Primera Guerra Mundial 3

7
La primera guerra mundial. Alumnos: Magallanes Coronel Gustavo Tamai Marruffo Gerardo

Transcript of Primera Guerra Mundial 3

Page 1: Primera Guerra Mundial 3

La primera guerra mundial.

Alumnos: Magallanes Coronel Gustavo Tamai Marruffo Gerardo

Page 2: Primera Guerra Mundial 3

¿Qué fue? La Primera Guerra

Mundial (también llamada la Gran Guerra) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.

Page 3: Primera Guerra Mundial 3

¿Quiénes peleaban?

Las potencias centrales, (anteriormente, triple alianza).

formada por el imperio Austro- Hungaro, Alemania , posteriormente el Imperio Otomano y Bulgaria.

La Triple Entente Formado

principalmente por Rusia, Gran Bretaña y Francia.

Las fuerzas se concentraban en dos bandos:

Page 4: Primera Guerra Mundial 3

Orígenes de la guerra Los recelos británicos ante

el incremento del poder económico y militar de Alemania.

Los intereses contrapuestos de Alemania y Francia en Marruecos que originaron serios conflictos diplomáticos en 1905 y 1911.

La preocupación de Austria por el crecimiento nacionalismo serbio.

Finalmente tenemos la rivalidad entre Austria-Hungría y Rusia porque ambos querían controlar la península balcánica.

El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el28 de junio de 1914 a manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip.

Page 5: Primera Guerra Mundial 3

Guerra de movimientos.

Oriental El fracaso alemán en Francia se

debió en gran medida a la contundente intervención de los rusos. Por el contrario, los rusos penetraron en Prusia oriental a finales de agosto derrotando a los austríacos.El inesperado empuje ruso provocó el repliegue germano hasta que el genera l Hindenburg, logró con los refuerzos provenientes del frente occidental obtener dos sonadas victorias en Tannengerg, y en los Lagos Masurianos. A pesar de esos reverses, los rusos lograron apoderarse de Galitzia austriaca y de Serbia.

Occidental. Alemania puso en práctica el plan

Shlieffen e invadió a Bélgica violando con ello la neutralidad de ese país. La intención era sorprender a los franceses por el norte y llegar hasta París en pocas semanas.El plan Shlieffen pareció tener éxito. Sin embargo, ante el empuje alemán, los franceses replegaron sus tropas y las concentraron en torno al río MarnePasaron a la ofensiva el día 5 de septiembre, fecha de inicio de la batalla del rio Marne donde sorprendieron a los desprevenidos alemanes que hubieron de emprender la retirada. La batalla del Marne puso de relieve el fracaso de los planes germanos para vencer a los franceses mediente un ataque relámpago.

Recibe el nombre de las operaciones que tuvieron lugar durante el año 1914, centradas en los esfuerzos alemanes para derrotar a Francia y Rusia. Se desarrolló por dos frentes:

Page 6: Primera Guerra Mundial 3

Entrada de EUA a la guerra y la salida de Rusia.

En abril de 1917 los Estados Unidos le declararon la guerra a los imperios centrales, lo que le dio a la contienda el carácter mundial. El hecho que motivó el ingreso de Estados Unidos en la guerra, fue el hundimiento del Lusitania (hundido el 7 de mayo de 1915), donde murieron 123 estadounidenses, por un submarino alemán.

En febrero de 1917 en Rusia estalla la Revolusion Rusa, la cual obligó a abdicar al Zar Nicolás II, quedando el país bajo el mando de Aleksandr Kérenenski , quien continuó en guerra contra Alemania. Sin embargo en octubre estallaría la revolucion bolchevique, que depuso al gobierno de Kérenski. Este clima de inestabilidad permitió a los alemanes avanzar considerablemente en Rusia.

Los bolcheviques tomaron el control total y firmaron el armisticio con los imperios centrales en el mes de diciembre.

Page 7: Primera Guerra Mundial 3

Fin de la guerra y tratados de paz Tras el conflicto, se firmaron varios tratados de paz por separado entre cada uno de

los vencidos y todos los.Versalles: Firmado el 28 de julio de 1919 entre los aliados y Alemania. El antiguo

territorio del Imperio alemán fue cortado en dos por el Corredor polaco, desmilitarizado, confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones, fue la semilla inicial para el proximo conflicto mundial. Con este tratado también fue creada la Sociedad de las Naciones

Saint German en laye: Firmado el 10 de septiembre de 1919 entre los aliados y Austria-Hungría. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de el Imperio Austrohúngaro.

Sévres: Firmado el 10 de agosto de 1920 entre el Imperio Otomano y los aliados. El Tratado dejaba a los otomanos limitando sus territorios a Constantinopla y parte de Asia Menor.

Trianon: Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de junio de 1920 por los aliados, en el que se dictaminó la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.

Neuilly: Firmado el 27 de noviembre de 1919 entre Bulgaria y las potencias vencedoras. De acuerdo con lo estipulado en el tratado, Bulgaria reconocía el nuevo Reino de Yugoslavia, pagaba 400 millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su ejército a 20.000 efectivos.