Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

5
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA DE MEDIDAS ELECTRICAS (ML-313) PROBLEMA 1: a) Errores aleatorios: Son aquellos que varian de forma impredesible entre lecturas sucesivas de la misma cantidad, variando en magnitud o sentido positivo o negativo, entre los principales tenemos: - Errores operativos - Errores ambientales - Errores estocásticos b) Errores Sistemáticos: son errores que permanecen constantes con repetidas medidas, entre los principales tenemos: - Errores de fabricación - Errores de equipo - Errores de cero - Errores de calibración - Errores de envejecimiento PROBLEMA 2: El temporizados es un circuito electrónico que produce un pulso de salida por un periodo determinado de tiempo, una vez culminado ese tiempo el ciscuito se apaga. En la escala de 0- 10ms Precisión : ±2% Entonces para 5ms: Precisión = 5ms ± (2%*10ms) Precisión = 5ms ± 0.2ms

description

primera practica medidas electricas uni fim

Transcript of Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

Page 1: Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

PRIMERA PRACTICA CALIFICADA DE MEDIDAS ELECTRICAS (ML-313)

PROBLEMA 1:

a) Errores aleatorios: Son aquellos que varian de forma impredesible entre lecturas sucesivas de la misma cantidad, variando en magnitud o sentido positivo o negativo, entre los principales tenemos:- Errores operativos- Errores ambientales- Errores estocásticos

b) Errores Sistemáticos: son errores que permanecen constantes con repetidas medidas, entre los principales tenemos:- Errores de fabricación- Errores de equipo- Errores de cero- Errores de calibración- Errores de envejecimiento

PROBLEMA 2:

El temporizados es un circuito electrónico que produce un pulso de salida por un periodo determinado de tiempo, una vez culminado ese tiempo el ciscuito se apaga.

En la escala de 0- 10ms Precisión : ±2%

Entonces para 5ms: Precisión = 5ms ± (2%*10ms)

Precisión = 5ms ± 0.2ms

Page 2: Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

PROBLEMA 3:

R4=R1R2R3

=100∗12050

=240Ω Precisión :±1%±1%±0.5%=±2.5%

→R4=240Ω±6Ω

El peor error será:

R4=101∗121.249.75

=246.5Ω

R4=99∗118.850 .25

=234.05Ω

PROBLEMA 4:

V1 V2 V3 V4 V5 V6Voltaje 21.45 21.74 21.66 19.07 21.53 21.19

Calculamos la media:

Vm= 21.107

Tenemos que la desviación estándar es:

σ=0.927

Por lo tanto la probabilidad de error será:

Error Probable=±0.6745∗σ

±0.6255

Entonces, el valos de 19.07 se manipula de la siguiente manera:

19.07−21.1070.927

=−2.196→19.07−V=−2.196σ

Page 3: Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

PROBLEMA 5:

Potencia de entrada : 15000W

Potencia de salida : 500W

Voltaje de salida : 1000V

Calculamos el voltaje de salida:

V Salida=√500∗30=122.47V

Ganancia de potencia: 10∗log( 50015000 )=−14.77

Ganancia de voltaje: 10∗log( 122.471000 )=−9.12

PROBLEMA 6:

Un termino que se utiliza para cuantificar la cantidad de ruido presente en alguna señal es la relación señal/ruido, que es la relación entre la potencia de la señal y la potencia del ruido.

RelaciónS /R= Potencia de la señalPotencia del ruido

Entonces la formula quedaría de la siguiente manera.

RelaciónS /R=10∗log( V SV R)2

Reemplazando:

RelaciónS /R=80.18

Page 4: Primera Practica Calificada de Medidas Electricas

PROBLEMA 7:

El ruido puede producirse debido a una fuente de señal y se conoce como ruido en modo normal o puede ocurrir entre el terminal de tierra del instrumento y su terminal de bajo potencial, este caso se conoce como ruido en modo común.

Para el sistema de medida, el ruido en modo normal no se distingue de la señal de medida. Tal ruido puede ser causado por una interferencia debida a un acoplamiento inductivo y capacitivo con los cables de potencia externos. La habilidad de un sistema para suprimir tensiones en modo normal, es decir, rechazar el ruido en modo normal, se llama relación de rechazo en modo normal.

El ruido en modo normal puede ser reducido utilizando filtros para aislar la señal medida y bloquear sus interferencias.

El termino de ruido en modo común se utiliza para describir el ruido entre el terminal de tierra del sistema de medida y su terminal de bajo potencial, es el resultado de la corriente en el bucle de tierra que se producen porque hay múltiples tierras, entre las que hay una diferencia de potencial, o debido a la inducción electromagnética que crea corrientes en el bucle de tierra.