Primicias 977
date post
12-Mar-2016Category
Documents
view
248download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Primicias 977
www.primicias.net
AO XIX NO. 977 DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2012, SANTO DOMINGO, REPBLICA DOMINICANA RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
AIRD, 50 AOS, AMPLIA HISTORIA QUE TODOS Y TODAS DEBEMOS CONOCER
PRD intil y ciego para ver a Daniloenfrentando a Leonel y Margarita
El maestro Radhams Meja, una de las principales figuras histricas de la educacin superioren la Repblica Dominicana, es el nuevo rector de la Universidad APEC. Primicias desea xitosal nuevo rector de UNAPEC y confiamos en una excelente gestin.
NUEVO RECTOR UNAPECEl procurador general de la Repblica, doctor RadhamsJimnez Pea, ofreci un almuerzo a directores de medios ylideres de opinin para agradecer el respaldo de los mediosde comunicacin a su gestin. El encuentro se llev a caboen el Restaurant Madera Steak House con la presencia defuncionarios de la Procuradura y otras personalidades.
El Director General de Impuestos Internos (DGII), licenciado Juan Hernndez; la SubdirectoraGeneral, Germania Monts, comparten con Manuel Quiroz, director de Noticias SIN, y el directorde Primicias, Alex Jimnez, en la presentacin de las memorias de la DGII 2004-2012.
ALMUERZO
ENCUENTRO EN BAVARO
Acrcase barridaen el Gobierno
DANILO MEDINA DEBE ELIMINAR BOTELLERO Y NO HABLAR DE NUEVOS IMPUESTOS
Del 22 al 28 de Julio del 2012
Santo Domingo Repblica DominicanaAo de la Transparencia
La segunda
POR NGEL SANTANA
Acrcase la barrida defuncionarios y el retiromasivo de generales en lasFuerzas Armadas y laPolica Nacional.Dominicanos y dominica-nas esperan el 16 deagosto, fecha en que cae-rn muchas cabezas comofuncionarios en la admi-nistracin pblica.
La sociedad a travs delas iglesias, empresarios yotros sectores de la vidanacional ha venido recla-mando la sustitucin defuncionarios que han cum-plido su ciclo en la admi-nistracin pblica. Hablande la necesidad de carasnuevas en el gobierno queencabezar el licenciadoDanilo Medina desde el 16de agosto.
Amplios sectores laemprenden contra funcio-narios impopulares que secreen dueos de muchasinstituciones del Estado yno han respondido positi-vamente las expectativasde la sociedad.
Algunos funcionariospodran quedarse, sinembargo, en importantesposiciones, segn lo quese comenta, entre los cua-les se encuentran elgobernador del BancoCentral, Hctor ValdezAlbizu y el director deImpuestos Internos, JuanHernndez.
Otro funcionario conbuenas posibilidades deocupar una de las msimportantes posicionesen la administracin pbli-
ca es el licenciado RafaelCamilo, director general deAduanas, quien suena parael Ministerio de Hacienda oadministracin del Bancode Reservas.
Tambin mencionan laposibilidad de que se man-tenga en una posicin ellicenciado Luis Hernndez,director general de DIGE-PRES.
RECHAZO TOTAL A NUE-VOS IMPUESTOS
Amplios sectores seoponen a la creacin denuevos impuestos en elgobierno que encabezarMedina y sugieren elevarla calidad del gasto y redu-cir la nmina pblicaimproductiva.
Esperan que el presi-dente Medina cancele atodos los integrantes delbotellero que cobra enpesos, dlares y euros enel Ministerio de RelacionesExteriores y en otras insti-tuciones, donde hayempleados de quinta cate-gora que ganen ms queel presidente de laRepblica.
RETIROS EN LOS CUER-POS ARMADOS
Igualmente, se esperaque el nuevo mandatariodisponga arrancando sugestin el retiro masivo degenerales en las FuerzasArmadas y la PolicaNacional, repletas de gene-rales a la carrera y ascendi-dos mayoritariamente porconexiones polticas. Entodos los lugares de estanacin hablan de la cual-
quierizacin de los cuerposarmados con tantos genera-les inorgnicos sin funcio-nes.
En el caso de losgenerales, lo ideal serialo siguiente, segn loscomentarios que recibePrimicias en sus tertu-lias: No ms de 20 gene-rales en las FuerzasArmadas, incluyendo elMinisterio de las FuerzasArmadas , Marina deGuerra, Fuerza AreaDominicana y EjrcitoNacional.
En el caso de la PolicaNacional, sugieren que nopasen de tres, es decir, eljefe, sub-jefe y el inspectorgeneral. Los dems cargosdeberan ser desempea-dos por coroneles, lo queahorrara recursos cuan-tiosos al gobierno.
En una de las tertulias
de Primicias uno de losparticipantes divulg lainformacin de que seesperan 150 retiros degenerales, cifra que enopinin de otros deberaser superior para resolverun problema muy costosopara las finanzas pblicas.
Otro de los participan-tes pregunt si es verdadque el presidente LeonelFernndez le habra suge-rido al presidente DaniloMedina que nombre almayor general HctorBelisario Medina en elministerio de las FuerzasArmadas. Eso gener lainterrogante, qu fue loque dijiste? Seria una pro-longacin del poder deMedina y Medina, pero lamayor parte de los pre-sentes entiende que esecargo estara reservadopara el vicealmirante
Sigfrido Pared Prez, elmayor general CceresChestaro, el mayor gene-ral Estrella Fernndez,Hugo Rafael GonzlezBorrell, Campusano Lpezo cualquier otro mayorgeneral que decida tomaren cuenta el nuevo man-datario.
