PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del...

22
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014 PRINCIPALES FACILITAN AL CRIMEN CLONAR LAS PATRULLAS VEN UN SAT MÁS AGRESIVO ANTE LA CAÍDA DEL PETRÓLEO “ESTÁ EN JUEGO” EL DESARROLLO DEL PAÍS: CIENFUEGOS PGR: BUSCARON NO DEJAR HUELLA SUBE INVERSIÓN A TASA MÁXIMA EN 16 MESES MAYOR BANCO CHINO LLEGARÁ A MÉXICO MILITARES: NO NOS AMEDRENTAN JUICIOS INJUSTOS PARALIZAN EL AEROPUERTO DE ACAPULCO SEDENA ALERTA DE RUMOR Y DESLEALTAD CONTRA MÉXICO EXIGE EU CASTIGO A LOS CULPABLES

Transcript of PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del...

Page 1: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

PRINCIPALES

FACILITAN AL CRIMEN CLONAR LAS PATRULLAS

VEN UN SAT MÁS AGRESIVO ANTE LA CAÍDA DEL PETRÓLEO

“ESTÁ EN JUEGO” EL DESARROLLO DEL PAÍS: CIENFUEGOS

PGR: BUSCARON NO DEJAR HUELLA

SUBE INVERSIÓN A TASA MÁXIMA EN 16 MESES

MAYOR BANCO CHINO LLEGARÁ A MÉXICO

MILITARES: NO NOS AMEDRENTAN JUICIOS INJUSTOS

PARALIZAN EL AEROPUERTO DE ACAPULCO

SEDENA ALERTA DE RUMOR Y DESLEALTAD CONTRA MÉXICO

EXIGE EU CASTIGO A LOS CULPABLES

Page 2: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

SECRETARIO

Com. No. 316. El cartero, servidor público con mayor reconocimiento entre la sociedad: Peralta Sánchez. Al encabezar la celebración del Día del Cartero y del Empleado Postal, con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, afirmó que el programa de modernización y reestructuración del servicio postal, generó logros que se traducen en oportunidad, seguridad y certidumbre en la entrega de los envíos. Como parte de su reestructura, Correos de México inició un nuevo servicio electrónico para agilizar la transmisión de dinero, informó el coordinador de Logística y Operación y encargado de despacho del Servicio Postal Mexicano, Rafael Couttolenc. (La Crónica de Hoy, pág. 13; Capital de México, pág. 10; El Economista, pág. 6; Ovaciones, Pp, pág. 4; El Sol de México, pág. 2 Finanzas) EPN en APEC: México está comprometido con el comercio. México es una nación comprometida con el comercio porque genera crecimiento, empleos de calidad y beneficios para los consumidores del mundo, dijo el presidente Enrique Peña durante su primera participación en la XXII Cumbre de Líderes Económicos de Asia-Pacífico 2014. Acompañado por el canciller José Antonio Meade y los titulares de Economía, Turismo, Medio Ambiente y Comunicaciones y Transportes, el primer mandatario tendrá una reunión privada con el primer ministro de la República China, Li Keqiang y con el primer ministro de la Comunidad de Australia, Tony Abbott. (La Razón de México, pág. 8; El Economista, pág. 2) Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en una posición muy delicada en el gabinete presidencial luego de hacer el ridículo durante horas al defender una licitación que fue cancelada por el titular del Ejecutivo. (Reforma, pág. 15) Diario Oficial. Decreto por el que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, expropia por causa de utilidad pública una superficie de 2-77-86 hectáreas de agostadero de uso común, de terrenos del ejido Venadero, Municipio de Jesús María, Aguascalientes. El documento contiene rúbrica del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. (Diario Oficial, pág. 97 Primera) Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 10 A más de uno llamó la atención el nombramiento de Yuriria Mascott como nueva subsecretaría de Transporte… Antes de este cargo se desempeñó, a nivel federal, como directora del Servicio Postal Mexicano y como titular de Abastecimiento de la Comisión Federal de Electricidad. De lo que no hay duda es de que se trata de una persona de todas las confianzas del secretario Gerardo Ruiz Esparza, a quien ha acompañado tanto en la CFE como en la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México.

Page 3: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera A decir de algunos empresarios del sector construcción, en la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz esparza, han encontrado el pretexto perfecto después de presumir en todo lo que va del año que el gasto de la dependencia no registra subejercicio… El informe de finanzas públicas al tercer trimestre de 2014 de la Secretaría de Hacienda registra un total de 6 mil 500 millones de pesos que la SCT no ejerció durante los primeros nueve meses del año. El Universal “Desbalance”

Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, pág. 6 Negocios Gerardo Ruiz Esparza es uno de los funcionarios más cercanos y leales al presidente EPN, por ello, nadie puede ocultar su desconcierto por las formas que se emplearon para exponer al titular de la SCT en la cancelación de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. Al interior de Los Pinos trascendió que la mano que pudo mecer la cuna fue Luis Videgaray, para dar transparencia y legalidad. A los días difíciles en la SCT, habrá que sumarle el fracaso de la negociación del acuerdo bilateral de transporte aéreo entre México y EU. En Privado / Joaquín López Dóriga Milenio Diario, pág. 3 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tuvo el viernes una muy difícil reunión con funcionarios de la embajada China. Fue para explicarles la decisión del presidente Peña Nieto, la noche anterior, que en aras de transparencia y legitimidad, revocó el resultado de la licitación del Tren México-Querétaro por 59 mil millones de pesos. México SA / Carlos Fernández-Vega La Jornada, pág. 24 El vodevil del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro se mantiene en marquesina, y ahora el gobierno federal deberá indemnizar al solitario consorcio participante… El lunes 3 de noviembre, durante la ceremonia de fallo, Gerardo Ruiz Esparza, presumió que en esta licitación se cumplió estrictamente con la normativa y legislación vigentes.

Page 4: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Astillero / Julio Hernández López La Jornada, pág. 4 Los demás también se ven cansados… El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, operador fiel de las disposiciones superiores, voltea hacia otro lado cuando alguien pregunta quién es el responsable de haber cancelado una licitación bajo fundada sospecha de corrupción y favoritismo (no necesariamente para cubrir el pago de alguna mansión familiar en Las Lomas) y quién habrá de pagar por las centenas de millones de pesos que se cubrirán como indemnización a los chinos. Gobierno de Historieta / Pedro Miguel La Jornada, pág. 20 El miércoles de la semana pasada, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que la impecable licitación para construir un tren rápido entre la ciudad de México y Querétaro tenía como ganador a su único concursante, un conglomerado empresarial encabezado por una paraestatal china e integrado, además, por un par de empresas mexicanas, una propiedad de un pariente político de Carlos Salinas (GIA) y otra (HIGA), muy favorecida durante la gubernativa mexiquense de Enrique Peña Nieto. QrR! / Jairo Calixto Albarrán Milenio Diario, pág. 54 Lana que no has de usar, como, por ejemplo, lo que ya no se ejerció del presupuesto para la construcción del tren a Querétaro y que tanto defendió el secretario Ruiz Esparza. Presten pa'ca. Juegos de Poder / Leo Zuckermann Excélsior, pág. 7 El gobierno de Peña canceló la licitación del tren rápido México-Querétaro donde participaba Teya, no obstante, que el secretario de Comunicaciones y Transportes había defendido a capa y espada, en muchos medios, que la adjudicación había sido ejemplo de transparencia, pulcritud y legalidad. La cancelación es otra curiosa coincidencia a unos días de que se hiciera pública la información de la residencia de Sierra Gorda. Vamos a ver en qué termina toda esta historia. Lo que resulta increíble es que el gobierno de Peña haya dejado tantos flancos abiertos. Incluso que haya abierto algunos nuevos como la licitación del tren a una empresa propietaria de la casa donde piensan vivir cuando termine el sexenio. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero La SCT cometió una gran cantidad de errores. Pocos días de que iniciaran las negociaciones aeronáuticas con EU, Gerardo Ruiz Esparza realizó un ajuste en su equipo, al nombrar como subsecretaria de Transporte a Yuriria Mascott Pérez, quien no demostró que no tenía todos los controles de la negociación. Es claro que no tuvo tiempo para planchar las posiciones de las aerolíneas que buscaba el gobierno.

