Primera Entrega Relaciones Internacionales

3
Putin sigue siendo el hombre más poderoso del mundo, según 'Forbes' El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirmó como el hombre más poderoso del mundo por encima de su homólogo estadounidense Barack Obama, según el escalafón 2014 de la revista ‘Forbes’, que sigue colocando al papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades. "En 2014, el presidente ruso exhibió su fuerza a nivel mundial anexando a Crimea, poniendo en escena una guerra subsidiaria en Ucrania y firmando un acuerdo con China para construir un gasoducto de más de 70.000 millones de dólares", señaló ‘Forbes’ al justificar su decisión. Putin había desplazado en 2013 a Obama del primer lugar de la lista que la célebre revista con sede en Nueva York da a conocer por sexto año. Mientras el poder del presidente ruso se afirma, Obama sufrió el martes una dura derrota en las elecciones estadounidenses de mitad de mandato y deberá gobernar los dos años que le quedan en la Casa Blanca con un Congreso con mayoría republicana en ambas cámaras. Detrás de los líderes ruso y estadounidense se ubican, tal como ocurrió en 2013, el presidente chino Xi Jinping (3.º),

description

trabajo

Transcript of Primera Entrega Relaciones Internacionales

Putin sigue siendo el hombre ms poderoso del mundo, segn 'Forbes'

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirm como el hombre ms poderoso del mundo por encima de su homlogo estadounidense Barack Obama, segn el escalafn 2014 de la revista Forbes, que sigue colocando al papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades."En 2014, el presidente ruso exhibi su fuerza a nivel mundial anexando a Crimea, poniendo en escena una guerra subsidiaria en Ucrania y firmando un acuerdo con China para construir un gasoducto de ms de 70.000 millones de dlares", seal Forbes al justificar su decisin.Putin haba desplazado en 2013 a Obama del primer lugar de la lista que la clebre revista con sede en Nueva York da a conocer por sexto ao.Mientras el poder del presidente ruso se afirma, Obama sufri el martes una dura derrota en las elecciones estadounidenses de mitad de mandato y deber gobernar los dos aos que le quedan en la Casa Blanca con un Congreso con mayora republicana en ambas cmaras.Detrs de los lderes ruso y estadounidense se ubican, tal como ocurri en 2013, el presidente chino Xi Jinping (3.), el papa Francisco (4.) y la canciller alemana ngela Merkel (5.).Entre los diez primeros tambin se encuentran la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen (6.), y su homlogo del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Dragui (8.).El filntropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, cae una posicin (7.), y los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin se meten en el 'top' diez en el 9. puesto, tras situarse 17. el ao pasado.El latinoamericano mejor ubicado luego del Papa Francisco es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, en el 14. lugar (dos puestos por debajo respecto de la lista de 2013).De su lado, la presidenta brasilea Dilma Rousseff cae con fuerza de la 20. a la 31. posicin, al igual que su homlogo mexicano Enrique Pea Nieto (60., muy lejos del 37. lugar de 2013).Fuerte presencia asiticaLa revista estadounidense toma en cuenta cuatro factores para seleccionar a 72 personas entre los 7.200 millones de habitantes del mundo: sobre cunta gente ejercen poder; los recursos financieros bajo su control; si tienen influencia en ms de una esfera; y cmo utilizan de manera activa su poder para cambiar el mundo.Entre las doce incorporaciones del escalafn 2014 se encuentran el primer ministro indio Narendra Modi (15.), el presidente de la compaa Alibaba y hombre ms rico de China, Jack Ma (30.), y el "califa" del grupo yihadista Estado Islmico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi (54.).Si bien Estados Unidos es otra vez el que ms nombres aporta a la lista (26), Forbes destaca la presencia de 19 oriundos de la regin Asia Pacfico, incluyendo a seis empresarios.El escalafn de este ao muestra por otra parte el mismo nmero de mujeres que en 2013 (9), que representan apenas el 12 por ciento de las personas ms poderosas del mundo.Esto significa un gran contraste con el hecho de que las mujeres son el 50 por ciento de la poblacin planetaria, aunque Forbes recuerda que en la primera lista de 2009 haba apenas tres.

REALISMOEl Realismo es la tradicional corriente principal de acercamiento a las relaciones internacionales, que se origin en Europa. El realismo estructural o neorrealismo ha intentado alejarse del realismo clsico abandonando su exclusiva confianza o dependencia en la historia y as ofrecer un modelo parsimonioso del mundo de la poltica. El realismo contemporneo fue formulado en su origen como una reaccin al idealismo del periodo de entreguerras. Estas dos ramas del realismo comparten de todas maneras las suposiciones bsicas.El modelo de la perspectiva realista debe ser resumida con la descripcin de: Las unidades de anlisis.