Otros opinaron queMedina y Medina es unode los principales candida-tos a ser retirados, amenos que se quede alfrente de la seguridad delpresidente saliente LeonelFernndez.
MILITARES LIGADOS APARED PEREZ
Si el vicealmirantePared Prez es designadoministro de las FuerzasArmadas y lo toman encuenta para la designacinde los mandos militares ypoliciales, un grupo degenerales tiene muchasposibilidades de ser nom-brados en las posicionesms importantes, comoson:
El contralmiranteBergs Barjn, al frente dela Marina de Guerra.
Vicealmirantes retira-dos Francisco FrasOlivencia o Miguel ngellvarez Herrand en laDireccin delDepartamento Nacional deInvestigaciones (DNI) uotra posicin.
General (EN) Matos yMatos al frente de la direc-cin Nacional de Controlde Drogas (DNCD).
Contralmirante MartinMedina Ogando para una
alta posicin en los cuer-pos armados. MedinaOgando, Almonte Alonzo yEdwin Dominicci suenanpara la jefatura de laMarina, al igual queBergs Barjn.
Para la Fuerza AreaDominicana (FAD) men-cionan la posible designa-cin del generalHernndez Hernndez, laconfirmacin de GilbertoDelgado y el ascenso deun coronel muy pegado enlas alturas del nuevogobierno.
OTROS ESCENARIOSSi nombraran a Pared
Prez en el Ministerio deInterior y Polica, tal comolo desea un poderosogrupo de altos oficiales yun muy reconocido espaque hace contacto conuna figura supuestamentecercana al nuevo presi-dente y que opera en unaoficina en los Jardines delEmbajador, mencionanotros escenarios en lasdesignaciones de los altosmandos militares y poli-ciales.
Un grupo de altos ofi-ciales, incluyendo un muyconocido contralmirantede la Marina de Guerraexperto en inteligencia sela est buscando en elnuevo gobierno.
Existe la conviccin deque dos frentes militaresse disputan los mandosmilitares y policiales en elgobierno de Danilo, el pri-mero de los cuales favore-ce que el vicealmirantePared Prez lidere los
SOCIEDAD ESPERA NUEVAS CARAS EN GOBIERNO
Acrcase barrida de funcionarios yretiro masivo de generales FFAA y PNDanilo Medina debe eliminar botellero y no hablar de nuevos impuestos
Danilo Medina
3nacionaLes Del 22 al 28 de Julio del 2012La verdad siempre
3
Trasciende que un grupocon mucho poder de SantoDomingo Este presiona paraque reintegren a la PolicaNacional y nombren en lajefatura policial a un mayorgeneral retirado de apellidosDomnguez C.Inclusive, se comenta que
eso formara parte de unacuota de poder que estaranreclamando quienes siguena un conocido alcalde quesuea con ese general reti-rado al frente de la Polica
Nacional.Eso involucrara tambin la
reintegracin de un grupode coroneles ligados a esemayor general retirado demanera forzosa en la jefatu-ra de Guzmn Fermn.Guzmn Fermn le des-
mantel el grupo a esemayor general retirado en lalucha de grupos que histri-camente se ha producido enla Polica.Posteriormente, despus
de su destitucin, el presi-dente Leonel Fernndez ledesmantel tambin el
grupo a Guzmn Fermn,quien se llev de encuentroa generales que tenan posi-bilidades de sustituirlo en lajefatura de la PolicaNacional.Se recuerda que Guzmn
se llev de encuentro a losgenerales Vinicio Hernndez,Then, Raudo Comas y otros.A propsito, lograr que-
darse activo GuzmnFermn, ahora que se hablade una barrida en el cuerpoa partir del 16 de agosto?
En los Cuarteles Presiones para una reintegracion en la Polica Nacional?
Ley Orgnica deFiscalizacin y Control
El Senado aprob estasemana el proyecto de leyorgnica de fiscalizacin ycontrol que forma parte delas leyes complementariasconsignadas en laConstitucin de laRepblica, la cual buscareforzar al CongresoNacional para fiscalizar lalabor de los funcionarios enel uso de los recursos delEstado y del juicio poltico,entre otras disposiciones. Tambin el Senado apro-
b un proyecto de resolu-cin que solicita al PoderEjecutivo crear una comi-sin para la celebracindel centenario del natali-cio del poeta nacionalPedro Mir.Igualmente, el Senado
envi a Comisin un proyec-to de resolucin del senadorPrim Pujals Nolasco, de
Saman, que solicita reco-nocer la labor de la JuntaCentral Electoral (JCE) en laspasadas elecciones, el cualencontr la oposicin dealgunos senadores quesugirieron se estudie la pro-puesta.
CAMARA DE DIPUTADOSLa Cmara de Diputados
aprob una resolucin inter-na que otorga un pergaminode reconocimiento al doctorRafael Acra Diep, mdicopediatra nefrlogo por suconducta ciudadana y profe-sional de altos valores mora-les, intelectuales, comunita-rios y solidarios en la socie-dad dominicana.La Cmara de Diputados
aprob el proyecto de ley deincentivo al turismo marti-mo privado en la RepblicaDominicana.
En los corrillos congresionales
MarceLo FLoranPERI