Page 5: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Los Privilegios del Poder / Verónica V. González y Arnoldo Pinón El Sol de México, pág. 6 Misión Política No está de más preguntar las razones por las que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, tiene entre sus asesores a Javier Lizárraga Galindo, militante panista que se jactaba de ganar por lo menos tres veces más en el sector privado, pero que una auditoría mostraría el nivel de la farsa, que fiel a su ideología panista quitó a los trabajadores ingresos por productividad y los toreos de fútbol y béisbol, en una absurda y malentendida política de austeridad, mientras, dicen quienes conocen esa parte oscura de él, se enriqueció escandalosamente.

Com. No. 317. Inicia segunda etapa de entrega de televisores para la transición digital terrestre. La segunda etapa de entrega de televisiones para el apagón analógico empezó ayer, pero con retraso. Además, sólo será para 61 por ciento de los hogares previstos inicialmente por la SCT. Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones, comentó que los 2.3 millones de televisiones, que la dependencia adquirió en septiembre por 5.8 mil millones de pesos, se repartirán en 9 estados, entre ellos Colima, Guanajuato y Jalisco. (Reforma, pág. 7_Negocios, El Economista, pág. 25_Empresas y Negocios, Capital de México, pág. 6_Lo Fiscal, 24 Horas, pág. 19, Milenio Diario, pág. 29 Negocios El Día, pág. 5, The News. Pág. 4, , El Financiero, pág. 35 Empresas, Ovaciones, pág. 1, La Crónica de Hoy, pág. 2-24, El Sol de México, pág. 1, La Jornada, pág. 23 Economía, Excélsior, pág. 2 Dinero, Dinero / Enrique Galván Ochoa, La Jornada, pág. 6 Política)

PRESIDENTE

Plantea Peña fortalecer comercio Asia-Pacífico. Al arrancar su participación en la 22 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente Enrique Peña Nieto se manifestó por el fortalecimiento del comercio en esta región del mundo a fin de apuntalar su desarrollo, la generación de empleos y el desarrollo social. (El Universal, pág. pp-4 Primera)

TEMAS ESPECIALES

Busca SCT evitar indemnización. La SCT y representantes de la empresa China Railway Construction Corporation Limited, que originalmente había obtenido la licitación para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, negocian “el mejor camino” para hallar una solución a la revocación de la concesión y evitar pagar la indemnización a la que el consorcio tiene derecho, por razones contractuales. (El Universal, pág. 1 Cartera; El Economista Pp, pág. 20) Se reasignarán 50 mil mdp a campo, infraestructura y caminos rurales. La Cámara de Diputados votará el jueves el proyecto de-Presupuesto de Egresos 2015. Hasta el momento, la Comisión de Presupuesto llegó a un acuerdo para reasignar 50 mil millones de pesos, producto principalmente de recortes en áreas no sustantivas, para trasladar esos recursos a proyectos de infraestructura, caminos rurales y subsidios al campo. (La Jornada, pág. 16; El Financiero, Pp, pág. 21)

Page 6: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Inicia pruebas red telecom. La SCT inició ayer con las pruebas de campo que servirán para el proyecto de red compartida mayorista. Esta infraestructura permitirá llevar servicios de telecomunicaciones a todo el país. La dependencia contempla que seis proveedores de tecnología instalen radiobases que permitan estudiar la operación de la red, la cual se instalará en la banda de 700 MHz. (Reforma, pág. 7 Negocios)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Desconocen tapatíos próximo apagón analógico. En algunas de las colonias de la periferia de Tonalá y Zapopan, las familias no están listas para adaptarse al "apagón analógico" pues no todas cuentan con un televisor compatible con las señales digitales, ni tienen idea de dónde conseguir un convertidor para seguir disfrutando de la señal en su televisor análogo. La Crónica de Hoy, pág. 2-12 Nacional Vigilarán entrega de televisores digitales. Personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas vigilará que la entrega de las televisiones digitales, programa emprendido por parte del Gobierno federal, se realice sin tintes electorales. Lo anterior lo aseguró el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, quien señaló que aunque por parte de Gobierno del Estado solicitó que la entrega de dichos aparatos fuera retrasada, esta no fue así. El Sol de México, pág. 7 República

COMUNICACIONES

Ifetel "debe aprobar la compra de Iusacell por AT&T y opinar sobre su transacción. La SCT puntualizó que la compra de Iusacell por AT&T debe ser aprobada por el Ifetel, y que esta dependencia debe emitir su opinión sobre la transacción, aunque no sea vinculante. La SCT señaló que la inversión anunciada por AT&T posibilitaría el fortalecimiento y la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones para ofrecer servicios innovadores de mayor calidad, como lo es el servicio de banda ancha móvil. La Jornada, pág. 23 Economía Exigían SCT e IFT licitación satelital. Tanto la SCT y el IFT coincidían, apenas hace unos meses, en la necesidad de licitar las posiciones satelitales que se pidieron a la Unión Internacional de Telecomunicaciones a México en 2008, pero que al final tuvo que declararse desierta por falta de postores. El Universal, pág. 9 Cartera Más competencia por telefonía móvil virtual. La entrada de nuevos participantes de telefonía móvil a México a través de la figura del operador móvil virtual va dirigido a mercados de nicho con ofertas comerciales flexibles. El IFT aprobó la semana pasada la oferta de servicios mayoristas donde se obliga a Telcel, como agente preponderante en el sector de telecomunicaciones, a que arrende su red con precios y condiciones reguladas para que los operadores móviles virtuales la usen. El Universal, pág. 9 Cartera

Page 7: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Definen reglas para seguridad telefónica. A más tardar hoy, el IFT emitirá una serie de lineamientos para que los operadores de telecomunicaciones en el país cooperen con la justicia con el fin de evitar delitos. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión estableció en sus artículos 189 y 190 que los concesionarios deberán apoyar a las instancias de seguridad en caso de que se cometa un crimen o que la autoridad lo requiera. Reforma, pág. 7 Negocios, Excélsior, pág. 8 Dinero Registro. El proceso de licitación de 246 frecuencias de televisión abierta para formar dos nuevas cadenas con cobertura nacional, que inicia el próximo 18 de noviembre, tendrá entre cinco y participantes, previó Fernando Borjón, integrante del pleno del IFT. 24 Horas, pág. 19 Negocios; La Crónica, pág. 25 Negocios, El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas Habrá mayor competencia con la llegada de AT&T: analistas. Si bien la entrada de AT&T al mercado mexicano de telefonía podrá traer beneficios, expertos en telecomunicaciones advirtieron que un posible duopolio entre la firma estadunidense y América Móvil sería "catastrófico", por lo que las autoridades deben cuidar los temas de competencia y evitar una colusión entre ambas empresas. Milenio, pág. 29 Negocios Grupo Salinas y Televisa apuestan por triple play. Grupo Salinas y Televisa dejaron atrás el negocio de la telefonía móvil con su salida de Iusacell para concentrarse en la oferta de servicios de triple play (televisión restringida, telefonía e internet de banda ancha fijos), pues estos son los que presentan mayores crecimientos en el sector de las telecomunicaciones, de acuerdo con especialistas. El Financiero, pág. 35 Empresas

AT&T: Competencia en Servicios Móviles / Víctor Pavón Villamayot Capital de México, pág. 11 Primera La semana pasada AT&T anunció la adquisición del 100% del capital accionario de Iusacell. el tercer mayor operador de servicios móviles en México. En lo que respecta a los impactos competitivos en México de esta adquisición, que deberá ser aprobada por el IFT, se considera que su aprobación no debiese enfrentar mayores dificultades. Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, pág. 2 Cartera El país y el sector telecomunicaciones, ambos, están ahora plagados de incertidumbre. Mucho oficio se requiere de los funcionarios públicos para generar certeza en los actores y empresas que están interesados en invertir en el sector de las comunicaciones. Lo que aprobó el IFT es que la portabilidad se realice, en 24 horas, hasta febrero de 2015. No queda claro que día de febrero, pues dichas reglas no se han publicado aún en el Diario Oficial de la Federación.

