Primer periodo evaluaciones y sintesis

2
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración : 06/02/2012 Fecha de ejecución : TALLER DE REFUERZO I PERIODO NOMBRE: LOGRO: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación. El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la evaluación un 80% para un total del 90%. Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día anterior a la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, evaluaciones, quices y síntesis. 1. Realizar los ejercicios d el numeral 1y 2 de razonamiento lógico página 31 del libro guía. 2. Realizar los ejercicios del numeral 4,5 y 6 de la página 35 del libro guía. 3. Realizar los ejercicios del numeral 1, 2, 3, 4 y 6 de la página 134 del libro guía. Evaluaciones y Síntesis del primer periodo COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación 1 Primer Periodo NOMBRE: Indicador de logro: Aplica el concepto y propiedades de los números reales para dar solución a diferentes situaciones matemáticas. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (25 Puntos) Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente, y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números enteros : 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7 2. (50 Puntos) Realizar los siguientes ejercicios. a. ( 2 3 ) (5) 3 = b. ( 3 5 ) 2 ( 3 2 )= c. −5 3 −3 2 + 3 7 = d. √3 2 + 4 2 = e. 1 2 /3 + 2 ¼ = 3. (25 Puntos) Una bomba extrae el petróleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo eleva a un depósito situado a 48 m de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo? COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: Matemáticas GRADO 8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución : Evaluación 2 Primer periodo NOMBRE: Indicador de logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e identificando términos semejantes. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (33 Puntos) Responder verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Las afirmaciones falsas vuélvelas verdaderas. a. ( ) Las variables de la expresión 9 2 + 18 son . b. ( ) Las constantes de la expresión 1 7 + 8 2 es 1 8. c. ( ) El numero de términos de la expresión 1 3 + 2 2 −3 es 2. d. ( ) La expresión 2 5 + 5 2 −9 tiene términos semejantes. 2. (33 Puntos) Identificar el grado de cada término y escribe el grado del polinomio. a. 3 2 − 5 + 2 b. 5 3 − 3 2 +3 c. 5 4 2 −+2 d. −7 3 3 + 6 2 2 + 3 + 7 3. (34 Puntos) Expresar cada frase como una expresión algebraica. a. Un número que sea cinco veces mayor que . b. Un número que sea cinco más que . c. Un número que sea el doble de más tres. d. La mitad de la suma de

Transcript of Primer periodo evaluaciones y sintesis

Page 1: Primer periodo evaluaciones y sintesis

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: Matemáticas GRADO

8- Fecha de elaboración : 06/02/2012 Fecha de ejecución :

TALLER DE REFUERZO I

PERIODO

NOMBRE:

LOGRO: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación.

El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente

presentación 5% y la evaluación un 80% para un total del 90%.

Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la

Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y

desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día anterior a la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija

los apuntes, guías, evaluaciones, quices y síntesis.

1. Realizar los ejercicios d el numeral 1y 2 de razonamiento lógico página 31 del libro guía.

2. Realizar los ejercicios del numeral 4,5 y 6 de la página 35 del libro guía.

3. Realizar los ejercicios del numeral 1, 2, 3, 4 y 6 de la página 134 del libro guía.

Evaluaciones y Síntesis del primer periodo

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: Matemáticas GRADO

8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución :

Evaluación 1 Primer

Periodo

NOMBRE:

Indicador de logro: Aplica el concepto y propiedades de los números reales para dar solución a diferentes situaciones matemáticas.

NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.

1. ( 25 Puntos) Ordenar , en sentido creciente, r epresentar gráficamente, y calcular los opuestos y v alores absolutos de los siguientes números en teros : 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7

2. ( 50 Puntos) Realizar los siguientes ejer cicios.

a. (2

3) (5)3 = b. (

3

5)

2

(3

2) = c.

−53

−32 + 3

7= d. √32 + 42 = e. 1 2/3 + 2 ¼ =

3. ( 25 Puntos) Una bomba ex tr ae el petr óleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo elev a a un depósito situado a 48

m de altura. ¿Qué niv el supera el petr óleo?

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: Matemáticas GRADO

8- Fecha de elaboración :06/02/2012

Fecha de ejecución :

Evaluación 2

Primer periodo

NOMBRE:

Indicador de logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e

identificando términos semejantes.

NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor. 1. (33 Puntos) Responder verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Las afirmaciones falsas vuélvelas verdaderas.

a. ( ) Las variables de la expresión 9𝑚2𝑛 + 18𝑚𝑛 son 𝑚 𝑦 𝑛.

b. ( ) Las constantes de la expresión 1

7𝑙𝑚 + 8𝑚2𝑙 es 1 𝑦 8.

c. ( ) El numero de términos de la expresión 1

3𝑎𝑏 + 2𝑎2𝑏 − 3 es 2.

d. ( ) La expresión 2

5𝑘𝑙 + 5𝑘2𝑙 − 9 tiene términos semejantes.

