Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

download Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

of 5

Transcript of Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

  • 8/10/2019 Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

    1/5

    NOTA 17

    Primera

    Evaluacin a Distancia

    Programa Acadmico de EducacinSu erior a Distancia

    Ingeniera de Sistemas y Psicologa

    Gestin empresarial ycompetitividad

    Ciclo VI

    DATOS DE IDENTIFICACIN

    PROFESOR : ANEL DEL ROSARIO BOCANEGRAVALERA

    EVALUACIN : PRIMERA EVALUACIN A DISTANCIA

    PERODO : 2014-II

    FECHA DE ENTREGA : HASTA 11 de OCTUBRE 2014

  • 8/10/2019 Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

    2/5

    Recuerda que esta evaluacin a distancia debes desarrollarla y enviarla a travs del campus

    virtual USS hasta el HASTA EL 11 DE OCTUBRE2014(LTIMO DA).

    Noolvides de ubicar tus Nombres y Apellidosen la primera pgina de la prueba, as como laFacultad, Escuela Profesional y su respectivo Centro Universitario o Apoyo, a la queperteneces.

    Este examen consta de dos partes:

    Primera parte: Prueba objetiva - tiene un valor de 10 puntos

    Segunda parte: Prueba de ensayo - tiene un valor de 10 puntos

    INSTRUCCIONES

    A continuacin se presentan una serie de interrogantes, los cuales son preguntas objetivas y dedesarrollo mediante el anlisis, contesta en forma correcta teniendo en cuenta los puntos tratados en lagua y el texto bsico

    I.- ENCIERRE EN UN CRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: (05 PUNTOS)1. Toda empresa basada en un enfoque sistmico tiene como caracterstica:a) Un solo objetivob)

    Globalismoc) Sinergiad) Entropae) Todas las anteriores

    2. Las empresas hoy en da buscan ganar cuotas en los mercados en un escenario competitivo,representa una fuerza de cambio:

    a)

    Liberalizacin de los mercados

    b)

    Globalizacin de la actividadc)

    El cambio tecnolgicod) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

    3. Calidad es "Una serie de cuestionamientos hacia una mejora continua" es un concepto quepertenece a:

    a) Kaoru Ishikawab) Armand V. Feigenbaumc) Phlip B. Crosbyd) Edwards Deminge) Ninguna de las anteriores

    INDICACIONES GENERALES

    PRUEBA OBJETIVA

    PRIMERA EVALUACIN A DISTANCIA

  • 8/10/2019 Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

    3/5

  • 8/10/2019 Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

    4/5

    II.- DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES INDIQUE CUALES SON VERDADERAS Y FALSAS:(05PUNTOS.)

    11. ( V) La organizacin empresarial son las diferentes formas de estructura o constitucin legal12. ( F) En una compra urgente, el precio es el factor principal.

    13. ( F) La investigacin de mercados es el lugar fsico donde se compran, venden y consumen bienesy / o servicios14. ( F) La estrategia innovativa no garantiza la supervivencia dentro del ciclo de vida de un producto.15. ( V) Idea empresarial es la sumatoria de la observacin y el anlisis.16. ( V) Segmentar es dividir el mercado en diferentes niveles de potencial.17. ( F) Saga Falabella es una empresa de servicio.18. ( F) Los tratados de libre comercio, es una fuerza de cambio de la globalizacin de la actividad.19. ( V) El orgullo es un factor motivacional que influye en la decisin del cliente.20. ( V) El muestreo es una parte de un universo.

    ESTAS PREGUNTAS TIENEN UN VALOR DE 10 PUNTOS

    I. Observa el producto y responde:(06 PUNTOS)

    1. Qu producto es?Caf Altomayo.

    2. Cmo llega al consumidor?Presentacin en bolsa y sachetde distintos pesos. Asimismo en

    envase de vidrio.

    3. Cul es su ventaja competitiva?Los diversos tipos de presentaciones.

    4. A quin est dirigido?Tipo de pblico variado

    5. Qu contiene la etiqueta? Registro sanitario, ingredientes, marca

    6. Segn el marketing Cmo crea demanda?Al expresar que todo es 100% natural

    7. Segn el marketing Cmo identifica demanda?

    8. Segn el marketing Cmo desarrolla demanda?.

    9. En qu etapa est segn su ciclo de vida?

    Madurez.

    PRUEBA DE ENSAYO

  • 8/10/2019 Primera Evaluacion Gestion Empresarial 2014 II

    5/5