Page 8: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

TRANSPORTES

Se inaugura la 23a asamblea del Consejo de Aeropuertos de América Latina y el Caribe. El gobernador Roberto Borge Ángulo inauguró la 23ª Asamblea, Conferencia y Exhibición anual del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe, que reúne del 8 al 11 de este mes a 272 delegados de aeropuertos y ejecutivos de 54 grupos aeroportuarios en América Latina y el Caribe. (El Economista, pág. 8 Suplemento; Rumbo de México, pág. 9) Interjet, a favor del Tratado Bilateral Aéreo. El gobierno mexicano ha buscado modernizar el Tratado Bilateral de Transporte Aéreo Comercial con Estados Unidos, ya que el vigente data de 2005. En este lapso la relación económica y turística bilateral se ha acrecentado y la estructura de la industria aérea nacional ha registrado sustanciales transformaciones, informó Interjet. (La Razón de México, pág. 23; Excélsior, pág. 4 Dinero) Aeroméxico frena pacto con EU: Interjet. Interjet acuso a Grupo Aeroméxico de frenar el acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos en materia de aviación, mismo que se discute desde mayo, al pretender introducir en el contenido la inmunidad antimonopolio, con la cual quedarían exentas ciertas alianzas de ser investigadas y sancionadas por prácticas monopólicas (colusión en precios, rutas, horarios y capacidad). (El Economista, pág. 24; Reforma, pág. 2 Negocios; La Jornada, pág. 23: Milenio Diario, pág. 33; El Financiero, pág. 37) Protestas por los 43 obligan a cancelar vuelos. Al menos tres vuelos que se dirigían a Acapulco, Guerrero, uno de ellos procedente de Houston, Texas, tuvieron que ser cancelados por los bloqueos que realizaron integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y normalistas, quienes con el rostro cubierto que impidieron el ingreso por más de tres horas y media a la terminal aérea de esta ciudad, la cual depende económicamente del turismo. (La Razón de México,_Pp, pág. 4; Reforma, Primera, pág. 5 Nacional; El Universal, Pp, pág. 12 Nacional; El Economista, pág. 2, 30, 34, 35; 24 Horas, Pp, pág. 7; La Prensa, Pp, pág. 5, 14; El Día, pág. 10; La Jornada, Pp, pág. 5; Milenio Diario, pág. 6; Excélsior, Pp, pág. 16 Nacional; Metro, Pp, pág. 10; Diario Impacto, pág. 6; Rumbo de México, pág. 7. Como Género de Opinión, es consignado en: Ventana / José Cárdenas, Excélsior, pág. 10 Nacional) Gobernador pide no dañar más a Guerrero. Ante la marcha que llegó al aeropuerto de esta ciudad, el gobernador Rogelio Ortega Martínez llamó al diálogo a los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y a los maestros de la CETEG para solucionar sus peticiones y no destruir la economía de Guerrero. Los estudiantes que tomaron durante una hora 15 minutos la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol despojaron al conductor de la unidad y se la llevaron con rumbo a la Normal Rural de Ayotzinapa. (El Universal, pág. 13 Nacional) Asur prepara su ruta de expansión en Cancún. Asur anunció una reconversión total de la oferta comercial del Aeropuerto Internacional de Cancún con la inclusión de nuevas marcas “de relevancia internacional”, la cual se concretará con la ampliación en 48 % de la capacidad de la Terminal 3 y a partir del 2015 el arranque de obra de la Terminal 4. La inversión total prevista es de 1,000 millones de pesos en los próximos cinco años. (El Economista, pág. 2-30)

Page 9: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Avalan operación del primer banco chino en México. La Secretaría de Hacienda y la CNBV aprobaron el inicio de operaciones del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés) en México (…) No obstante, la semana pasada la SCT decidió revocar la concesión para el tren de alta velocidad entre la Ciudad de México y Querétaro, al consorcio liderado por la empresa China Railway y otras empresas mexicanas, cuya propuesta fue de 50 mil 820 millones de pesos. (24 Horas, Pp, pág. 18; El Economista, Pp, pág. 6 Suplemento) No vamos a permitir otra Línea 12: PAN. El PAN en la ALDF aplaudió la decisión del gobierno federal de revocar la licitación del tren eléctrico de alta velocidad México-Querétaro, y señaló que esta decisión marca un precedente para no permitir "otras Líneas 12" en la capital del país. Diputados locales adelantaron que pedirán que la figura de Testigo Social federal, promotor de esta impugnación, asista en los próximos días a la Comisión de Movilidad de la ALDF, para que comparta sus observaciones sobre el tema y explique las razones de este sobrecosto de 35% en la obra. (El Universal, pág. 2 Metrópoli. En sentido similar, la información es consignada en: Palabra de Lector, Milenio Diario, pág. 15) Facilita al crimen clonar las patrullas. Las placas de los vehículos de la Policía del DF utilizaban, hace cuatro años, elementos de seguridad como código de barras, emblemas de GDF, SCT y SSP. También se especificaba si era trasera o delantera. Las de hoy carecen de cualquier candado de seguridad y son de plástico, impresas en serigrafía. (Reforma, Pp, pág. 8 Ciudad) México negociará con EU programa carretero fijo de carga. La Secretaría de Economía es pera que se mantengan los mismos requisitos de aprobación una vez que el programa trianual se vuelva permanente para prestar el servicio internacional de carga por carretera entre México y EU. Por ahora, las 13 empresas mexicanas participantes en el pro grama demostrativo recibieron la autorización permanente para operar en EU, con los mismos requisitos con los que obtuvieron el permiso original para prestar el servicio tres años. (El Economista, pág. 25) La Gran Depresión / Enrique Campos El Economista, pág. Pp, pág. 10 Suplemento (…) En el caso del tren rápido México-Querétaro, la administración de Peña actuó como si fuera responsable de que los supuestos interesados no presentaran a tiempo los requisitos solicitados. En todo caso, la SCT es responsable de no planear bien los tiempos de una obra de este tamaño. Pero ahora dejan la sensación de que sí habían favorecido a algún empresario local y que al ser descubiertos tuvieron que recular de su procedimiento (…) Bajo Reserva El Universal, pág. 2 Primera La televisión china puso especial atención en la decisión del gobierno mexicano de cancelar la licitación para la construcción del tren de alta velocidad Mexico-Querétaro. En cápsulas difundidas en varios idiomas, entre ellos el español, la empresa CCTV encabezó: "China insta a un manejo correcto de acuerdo ferroviario cancelado". Tras recordar la decisión tomada por el presidente Enrique Peña Nieto el lunes para echar atrás el contrato, afirma que un portavoz de la Comisión Nacional China de Desarrollo y Reforma dijo que las compañías chinas habían respetado los procedimientos en todo el proceso de licitación y habían cumplido con todos los requerimientos del gobierno mexicano…

