PRIMER DOCUMENTO

5
ESQUEMA DEL TEMA CULTURA Y ARTE DEL RENACIMIENTO Edad Media: Centro del universo es Dios RENACIMIENTO: (Cambio de mentalidad). movimiento artístico, científico y cultural. Comienza en Italia a mediados del S XIV y se extiende a toda Europa a lo largo del S XV. Nuevas ideas: o Centro universo es el Hombre o Ansia de conocer Descubrimientos científicos o Uso de la razón Copérnico: Descubre que la tierra gira alrededor del sol Galileo: Inventa el telescopio y llega a la misma conclusión que Copérnico Newton: Descubrió la ley de la gravedad. Miguel Servet: Descubrió la circulación sanguínea. Gutenberg: Inventó la imprenta. (difusión de ideas nuevas). ARTE Rompe con la Edad Media y volver al arte clásico (Grecia y Roma) Representan un ideal de belleza del ser humano. Los nobles y reyes se convierten en mecenas de estos artistas. Arquitectos Elementos clásicos (arcos, columnas, cúpulas) Brunelleschi: Catedral de Florencia (Santa María del Flore) Pintores: Temas mitológicos

description

Esquema del tema 14 de conocimiento del medio

Transcript of PRIMER DOCUMENTO

ESQUEMA DEL TEMACULTURA Y ARTE DEL RENACIMIENTO

Edad Media: Centro del universo es Dios RENACIMIENTO: (Cambio de mentalidad). movimiento artístico, científico

y cultural. Comienza en Italia a mediados del S XIV y se extiende a toda Europa a lo largo del S XV. Nuevas ideas:

o Centro universo es el Hombre o Ansia de conocer Descubrimientos científicos o Uso de la razón

Copérnico: Descubre que la tierra gira alrededor del sol Galileo: Inventa el telescopio y llega a la misma conclusión que

Copérnico Newton: Descubrió la ley de la gravedad. Miguel Servet: Descubrió la circulación sanguínea. Gutenberg: Inventó la imprenta. (difusión de ideas nuevas).

ARTE Rompe con la Edad Media y volver al arte clásico (Grecia y Roma) Representan un ideal de belleza del ser humano. Los nobles y reyes se convierten en mecenas de estos artistas. Arquitectos Elementos clásicos (arcos, columnas, cúpulas)

Brunelleschi: Catedral de Florencia (Santa María del Flore) Pintores: Temas mitológicos

Botticelli : “La primavera” “El nacimiento de Venus” Rafael: “Escuela de Atenas” Leonardo da Vinci : La Mona Lisa Miguel Angel: La capilla Sixtina.

Escultores: Cuerpo humano. Realzan las proporciones Donatello: “David” Miguel Ángel: “La Piedad”, “Moisés” ,“David”

SIGLO XV

LOS REYES CATÓLICOS

Refuerzan el poder de la monarquía ( muchos castillos feudales son destruidos)

Unifican los reinos de la península. Aragón y Castilla : matrimonio. Canarias Granada (1492.) Melilla y Oran Navarra (1512).

Impusieron la religión católica a todo el estado (expulsión de judíos). Descubrimiento de América: Colón:

o Tierra redonda. Llegar a la India por el oeste.o Los portugueses rechazan el proyecto.o Los Reyes Católicos le ayudan:

Una nao: Santa María , y dos carabelas: Pinta y Niña. 3 de agosto de 1492 : Salen del puerto de Palos (Huelva) 12 de octubre de 1492: Desembarcan en la isla de Guanahaní (San

Salvador), en el Caribe.. Realizó cuatro viajes en total y murió creyendo haber llegado a la

India Américo Vespucio: estas tierras son un nuevo continente: América.

PUEBLOS PRECOLOMBINOS

PUEBLO MAYA Vivían en la península del Yucatán, Guatemala, Honduras Astrónomos.

IMPERIO INCA Vivían en Perú, Ecuador y Bolivia. A su emperador le llamaban Inca. Comercio: red de caminos + animal de carga: llama. Eran politeístas (el Sol, Viracocha...)

IMPERIO AZTECA Habitaban en México.... No conocían la rueda ni usaban animales de transporte (poco comercio). Eran politeístas (El Sol, el dios de la guerra, el de la lluvia...) Les construyeron grandes templos.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES Españoles (pocos) .A favor:

o El armamento (Armaduras, armas de fuego, caballos,)o Según antiguas leyendas: españoles: enviados de los dioses.

Hernán Cortés conquistó el Imperio Azteca. Francisco Pizarro el Imperio Inca

LA AMÉRICA COLONIAL Los españoles imponen .

o el idioma castellano o la religión cristiana.

Se organizó en virreinatos: virrey Sociedad

o Españoles: Gobierno y tierraso Mestizos: Hijos de españoles e indiaso Indios: Muchos abusoso Negros: esclavos de África

Se desarrolló el comercio ultramarino:o España exportaba: cereales, vacas, caballos e instrumentos de cultivo (arados)o Se importaba:

minerales (oro y plata) productos agrícolas desconocidos (maíz, patata, tomate, pimiento, piña..