Primer Taller de Moldería Experimental o No Convencional

download Primer Taller de Moldería Experimental o No Convencional

of 2

Transcript of Primer Taller de Moldería Experimental o No Convencional

  • 8/18/2019 Primer Taller de Moldería Experimental o No Convencional

    1/2

    Primer taller de Moldería Experimental o no Convencional

    “Todo cambia, todo evoluciona, todo varía. La moda no es una excepción” 

    La innovación está presente en nuestra sociedad en diferentes aspectos, la única

    manera de seguir esta corriente es experimentar y romper de a poco los esquemas

    clásicos. El diseño y la confección de indumentaria también sigue esta tendencia, para

    ello la creatividad llevada a la práctica es el meor condimento.

    El primer taller de molder!a no convencional está dirigido a toda persona que tenga o

    no conocimientos de molder!a clásica, lo importante es querer experimentar, ugar y

    aprender, teniendo una mentalidad abierta para poder as! idear y crear nuevas formas

    para la vestimenta de una sociedad que está evolucionando.

    Objetivos y Actividades:

    • "e#nir que es una molder!a no convencional

    • $nali%ar el producto de diseñadores que están trabaando con este tipo de

    técnica.

    • &omprender que el cuerpo 'umano es un volumen de tres dimensiones y que

    un elemento plano tiene que adaptarse a él.

    • &onocer cual es la función de una prenda de vestir y como se relaciona con el

    cuerpo.

    • $plicar una de las técnicas de molder!a no convencional trabaando

    directamente por el cuerpo o sobre un maniqu! 

    • "iseñar una prenda superior

    • (btener la nueva molder!a siguiendo ciertas pautas

    • )ulir este nuevo molde para trasladar al material textil

    • &onfeccionar la indumentaria

    Materiales:

    • &osturero básico *aguas, 'ilos, tiera para tela, cinta métrica, al#leres+

    •  iera para papel

    • &inta de papel anc'a de - cm en adelante, *también llamada cinta de pintor o

    de enmascarar+

    • )apel de seda o barrilete, preferentemente color blanco.

    • arcadores permanentes de punta anc'a, dos colores diferentes.

    • /n papel sul#to

    • 0egla

    • Escuadra o regla multifunción

    • 0uleta para calcar con carbónico contrastante a la tela o ti%a sastre.

    • Lápi%

    • 1orrador

    • &uaderno o anotador para tomar apuntes.

    • 2i tienen maniqu! y máquina de coser familiar.

    • 3,-4 mts aprox de tela plana, color liso o estampado *no elati%ada ni de punto+

    lien%o, popl!n, gabardina #na, etc. )ueden ser reta%os grandes para después

    poder combinarlos entre s!.

    • El trabao podrá ser reali%ado en grupos de 'asta 5 personas.

  • 8/18/2019 Primer Taller de Moldería Experimental o No Convencional

    2/2

    &osto del taller6 7. 344.444 *8 'oras+