Page 10: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

What's News Reforma, pág. 8 Negocios (…) China Railway Construction, que encabezó el consorcio que ganó un contrato de casi US$4.000 millones para construir un tren de alta velocidad en México y que el gobierno revocó abruptamente, señaló que podría recurrir a medidas legales. La licitación del proyecto provocó críticas de otras firmas que denunciaron no haber tenido tiempo para preparar sus ofertas (…) In versiones Milenio Diario, pág. 28 Corrieron versiones de que el viaje que realiza el presidente Enrique Peña a China serviría para anunciar una serie de medidas de acercamiento entre ambos gobiernos, y también para anunciar un fondo de inversión conjunto para proyectos de infraestructura; no obstante esos anuncios podrían posponerse a causa de los recientes acontecimientos, en los que la empresa china a la que se había adjudicado el contrato para la construcción del tren rápido México-Querétaro se quedará con las ganas, puesto que tendrá que volver a competir en una nueva licitación. Benchmark / Jorge A. Meléndez Ruiz Reforma, pág. 4 Negocios Más que pactos anticorrupción, necesitamos más acciones como la cancelación de la licitación "exprés y para cuates" del tren bala México-Querétaro. Extirpar la corrupción es asunto de blanquillos y no de más comités, comisiones o leyes. De eso ya estamos hasta el tope. ¿Actuará Peña igual con la mansión de los 7 millones de dólares? Gente detrás del Dinero / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Para desilusión del respetable que le apostaba en una tribuna a una goliza de Estados Unidos y en otra a un gol solitario de México en un juego defensivo, el marcador de la reunión para "modernizar" el Acuerdo Bilateral Aéreo entre las dos naciones terminó 0-0, con la novedad de que el equipo visitante abandonó la cancha faltando minutos para el silbatazo final. Nada para nadie, diría el clásico, en un encuentro que empezó con aproximaciones de gol por parte de la escuadra mexicana y terminó en medio de bostezos. Ni siquiera un triste tirititito para calentar las tribunas… (Estrategia de Negocios / Marielena Vega, Excélsior, pág. 11 Dinero; Tiempo de Negocios / Darío Celis, Excélsior, pág. 3 Dinero) Editorial / APEC: Una Cumbre Difícil. La Jornada, pág. 2 Por lo que respecta a México, la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en la capital china se ve lastrada por dos asuntos distintos: por una parte, la crisis política desatada a raíz de la brutal agresión que sufrieron los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala -hechos que parecen estar lejos de tocar fondo- y, por la otra, la cancelación de la licitación para construir una vía férrea de alta velocidad entre la ciudad capital y Querétaro, subasta que fue asignada el miércoles a un consorcio encabezado por las empresas del anfitrión China Railway Construction y CSR, cancelado 24 horas después a causa de las críticas y sospechas que generó…

Page 11: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 23 Es incomprensible la razón por la cual Interjet, que dirige José Luís Garza, se opuso a modernizar el Acuerdo Bilateral México-EU hasta reventarlo, afectando así su posible alianza con American Airlines, e incluso exponiéndose a que la FAA, que encabeza Michael Huerta, no le renueve y cancele los permisos extra bilaterales con los que vuela a Nueva York, Los Ángeles y Chicago (…) Columna Invitada / Roberto Borge Angulo La Razón de México, Pp, pág. 9 (…) Desde el 2012 los visitantes procedentes del Reino Unido se han incrementado de manera considerable y en este año los turistas procedentes de esta nación se han posicionado como el tercer país que aporta más visitantes a México (…) Tan sólo durante el año 2013 más de 400 mil británicos disfrutaron de nuestras playas, gastronomía y cultura. Desde 5 aeropuertos del Reino Unido, 5 aerolíneas británicas, entre ellas British Airways y Virgin Atlantic, transportan a turistas procedentes de este país (…) Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 17 El próximo año se celebrarán elecciones en nueve estados para renovar gobernador y Guerrero es uno de ellos (…) Los bloqueos a la Autopista del Sol, las carreteras conurbadas y la toma de casetas, amén del secuestro del Aeropuerto Internacional de Acapulco, son los elementos que han contribuido a ahuyentar el turismo y, naturalmente, la visita que semana a semana se registra por el gran mercado doméstico (…)

INFRAESTRUCTURA

Dificulta Chihuahua homologar telepeaje. Desde el 1 de noviembre, los tags de Telepeaje Dinámico, I+D México, Viapass y Televía pueden ser leídos en todas las casetas de cobro del país, pero para circular por las autopistas concesionadas al Gobierno de Chihuahua, es necesario tener un segundo contrato. Personal de la empresa Telepeaje Chihuahua, que administra esa red, explicó que, actualmente, su servicio solamente está disponible para empresas o personas físicas con actividad empresarial, pero no para automovilistas particulares. (Reforma, pág. 2 Negocios) Se desploman reservaciones hoteleras en Acapulco: AETHA. Este puerto turístico, que fundamentalmente depende de visitantes nacionales, empieza a resentir los efectos de las manifestaciones violentas registradas en los últimos días, pues las reservaciones hoteleras registran descensos de hasta 40 por ciento, según dio a conocer la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco, mientras que la Confederación Patronal de la República Mexicana local estima que el desplome podría llegar a 60 o 70 por ciento. Así, los bloqueos de las autopistas, la toma de casetas de peaje, los hechos vandálicos, las recurrentes manifestaciones en ciudades guerrerenses, aunado al bloqueo del Aeropuerto Internacional “Juan Álvarez” de ayer, se convierten en factores que podrían alejar a los turistas, advirtieron prestadores de servicios. (El Sol de México, pág. 1,2 Finanzas; El Economista, pág. 15; 24 Horas, pág. 22)

Page 12: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Toman pipa de disel. Normalistas de Ayotzinapa se apoderaron de una pipa que contenía diez mil litros de diesel. Antes, en demanda de la presentación de los 43 alumnos desaparecidos, tomaron durante una hora la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, donde dejaron el paso “libre” a los automovilistas a cambio de una cooperación. (Reforma, pág. 5, La Jornada, pág. 10; Itinerario Político / Ricardo Alemán, El Universal, pág. 10) Bloquean carreteras federales en Oaxaca Protestas en Michoacán. Alumnos de Escuelas Normales de Oaxaca se apostaron sobre avenidas, calles y vías federales en protesta por la desaparición de 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero. A partir de las 10:00 horas, los estudiantes atravesaron autobuses de pasajeros sobre carreteras federales para impedir la circulación a miles de vehículos, entre ellos camiones de carga pesada. (Excélsior, pág. 19; Milenio Diario, pág. 7) Padres toman caseta para exigir aulas en escuela. Padres de familia de la Escuela Primaria "Justo Sierra", ubicada en San Francisco Telixtlahuaca, perteneciente al Distrito de Etla, en Oaxaca, tomaron la caseta de cobro de San Pablo Huitzo para exigir la construcción de aulas en dicho plantel. Los manifestantes acusaron que el Gobierno del Estado se niega a atender su demanda de edificar aulas y anexos en la institución. (La Crónica de Hoy, pág. 14) Obras estatales hacen un municipio competitivo. La modernización de las carreteras que confluyen a la frontera norte de Tamaulipas permite que el comercio y atención en los servicios de salud tengan mayor calidad, así lo demuestra la obra de la carretera Tejón-Reynosa en una longitud de 0.92 kilómetro y que es acceso al Hospital Regional del IMSS. (El Sol de México, pág. 2 Norte) Inauguran trabajos de la garita San Ysidro. Autoridades de la Administración de Servicios Generales (GSA) y el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU inauguraron este lunes la primera de dos fases de la nueva garita de San Ysidro. Los trabajos de modernización de la garita iniciaron en febrero del 2011, con la finalidad de expandir la capacidad de la garita a 25 carriles vehiculares en dirección al norte, con 46 casetas primarias de inspección (casetas dobles). (El Economista, pág. 30) Refrenda IFB su tendencia al alza La inversión fija bruta superó las expectativas del consenso de 3.2% para agosto de este año, al registrar un crecimiento de 4.3% con series originales y en su comparación anual en el octavo mes, su mayor aumento desde abril del 2013, cuando creció 5.3 por ciento. Respecto de la construcción, ésta presentó un crecimiento de 3.3%, debido a que la construcción residencial avanzó 8.0 %; sin embargo, la no residencial se contrajo 0.1%, debido a una menor construcción de carreteras, obras de urbanización, perforación de pozos petroleros y de gas; obras de generación y conducción de energía eléctrica; entre otras. (El Economista, pág. pp,26)