2. (33 Puntos) Identificar el grado de cada término y escribe el grado del polinomio.

a. 3𝑥2 − 5𝑥 + 2

b. 5𝑥3 − 3𝑥2 + 3

c. 5𝑥4𝑦 − 𝑥2𝑦 − 𝑥 + 2

d. −7𝑥3𝑦3 + 6𝑥2𝑦2 + 3𝑥𝑦 + 7

3. (34 Puntos) Expresar cada frase como una expresión algebraica.

a. Un número que sea cinco veces mayor que 𝑥 .

b. Un número que sea cinco más que 𝑥.

c. Un número que sea el doble de 𝑦 más tres.

d. La mitad de la suma de

Page 2: Primer periodo evaluaciones y sintesis

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: Matemáticas GRADO

8- Fecha de elaboración : 06/02/2012 Fecha de ejecución :

Evaluación 3 Primer periodo

NOMBRE:

Indicador de logro: Reconoce las expresiones algebraicas como representaciones de operaciones y números generalizados, simplificándolas e identificando términos semejantes. NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.

1. (35 Puntos) Dados los polinomios 𝐴 = 𝑎2 + 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐵 = 𝑎2 − 2𝑎𝑏 + 𝑏2, 𝐶 = 𝑎2 − 𝑏2, calcular:

a. 𝐴 + 𝐵 − 𝐶

b. 𝐴 ∗ (𝐵 + 𝐶)

c. 𝐴 − 𝐶

d. 𝐶 ∗ (𝐴 − 𝐵)

e. 𝐶 − 𝐴 − 𝐵

2. (20 Puntos) Encontrar el perímetro y área de un rectángulo cuya base es 2𝑥2𝑦3 − 4𝑥𝑧 y su altura es la mitad de la base.

3. (25 Puntos) ¿Cuánto medirá un cateto de un triángulo rectángulo sabiendo que la hipotenusa mide 15 cm. y el otro cateto mide 12 cm?

4. (20 Puntos) ¿Cuánto medirá la hipotenusa de un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 8 y 6 cm respectivamente?

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: MATEMÁTICAS GRADO

8- Fecha de elaboración :06/02/2012 Fecha de ejecución :

Evaluación de Síntesis I

Periodo

NOMBRE:

Indicador de logro: Desarrolla las competencias a través de los contenidos v istos en el periodo mediante la evaluación de síntesis.

NOTA: Todas las respuestas deben estar justificadas con el debido proceso para que tengan valor.

1. (20 Puntos) Responder verdadero(V) o falso(F) según corresponda, si son falsas vuélvalas una afirmación verdadera:

a. ( ) El numero de términos de 9m2n + 19mn + 5 es 2

b. ( ) El grado del polinomio 8x + 9 + 5xz – 3w es 9

c. ( ) La frase “dos tercios de un numero más tres quintos de otro” pude representarse por la expresión algebraica 2

3𝑥 +

3

5𝑥

d. ( ) La expresión algebra 5x 2 + 2x – 3 es un binomio.

e. ( ) Las variables del polinomio 2xy – 5 zx son x,y ,z.

2. (20 Puntos) Reducir los términos semejantes:

a. 2x2 + 8x 2 =

b. 3a4 – 2a + 2a + a4 =

c. 2ab2 + 3ab - 5a2b + 4ab2 =

d. 4xy2 + 2x 2y – xy2 + 3x 2y =

e. 9

7x 3 − 2xy3 +

1

7yx 3 =

3. (20 Puntos)

a. Escribir un polinomio para el perímetro de estas figuras. Simplifica el polinomio que te resulte reduciendo los términos semejantes.

7y + 4

1

2y +1

b. Un terreno de forma cuadrada mide “a” metros por lado. Debido a un nuevo loteo, aumentó su frente en “d” metros y disminuyo en “b” metros su fondo.

Determinar la nueva área del terreno.

4. (20 Puntos) Considere los polinomios 𝑃(𝑎) = 3𝑎 − 𝑎3 + 4𝑎4 − 5𝑎2 + 6 ;𝑄(𝑎) = 6𝑎4 − 2𝑎3 − 8

𝑅(𝑎) = 7𝑎3 + 8𝑎4 + 5 ;𝑇(𝑎) = 5𝑎4 − 6𝑎2 + 7𝑎3 + 8𝑎− 5 . Calcular:

a. 𝑃(𝑎) − 𝑄(𝑎)

b. – 𝑃(𝑎) + 𝑄(𝑎) − 𝑇(𝑎)

c. – [−𝑃(𝑎) + 𝑇(𝑎)] + 𝑅(𝑎)

d. 𝑃(𝑎) × 𝑄(𝑎)

5. (20 Puntos)

a. Calcular la diagonal de un cuadrado de lado 9 cm.

1