contabilizar como gasto el consumo de teléfono en el mes de diciembre, porque es ahí donde se consumió.

10º OBJETIVIDADLos cambios habidos en los activos o pasivos se deben medir objetivamente y en términos monetarios.

EJEMPLO: El 30 de octubre la empresa adquiere 25 acciones a S/.50,000.00, sin embargo al finalizar el mes de diciembre sus acciones sólo valen S/.45,000.00, por lo tanto para tener un registro objetivo se deben hacer algunos ajustes en la contabilidad y registrarlos a tiempo.

11º REALIZACIÓNEl registro debe ser efectuado a la realización de la operación. Es decir, la realización ocurre cuando las mercancías o los servicios se suministran a los clientes a cambio de efectivo o de algún otro valor.

EJEMPLO: Su amigo cierra un negocio con usted, estableciendo las cláusulas del negocio y los riesgos del mismo. Por tanto sí se puede contabilizar dicho negocio ya que cumple con el principio

12º PRUDENCIATambién llamado criterio conservador. Es cuando se debe elegir entre dos valores, se debe tomar en cuenta el más bajo.

EJEMPLO: La empresa adquiere una maquina en el mes de octubre de 2005 a un costo de S/. 15,000.00, y al 31 de diciembre de 2005 el valor de mercado es S/. 10,000.00; en los estados financieros se debe tomar el menor valor del activo, o sea S/.10,000.00.

13º UNIFORMIDADLos principios optados deben ser los mismos de un período a otro. Si una empresa, hace frecuentes cambios en la manera de manejar en sus registros

Page 5: Principios de Contabilidad Ejemplos

contables determinado tipo de operaciones se le dificultará en demasía la comparación de cifras contables en su período con las de otro.

EJEMPLO: si una empresa decide amortizar sus equipos informáticos en 5 años, tendrá que seguir haciéndolo así en los ejercicios siguientes. Lo que no puede hacer es unas veces amortizar en 5 años, otras en 4 etc.

14º SIGNIFICACIÓN O IMPORTANCIA RELATIVASe debe actuar con sentido práctico, aplicando el mejor criterio. El contador pasa por alto una gran cantidad de hecho de poca importancia, que el trabajo de registrarlos no justifica el valor de las ventajas que se obtuviesen.

EJEMPLO: Un faltante de S/.100.00 posiblemente para una pequeña empresa sea una partida muy importantísima que represente todos sus recursos, en cambio para una gran empresa tal vez sólo represente el importe de algún gasto de un día de una de sus áreas. Por lo que esta pérdida para la gran empresa es insignificante.

15º EXPOSICIÓNLos Estados Financieros deben contener toda la información necesaria para la toma de decisiones. La información contable representa en los Estado Financieros debe contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar los resultados de operación y la situación de la empresa.

EJEMPLO: Los estados financieros deben presentarse conjuntamente en todo los casos con sus notas, en la que se detalla en forma clara y comprensible el resultado de las operaciones, los cambios y modificaciones de las políticas contables. Así los usuarios puedan interpretarla.