Page 13: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Desplegado. Más que una carretera: familias más unidas. A través del Fondo Nacional de Infraestructura se ha mejorado la conectividad de 24 entidades al interior del país. Detrás de esta obra también está Banobras. (Milenio Diario, pág. 19; El Economista, pág. 7; Rumbo de México, pág. 8,9) Las historias de todo personal / Bibiana Belsasso La Razón, pág. cp, Los bloqueos a las vías de comunicación son una práctica muy común en nuestro país. Se recurre a ellos como medida de protesta, para exigir y presionar, para doblegar al gobierno y que se cumplan las exigencias de quienes los realizan (…) En los últimos meses se ha intensificado la toma de casetas de cobro en la Autopista del Sol México-Acapulco. Ahí, encapuchados le piden una donación a todo aquel que circule. Por supuesto que todos los conductores pagan por temor a sufrir algún daño (…) (Ayotzinapa y la nueva insurgencia cívica / Luis Hernández Navarro, La Jornada, pág. 17) Las Cartas de Alazraki / Carlos Alazraki La Razón, pág. 10 Estimados enemigos: Empezaré por los cinco grupos de “jóvenes anarquistas” en el Distrito Federal, que cobardemente se tapan la cara para destrozar todo lo que se les pone enfrente (…) También quiero incorporar en esta sección a los “jóvenes normalistas” de Guerrero, que roban gasolina, bloquean la Autopista del Sol, secuestran 20 camiones y queman los palacios municipales de Chilpancingo y de Iguala. Tengo la impresión que estos “jóvenes” ni son tan “jóvenes” ni son tan normalistas (…)

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero (…) El crecimiento portuario en capacidad instalada como en volúmenes de carga no está en correspondencia con las proyecciones del PND, prácticamente el coordinador de Puertos de la SCT, Ruiz de Teresa, quiere que pase en capacidad de siete a casi 12 millones de contenedores, pero para ello se requieren crecimientos anuales de 9.5%, pero difícilmente la política pública está apoyando dicha expansión. In versiones Milenio Diario, pág. 28 Un proyecto que no ha cuajado en muchos años, casi 100, y ahora menos con el revés a la empresa China Railway Construction Corporation del tren México-Querétaro, es aquel para reactivar la ruta del transístmico, que une a los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, mediante la conexión con la vía que está en manos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, y es que la empresa ferroviaria china también es la única que realiza los estudios para relanzar esa conexión interoceánica.

Page 14: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

CENTROS SCT

10 DE NOVIEMBRE 2014

SECRETARIO

COM/313. PREMIAN A SCT COMO UNA DE LAS DEPENDENCIAS MÁS INNOVADORAS EN EL SECTOR PÚBLICO. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue premiada por la revista especializada Information Week, como una de las dependencias más innovadoras del sector público en 2014, por su aplicación MAPPIR la cual ofrece el mejor uso de datos abiertos enfocado a la información carretera de México. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS; El Sol del Bajío p. 6/B; El Sol de Irapuato p. 6/B; El Sol de León p. 6/B; El Sol de Salamanca p. 6/B) COM/314. RESULTADO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION LA VENTA DE IUSACELL A AT&T. El anuncio por parte de AT&T respecto a que ha llegado a un acuerdo con el Grupo Salinas para adquirir al operador mexicano de servicios de telecomunicaciones móviles IUSACELL, ratifica que la apertura a la inversión extranjera directa propuesta por la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión, contribuye a reforzar el posicionamiento de México como una nación atractiva y confiable para establecer y desarrollar nuevos negocios de tecnología, al mismo tiempo en que se incrementa la competencia y se beneficia a los usuarios. (SE PUBLICÓ EN 39 MEDIOS DE 24 ESTADOS; El Norte de Monterrey p. 5; Síntesis de Hidalgo p. 11; El Sol de Durango p. 10/B; La Crónica de Chihuahua p. 20; El Diario de Chihuahua p. 1/B) COM/315. IMPULSA SCT OBRAS EN 70 POR CIENTO DE MUNICIPIOS DEL PAÍS PARA FORTALECER LA ECONOMÍA. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuenta con más de mil 500 proyectos estratégicos de infraestructura a desarrollar en los dos mil 440 municipios del país, anunció el Secretario Gerardo Ruiz Esparza al hacer un recuento de las obras que se realizan a lo largo y ancho del país. (SE PUBLICÓ EN 76 MEDIOS DE 24 ESTADOS; El Sol de Morelia p. 7/B; La Voz de Michoacán p. 3/C; El Sol del Bajío p. 6/B; El Sol de Irapuato p. 6/B; El Sol de León p. 6/B; El Sol de Salamanca p. 6/B; El Horizonte de Monterrey p. 15/A; Cuarto Poder de Chiapas p. 6/A; La Crónica de Chihuahua p. 21) El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, negó que exista corrupción en la adjudicación de contratos para megaproyectos en la actual administración. El funcionario se refirió al tema tras ser cuestionado por el Senador Javier Corral, quien citó una información publicada por Reforma el miércoles, en el sentido que los 10 convenios de transporte más grandes adjudicados por el gobierno federal han sido ganados por empresas cercanas al PRI y al Gobierno. (El Heraldo de Aguascalientes p. 6/B) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuenta con más de mil 500 proyectos estratégicos de infraestructura a desarrollar en los dos mil 440 municipios del país, anunció el Secretario Gerardo Ruiz Esparza al hacer un recuento de las obras que se realizan a lo largo y ancho del país. (INTERNET: El Sol de Córdoba)

