Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

download Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

of 13

Transcript of Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    1/13

    RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 201 -!

    Ru"# # $# p%&'(#

    P%&'(# Pr'()'p#$ / ►

    *#+",r 201 -! V'r"u#$ / ►

    S,))'o(,+ 201 -! V'r"u#$ / ►

    RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 201 -! / ►

    G,(,r#$ / ►

    E.# ,( p#r)'#$ - +, #(#

    Comenzado el $u(,+ 1! , (o3', 4r, , 201 15610

    Estado F'(#$'7# o

    Finalizado en $u(,+ 1! , (o3', 4r, , 201 186 0

    Tiempoempleado

    1 9or# 28 '(u"o+

    Puntos 1 0/1! 0

    Califcación 87,5 , 100 0

    Pr,&u("# 1

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    https://moodlev15b.mipoli.co/https://moodlev15b.mipoli.co/course/index.php?categoryid=5https://moodlev15b.mipoli.co/course/index.php?categoryid=8https://moodlev15b.mipoli.co/course/view.php?id=1971https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/view.php?id=11241https://moodlev15b.mipoli.co/course/index.php?categoryid=5https://moodlev15b.mipoli.co/course/index.php?categoryid=8https://moodlev15b.mipoli.co/course/view.php?id=1971https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/view.php?id=11241https://moodlev15b.mipoli.co/

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    2/13

    Una empresa presenta una estructura nanciera: La deuda con bancos a sciende a $220 millones y lo correspondientea p atrimonio e s de $250 millones. Los pr opietariossperanuna TMRR del 37% anual y a su vez, los bancos est áncobrando al 33% EA. Con este panorama, el costo de capital de esta e mpresa es d e:

    Seleccione u na:

    a. 36.13%

    b. 35.13%

    c. 34.13%

    d. 35.23%

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: 35.13%

    Pr,&u("# 2

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Para una Empresa con CFT = $ 10́00.000, PVU de $ 80.000 y CVU de $ 40.000, el margen de con tribuciónunitarioes d e:

    Seleccione u na:

    a. $ 40.000

    b. $ 12.500

    c. $ 5 2.500

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    3/13

    d. $ 10́00.000

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: $ 40.000

    Pr,&u("# ;

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Este supone que se consigue nuevo nanciamiento utilizando exactamente la misma proporcion de cada tipo denanciamiento que la empresa tiene en la actualidad en su estructura de capital

    Seleccione u na:

    a. Ponderaciones h istoricas

    b. Ponderaciones de valor en el mercado

    c. Ponderaciones de valor en libros

    d. Ponderaciones m arginales

    e. Ponderaciones d ivisorias

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: Ponderaciones d e valor en libros

    Pr,&u("#

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    4/13

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Si una E mpresa con CFT = $ 21́00.000 tiene u n punto de e quilibrio de 7 0 unidades, entonces e l margen decontribución unitario es

    Seleccione u na:

    a. $ 70.000

    b. 70.000 unidades

    c. $ 30.000

    d. 30.000 unidades

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: $ 30.000

    Pr,&u("#

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    La esencia de un negocio consiste en lograr:

    Seleccione u na:

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    5/13

    a. ROA > COSTO DE CAPITAL

    b. ROA < COSTO CAPITAL

    c. ROA = COSTO DE CAPITAL

    d. ROA ≤ COSTO DEL CAPITAL

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuestaA>OSTO DE CAPITAL

    Pr,&u("# !

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Utilizarladeudapara incrementar el rendimiento de los a ccionistas,esna estrategiaque se conoce como

    Seleccione u na:

    a. Optimización d el Capital

    b. Apalancamiento nanciero

    c. UPA

    d. Estructura Financiera

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es:Apalancamiento nanciero

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    6/13

    Pr,&u("# <

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    El punto de equilibrioparauna empresa que tiene costos jos p or $2.700.000, costos variables por $3.450.000 yventas p or $4.270.000 es d e:

    Seleccione u na:

    a. 9.383.121.02

    b. 19.642.000.00

    c. 14.059.756.10

    d. 18.642.000.00

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: 14.059.756.10

    Pr,&u("# 5

    Incorr

    Puntúa 0,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    7/13

    E( $# 3#$or#)':( , $#+ #))'o(,+ , u(# E pr,+# $# ",( ,()'# o po+')':( +,&=( $# )u#$ )o(+' ,r#>u, $# ,",r '(#)':( ,$ 3#$or , $o+ r,)ur+o+ prop'o+ ,4, 9#),r+, # p#r"'r ,$ r,+u$"# o+ (,"op#r# $u,&o )#$)u$#r ,$ 3#$or , $# E pr,+# +, )o(o), )o o $#6

    Seleccione u na:

    a. PosiciónMM

    b. Posición R N

    c. PosiciónRE

    d. Teoría del IngresoNeto

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: Posición RN

    Pr,&u("# 8

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    La estructura operativa hace referencia a:

    Seleccione u na:

    a. La capacidad q ue tiene la e mpresa d e p roducir y ven der bienes y ervicios que inherentemente a borda co stos d e

    producción, gastos d e administración y g astos d e ventas, todas e stas r eejadas a ntes d e calcular la utilidadoperativa.

    b. La capacidad q ue tiene la e mpresa d e p roducir y ven der bienes y ervicios que inherentemente a borda co stos d e

    producción, intereses,gastos d e administración y g astos d e ventas, todas e stas r eejadas a ntes d e calcular la utilidadoperativa

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    8/13

    c. La capacidad que t iene la e mpresa de producir y ven der bienes y s rvicios que inherentemente a borda costos de

    producción, impuestos, gastos d e administración y g astos d e ventas, todas e stas r eejadas a ntes d e calcular la utilidadoperativa

    d. La capacidad q ue tiene la e mpresa d e p roducir y ven der bienes y ervicios que inherentemente a borda co stos d e

    producción, gastos d e a dministración y g astos d e v entas, todas e stas r eejadas d espués d e c alcular la u tilidadoperativa

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es:La capacidad que tiene la empresa de producir y ve nder bienes y se rvicios queinherentemente a borda c ostos de producción, gastos d e a dministración y g astos de ventas, todas e stas r eejadasantes d e calcular la utilidad operativa.

    Pr,&u("# 10

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Considerando los co stos d e la nanciación c on c apital tanto ajeno Ki)como p ropio (Ke). Si Ke fuese menor queKi; un accionista sensato, preferiría:

    Seleccione u na:

    a. Ser prestamista p ara aE mpresa

    b. Adquirir más acciones

    c.Vender las a ccionistas y r irarse de la inversión

    d. Ser indiferente(notomas n inguna acción)

    R,"ro#$' ,("#)':(

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    9/13

    La respuesta correcta es:Ser pestamista para la Empresa

    Pr,&u("# 11

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Se dene punto de equilibrio como:

    Seleccione u na:

    a. El punto donde las entasn mínimamente m enores a los co stos

    b. El punto donde la utilidadesm ayor a 1

    c. El punto donde los ngresosmínimamente mayores a los co stos

    d. El punto donde la utilidad es c ero (0)

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: El punto donde la utilidad es ce ro (0)

    Pr,&u("# 12

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    10/13

    El Objetivo básico nanciero de una empresa es la generación de valor, tanto en el ujo de caja libre, como en larentabilidaddelactmos rmar que:

    Seleccione u na:

    a. No siempre un aumento del FCL genera un aumento en la rentabilidad del activo

    b. Un incremento d e la r entabilidad del activo,noiempre g enera u n incremento e n e l FCL

    c. Un a umento del FCL siempre g enera u n incremento en la rentabilidad del activo

    d. Un a umento de la UAII genera siempre u n a umento del FCL

    e. La rentabilidadelactndiampreaun m ayor margen de contribución

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es:Un aumento del FCL siempre genera un incremento en la rentabilidad del activo

    Pr,&u("# 1;

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    A menor volumen de act ivos

    Seleccione u na:

    a. Menor r iesgo

    b. Menor r entabilidad

    c. Mayor riesgo y M ayor rentabilidad

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    11/13

    d. Menor r iesgo y Menor r entabilidad

    e. Mayor arrendamiento nanciero

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: Mayor riesgo y Mayor rentabilidad

    Pr,&u("# 1

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    U(# ?u,(", , @(#()'# ',("o # $#r&o p$#7o ,+6

    Seleccione u na:

    a. Realización de Inventario

    b. Préstamo Bancario

    c. Emisión de a cciones

    d. Crédito Comercial

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es:Emisión de acciones

    Pr,&u("# 1

    Correcta

    Puntúa 1,0 sobre 1 ,0

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    12/13

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    Una vez en contrado elPUNTO DE EQUILIBRIO de la Empresa, por cada unidad adicional que se vend a, lautiliantdeimpuestosaumenta en el mismo va lor del

    Seleccione u na:

    a. El MC

    b. El CVT

    c. El CFT

    d. El PVU

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es:El MC

    Pr,&u("# 1!

    Incorr

    Puntúa 0,0 sobre 1 ,0

    Marcar pregunta

    E(u()'# o , $# pr,&u("#

    L# ?or # )o o +, @(#()'#( $o+ #)"'3o+ , $# , pr,+# +, )o(o), )o =( ,(", )o o6

    Seleccione u na:

    a. Optimización d el Capital

  • 8/17/2019 Primer Intento Parcial 1 Finanzas Corporativas

    13/13

    b. Apalancamiento nanciero

    c. UPA

    d. Estructura Financiera

    R,"ro#$' ,("#)':(

    La respuesta correcta es: Estructura Financiera