Page 15: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

TREN DE ALTA VELOCIDAD MÉXICO-QUERÉTARO

La reposición del concurso para el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro pone a sus constructores en una carrera contrarreloj para terminar la obra antes de que finalice el sexenio. Según el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, la nueva licitación se lanzará a finales de noviembre y durará 6 meses, a finales de mayo o principios de junio de 2015. (INTERNET: AM León, Gto; AM León, Gto p. 2/B; El Norte de Monterrey p. 13) En plena crisis por la anulación del fallo para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, emitió un comunicado en el que asegura que la dependencia tiene inversiones en 70 por ciento de los municipios del país a través de mil 500 obras con las que busca promover el desarrollo económico. (INTERNET La Jornada Morelos) El titular de la SCT Gerardo Ruiz Esparza, sostuvo que a finales de noviembre saldrán las nuevas bases de licitación para el tren de alta velocidad México-Querétaro y en un periodo aproximado de seis meses se tendría el nuevo fallo. (El Sudcaliforniano p. 1C, BCS) La SCT en este sexenio suma a su lista de escándalos un nuevo caso, la cancelación de la licitación para el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. La dependencia, que dirige Gerardo Ruiz Esparza y algunos de sus órganos relacionados, se han visto involucrados en diversos procesos que han generado inconformidad y que han sido criticados por ser poco transparentes. (Tribuna de Los Cabos p. 37; Puntual p. 8; Informante p. 12; La Razón p. 17; Milenio p. 27, Edomex; El Sol de Toluca p. 9; El Sudcaliforniano p. 3/C, BCS; Heraldo de Chiapas p. 63; El Sol de Durango p. 8/B; El Heraldo de Chihuahua p. 21/B; La Crónica de Chihuahua p. 19; Novedades de Campeche p. 12/B) La empresa China Railway Construction Corp Ltd. (CRCC) afirmó que empleará medidas legales para proteger sus intereses luego de enterarse que la licitación en que ganó la construcción del tren de Alta Velocidad México-Querétaro fue revocada. (Diario NTR p. 6, Zac) La SCT prevé indemnizar al consorcio liderado por China Railway Construction, tras la revocación de la licitación que le entregó la concesión del TAV México-Querétaro, explicó Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS; La Voz de Michoacán p. 3/C; El Sol de Morelia p. 3/B; El Sol del Bajío p. 6/B; El Sol de Irapuato p. 6/B; El Sol de León p. 6/B; El Sol de Salamanca p. 6/B; El Norte de Monterrey p. 13; Tiempo Oaxaca p. 39; Libertador Oaxaca p. 01; Síntesis de Hidalgo p. 11; El Reloj de Hidalgo p. 1; El Sol de Hidalgo p. 5/B; Milenio de Hidalgo p. 26; El Sol de Zacatecas p. 4E; El Heraldo de SLP p. 2B) En plena crisis por la anulación del fallo para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, emitió un comunicado en el que asegura que la dependencia tiene intervenciones en 70 por ciento de los municipios del país, a través de mil 500 obras con las que busca promover el desarrollo económico. (Jornada Zacatecas p. 27)

Page 16: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

En entrevistas por separado, tres legisladores por Querétaro coincidieron que la decisión del presidente Peña Nieto –de revocar la asignación del TAV al consorcio chino- abona a la transparencia y frena la incertidumbre. El senador Enrique Burgos agregó que es necesario poner la información en internet; el diputado Alfredo Botello llamó a que se dé más tiempo a las empresas interesadas en participar; por último, el senador Francisco Domínguez consideró que antes había sido sospechoso que grandes empresas se hubieran retirado y que el consorcio ganador tuviera nexos con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. (Diario de Querétaro p. 1 y 3/A; AM Qro p. 1 y 5/A; El Corregidor p. 7/A, Qro) El Gobierno Federal hizo lo correcto al postergar el inicio de las obras del TAV, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas; afirmó el diputado local Guillermo Vega. Agregó que los seis meses de prórroga resultan insuficientes, a juicio de la empresa Bombardier. (Noticias Qro p. 3) La casa privada del presidente mexicano Enrique Peña Nieto fue construida y está registrada a nombre de una compañía que ganó la licitación de un tren de alta velocidad, un contrato que poco después fue cancelado por el propio mandatario, de acuerdo con un reporte de una destacada periodista mexicana. (INTERNET: El Diario de Coahuila) TEMPLO MAYOR. No se lo digan a nadie, pero la cancelación de la licitación del tren a Querétaro estuvo a punto de convertirse en un broncón diplomático con China. (Diario NTR p. 7, Zac) PIE DE FOTO. Sorprende revocación por tren. Pekín expreso ayer su sorpresa por la decisión de México de revocar un contrato por 3 mil 750 millones de dólares para la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro. (Expreso de Campeche p. 6) NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. El jueves por la noche Enrique Peña Nieto sorprendió al revocar la licitación para el tren México-Querétaro ya asignado a tres constructoras mexicanas: GIA TEYA y Prodemex, junto a su aliada China Railway Construction Corporation. La decisión la tomó el equipo más cercano en Los Pinos en aras de dar transparencia al proceso, lo que dejó muy mal parado a Gerardo Ruiz Esparza, de la SCT, que en las últimas horas había ponderado desde todos los ángulos posibles esa subasta. (Correo, Gto p. 35; Milenio de Monterrey p. 31) DUDA RAZONABLE / CARLOS PUIG. El viernes en la mañana, Ciro Gómez Leyva hizo una entrevista que debería quedar para los anales del absurdo mexicano y su mala relación con las leyes, el estado de derecho y demás asuntos que ahora se discuten. Me refiero a algunas frases del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, horas después de que el presidente Peña Nieto ordenara la cancelación del contrato con la firma china que había ganado la licitación del tren México-Querétaro. (Milenio de Monterrey p. 4) FRICASÉ / EL ABOGADO DEL PUEBLO. Un error corregido se convierte en acierto, estimados amigos. Hizo bien, muy bien, el Presidente Peña Nieto al tomar la decisión de poner en su lugar al acelerado Secretario de Comunicaciones y Transportes con el contrato para el Tren Bala. Pero creemos que hizo mal en irse a China en los momentos tan delicados por los que atraviesan la paz y el orden nacionales. (El Norte de Monterrey p. 11)

Page 17: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

CAPITANES. Aunque existen muchas sospechas de favoritismo en la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, cancelada el jueves pasado, hasta el momento no hay una razón jurídica para revocarla… El argumento de la SCT, a través de Gerardo Ruiz Esparza, para cancelar el concurso fue que había dudas en la opinión pública sobre la limpieza del proceso. (El Norte de Monterrey p. 20)

TDT

Mañana martes iniciará oficialmente el gobernador Mario Anguiano la entrega de 53 mil 262 pantallas digitales en todo el estado, informó Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones d la SCT. Dijo que de hecho ya comenzaron a entregar los plasmas digitales desde ayer en los municipios de Cuauhtémoc y Coquimatlán. (El Noticiero p. 1; El Comentario p. 24, Col) OPINIÓN/EDITORIAL. Apagón analógico. La delegación de la SCT en coordinación con la de la SEDESOL y SEPOMEX, inician hoy en los municipios de Comala y Cuauhtémoc del estado de Colima el programa de entrega de televisores digitales como parte del Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre que contempla la entrega de 13.8 millones de televisores digitales, un aparato por hogar, para lograr el apagón analógico el 31 de diciembre del 2015. (El Comentario p. 2, Colima) NO IMPORTA LO QUE HAGAS, SI NO ESTÁS PREPARADO YA NO PODRÁS VER TELEVISION ABIERTA. Muy pronto sólo recibirás señal digital de televisión con lo que tendrás: Mejor imagen y sonido. Más canales. Nuevos Servicios. Infórmate, prepárate y no te quedes sin señal. Solo necesitas: un televisor digital o conectar un decodificador a tu televisor de siempre y si es necesario, una antena lista para recibir TDT. IFT. (Presente Tabasco p. 7; Diario de Colima p. 3; El Sol de Toluca p. 9; Hidrocálido p. 8/A, Ags) Este día se comenzará a entregar las 529 mil 614 televisiones que las delegaciones de la SCT, y de la Sedesol, repartirán en el estado a gente de escasos recursos inscrita en los programas “65 y más”, “Lincosa”, “Diconsa”, “Jefas de familia” y “Prospera”; la repartición iniciará en León, San Miguel de Allende y San Felipe. Lo anterior lo informó la delegación de la SCT, que precisó que la entrega se hará previa notificación a los beneficiarios. (Correo Gto; Correo Gto. p. 3) YERBAMALA / DON GIOVANNI. Hoy, siguiendo rigurosamente un guión nacional, el delegado de la SCT, Leoncio Pineda Godos, empieza la distribución de 529 mil 614 televisiones digitales a otras tantas familias guanajuatenses. (Correo, León p. 2) NO IMPORTA LO QUE HAGAS. Si no estás preparado ya no podrás ver televisión abierta. Muy pronto sólo recibirás señal digital de televisión con que tendrás: mejor imagen y sonido, más canales y nuevos servicios. Sólo necesitas: Un televisor digital o conectar un decodificador a tu televisor de siempre; Y si es necesario, una antena lista para recibir TDT. Infórmate, prepárate y no te quedes sin señal. La televisión digital ya está aquí. Es gratis, es de todos. (Provincia Michoacán p. 3/A; La Voz de Michoacán p. 13/A; Imparcial Oaxaca p. 07/A; Libertador Oaxaca p. 03)

Page 18: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

SCT

ASTERISCOS. Que recordemos, no había sucedido en Querétaro que una agrupación social chocara de manera tan severa con un servidor público, al extremo de llegar a romper todo tipo de relación. Los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles aprobaron considerar como persona „non grata‟ al director del Centro SCT, Juan Gerardo Vázquez Herrera, por el trato hacia el colegio. Es decir, no lo quieren ver. (AM Qro p. 3/A)

COMUNICACIONES

Inés Saturnino López Ponce, presidente municipal de Tecamachalco, dio a conocer que recientemente signó el convenio México Conectado, con el cual se brindará el servicio de Internet gratuito no sólo en la cabecera municipal, sino también las juntas auxiliares, en lugares como espacios públicos, de salud, bibliotecas e instituciones educativas. (INTERNET: Intolerancia Diario, Puebla)

TRANSPORTE

“De acuerdo con la Ley de Obra Pública y servicios relacionados, cuando se cancela la licitación después de haber dado el fallo, vamos a ver cuáles son los gastos en los que incurrieron en la presentación y vamos a negociar la afectación que todo esto pudo haber significado”, explicó Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT. (El Heraldo de Tabasco p. 21/A. INTERNET: Tabasco Hoy)

INFRAESTRUCTURA

El acuerdo con el gobierno federal para compensarle a Tabasco la pérdida de participantes petroleras, registra “avances importantes en la concreción de nuestro objetivo”, anunció el gobernador Arturo Núñez Jiménez, al señalar que en la entidad se camina con visión estratégica y trabajo, para el cambio. Asistió en representación del Presiente Enrique Peña Nieto el titular de la SEP Emilio Chuayffet, así como mandatarios de Oaxaca, Chiapas, Campeche, delegados federales como el director del Centro SCT quien dijo “es claro que el gobierno de la República está haciendo todo el esfuerzo posible para apoyar a Tabasco”, así como empresarios, ex gobernadores entre demás personalidades políticas. (Presente Tabasco p. 9) Tras señalar que este año se han visto avances significativos en las oportunidades que brinda el Gobierno del Estado a empresarios locales, el presidente de la CMIC Tabasco, Jose Luis Dagdug Contreras indicó que es necesario que la Federación muestre más apertura con los constructores tabasqueños. Abundó en que se continua buscando acercamientos con el Centro SCT, que encabeza, Sergio Herrera Concha, para encontrar esquemas que permitan que los socios de la CMIC puedan acceder a más contratos. (Presente Tabasco p. 19)

Page 19: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

El día 5 de noviembre, en las instalaciones del Centro SCT Veracruz, se estableció una comisión mixta de trabajo entre el Centro SCT Veracruz y las cuatro delegaciones veracruzanas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó el Ing. William David Knight Bonifacio, Director General del Centro SCT Veracruz: “De acuerdo a las pautas de trabajo establecidas a nivel nacional, el día de hoy establecimos en nuestro estado una Comisión Mixta de Trabajo entre el Centro SCT Veracruz y la CMIC veracruzana que incluye a las delegaciones de Xalapa, Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos.” (INTERNET: El Noreste, Ver) La SCT acordó con la AIEVAC y otras autoridades de los tres niveles de Gobierno reanudar la circulación vehicular cuando ocurran estas situaciones. Los bloqueos carreteros que se han presentado en los últimos días en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa han afectado severamente al sector industrial, así lo manifestó el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) en la zona sur, Claudio Velasco Martell, quien dijo que espera que esta situación no retrase la reparación del puente Coatzacoalcos 1. (INTERNET: NotiSur, Ver) A pesar de las alzas constantes a los precios de las gasolinas, aunado al incremento en los costos de refacciones, la de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas A. C. (AMOTAC), prevé un cierre de año complicado, ya que la situación económica aún no mejora para el sector, De ahí que no se descartan nuevas movilizaciones de protesta contra el alza de energéticos, así como las refacciones, las cuotas de peaje, las exigencias de la SCT que aplica la ley a conveniencia de algunos transportes y en perjuicio de otro. (INTERNET: El Dictamen, Ver) Les pavimentarán los 2.7 km como dice el contrato; MAEMAR fue subcontratada. Luego de dos días de bloqueo del camino Palma Sola-Coralillos por parte de los habitantes de San Fernando Coapechapa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aceptó que se cumplirá con el contrato de obra y se pavimentarán los 207 kilómetros del camino San Fernando-Guadalupe Victoria. (INTERNET: Diario de Poza Rica, Ver) La carretera federal Poza Rica-María de la Torre, ha sido escenario de accidentes, asaltos e incluso muertes, todo debido al pésimo estado en el que se encuentra, ante la indolencia del delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, William David Knight Bonifacio, quien no ha atendido las constantes demandas de la población. (INTERNET: Mundo de Poza Rica, Ver) La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que los incrementos en la caseta de cobro de la autopista Cardel – Veracruz desde el año 2011 no se justifican, porque no se avisó oportunamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de los mismos, no existen reportes de las obras de mantenimiento anuales, quincenales y reparaciones mayores, además de que se incluye como terminado el libramiento de Cardel, obra que luce un puente al que no se puede subir por ningún lado. (La Jornada Veracruz p. 3) El director general del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, Miguel Inzunza Luque, anunció que ya están disponibles los 10 millones de pesos para la ampliación del aeropuerto; lo que tiene como finalidad atender la demanda y el constante crecimiento que ha presentado en los últimos años. (El Corregidor Qro p. 8/A)

Page 20: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

En el periodo 2013-2016, la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), invertirá cerca de 40 millones de dólares que se destinarán para la construcción de infraestructura, con la que espera incrementar su capacidad de operación en un 35 por ciento, informó el director comercial de esta empresa, Luis Olivera. (El Correo de Manzanillo p. 1, 6, Colima) Sigue sin avanzar el proyecto que el Ayuntamiento de Coquimatlán, presentó ante la SCT para remover las vías del tren. Lo anterior, pese a que el alcalde Salvador Fuentes manifestó que esta situación es una prioridad, debido a las molestias que ocasiona el paso del tren al bloquear la entrada y salida del municipio. (Diario de Colima p. 5) En la demarcación El Oro se continúa fortaleciendo la infraestructura carretera, con la intención de mejorar la comunicación con las comunidades e impulsar su desarrollo, a través del comercio, la educación y el turismo. (Observador p. 3, Edomex) La Cámara de Diputados analizará, discutirá y enriquecerá la iniciativa de reformas a la Ley de Obras Públicas enviada por el Ejecutivo Federal a fin de garantizar que, de ser aprobada, su aplicación redunde, en importantes beneficios, tanto para el estado como para la sociedad en general, aseguró el presidente de la comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Alberto Curi Naime. (8 Columnas p. 3, Edomex; El Sol de Toluca p. 1) Los trabajos de rehabilitación en la deteriorada autopista Durango-Mazatlán a cargo de Caminos y Puentes Federales, podrían esconder un fraude de enormes dimensiones con la realización de reparaciones superficiales pero cobrando como si se realizaran trabajos de altas especificaciones. (Victoria de Durango p. 1/A, 4/A) Tras los constantes percances en que se han visto involucrados transportistas de pasaje a las comunidades rurales, es urgente que las autoridades del Ayuntamiento gestionen para que la SCT repare tramos de la carretera Ramal-Nuevo Coahuila, específicamente del crucero de Candelaria a la cabecera municipal. (Tribuna de Campeche p.10) Un nuevo túnel será construido por la SCT, en la zona centro de Chihuahua. La obra quedaría sobre las calles Ignacio Mejía y Francisco Villa, por lo que sumarán ya dos puentes a desnivel que construye la dependencia federal en la zona centro de Ciudad Juárez. (La Crónica p. 42, Chih) Los fuertes vientos que azotan la región en la que está el aeropuerto de Creel hacen que los aviones que arriban para aterrizar se encuentren las ráfagas de frente, lo que complica bajar en la terminal. (El Diario de Chihuahua p. 5/A) LA RAYA DEL TIGRE/RUBÉN CÁRDENAS. A un año y 23 días de su inauguración, la supercarretera Durango-Mazatlán, presumida pomposamente como el Eje de conexión del Corredor Económico del Norte o Transocéanico, presenta un estado deplorable y exhibe la negligencia e ineptitud de autoridades del ramo. (El Siglo de Durango p. 6/A)

Page 21: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

La construcción del libramiento Ixmiquilpan, compromiso del Presidente Peña Nieto, no se encuentra dentro de la agenda presupuestal del gobierno del estado, por lo menos no para 2015. “Por lo pronto, nosotros no lo traemos directamente, no sé si Presidencia de la Republica a través de SCT ya lo tengan concluido y estén trabajando en otro sentido, pero hoy por hoy, tengo entendido que siguen en la definición por donde y como va correr este tema”. (Plaza Juárez Hidalgo p. 4/B) Con el fin de evitar accidentes carreteros, automovilistas y choferes del transporte público hacen un llamado a las autoridades correspondientes a realizar trabajos de mantenimiento en la carretera federal que comunica a unos trece kilómetros con el municipio de Numarán, pues se encuentra en mal estado y quienes diariamente transitan por dicha vía han sufrido daños y pérdidas materiales. (Cambio de Michoacán p. VII) Aunque no ha sido abierto a la circulación, conductores provenientes del campus Mederos de la UANL ya "inauguraron" el paso a nivel que se construye en la parte superior del deprimido ubicado en Lázaro Cárdenas, al cruzar entre los tambos para tomar la circulación al poniente. (El Norte de Monterrey p. 9) La Avenida Adolfo López Mateos sufrió ya los efectos del caos por la obra de la Línea 3 del Metro, al surgir fuertes daños en el pavimento en un tramo dentro de San Nicolás. El cuerpo con el sentido hacia Apodaca resintió la carga vehicular en el único carril disponible entre el paso a desnivel de Nogalar y el Hospital Metropolitano. (El Norte de Monterrey p. 5) Las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, cuyo proyecto se prometió desde el 2010, solo registran un avance no mayor al 40 por ciento, confirmó Rafael Navarrete Quezada, delegado de la SCT. (Libertador Oaxaca p. 05) Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró los trabajos de construcción del paso vehicular de la comunidad de Mexcaltepec debidos a los daños ocasionados por la constructora Santander, licitante ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). (Diario de Guerrero p. 6/A; Vértice, Gro. p. 11/A) Las autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos de Ixtapa Zihuatanejo coinciden en exigir a las instancias de la secretaria de comunicaciones y transportes-SCT- agilicen los trabajos de construcción de la autopista Siglo XXI inconcluso en el tramo Feliciano La Unión con más de dos años en obra negra. (INTERNET: Diario de Zihuatanejo, Gro) La rehabilitación de caminos rurales y sus ramales en todo el municipio de San Miguel Totolapan, se inició este fin de semana por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, lo informó el presidente Saúl Beltrán Orozco. (INTERNET: Despertar del Sur, Gro)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE El Subgerente de Protección Portuaria de la API Mazatlán, José Luis Silva, aseguró que todo está listo para recibir a los cruceros que ya estarán llegando cada semana hasta el mes de agosto de 2015. (INTERNET: El Sol de Mzt)

Page 22: PRINCIPALES - Gob · 2014-11-11 · Cuestiona Imco tren queretano. Miguel Barbosa, presidente del Senado, aseguró que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se encuentra en

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/NOVIEMBRE/2014

Tuxpan se encuentra en auge después de que se abrió la autopista México-Tuxpan, que comunica este puerto con los 40 millones de habitantes de la zona metropolitana del Distrito Federal. El director de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan Jorge Ruiz Ascencio informó que el auge portuario de Tuxpan ya empezó y que empresas como TMM iniciará la construcción de una moderna terminal de contenedores que deberá estar terminada en tres años con una inversión de 350 millones de dólares con 2 puntos de atraque, que buscará atraer barcos de 400 metros de largo. (El Martinense p. 9, Ver. INTERNET: El Noreste, Ver) La Capitanía de Puerto de Coatzacoalcos prepara el rescate de la embarcación Cuauhtémoc X, desaparecido en Yucatán en días de pasados; la Armada de México confirma que no hay indicios de sus dos tripulantes, pero no han podido ingresar al barco camaronero debido a la posición en la que se encuentra. (INTERNET: La Jornada Veracruz) El puerto de Coatzacoalcos cumple este lunes 48 horas cerrado a la Navegación Mayor y Menor debido al Frente Frío número 10, que han provocado rachas de hasta 65 kilómetros por hora y olas de 13 a 15 pies de altura, lo que hace imposible la navegación en la zona de la bocana, en donde se unen el río Coatzacoalcos con el Golfo de México. (INTERNET: Imagen del Golfo) Falta de recursos y equipo, la causa; no han podido iniciar el frente en el Portal API. La perforación del túnel ferroviario registra un retraso de dos meses por falta de pagos oportunos de parte de la SCT, además de la falta de equipo pesado suficiente para poder abrir dos frentes. (El Noticiero p. 01, Col) El director del Centro SCT Colima, Alejandro Torres Contreras, dio a conocer que será en el mes de diciembre cuando queden concluidos totalmente los trabajos de ampliación que se vienen ejecutando en la autopista Manzanillo Guadalajara, en los tramos comprendidos entre Las Golondrinas a Loma de Fátima y de El Trapiche a Alcaraces. (El Comentario p. 23, Col) Este año fue el mejor que ha tenido en muchos años La Paz en arribo de cruceros, afirmó Arturo Mussi Ganem, presidente de la Asociación de Empresas para la Atención a Cruceros Turísticos (Amepact). (Diario de La Paz, p. 4, BCS) La ampliación carretera y el desarrollo del macrolibramiento de Guadalajara permitirá agilizar el traslado de mercancías desde el puerto de Manzanillo hacia esa parte del país, lo que será de gran importancia ante la tendencia de aumento de carga que se registran por este recinto portuario. (El Correo de Manzanillo p. 1, 6, Col) “Para la API de Lázaro Cárdenas, 2014 representa un momento coyuntural y propicio el inicio de una nueva era en el desarrollo de un puerto pujante y el de mayor competitividad de América Latina en cuanto a las nuevas tendencias en la atención de mercancías y embarcaciones con infraestructura de clase mundial y un servicio de excelencia brindado por quienes trabajan aquí”. Expresó el Director de APILAC, Jorge Luis Cruz Ballado. (El Sol de Morelia p. 2/E; Cambio de Michoacán p. V)