PRIMARIA [1]..ventanilla

13

Click here to load reader

Transcript of PRIMARIA [1]..ventanilla

Page 1: PRIMARIA [1]..ventanilla

PROGRAMACIÓN ANUAL

I- INFORMACIÓN GENERAL:1- UGEL : Ventanilla.2- I.E. :3- DIRECTOR :4- ÁREA : Educación Física.5- GRADO Y SECCIÓN : 5° y 6°6- N° HORAS SEMANALES : 2 Horas7- PROFESOR : - Edgar Omar Mejía Fernández

- Miguel Ramírez Canales- Arturo Zapata Samanes- Jhony Omar López Córdova

II- ORGANIZADORES

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Dominio corporal y expresión creativa

Convivencia e interacción sociomotriz

III- TEMAS TRANSVERSALES

Page 2: PRIMARIA [1]..ventanilla

“Educación para la Gestión de Riesgo y la Conciencia Ambiental”

IV- FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREAEl área de educación física se reconoce como un proceso formativo dirigido al desarrollo de capacidades y conocimientos sobre la motricidad y el desarrollo físico; constituye también la valoración y toma de conciencia de que el despliegue de sus potencialidades contribuyen al disfrute del movimiento, al uso adecuado del tiempo libre, al cuidado de la salud, al mejoramiento de a calidad de vida, y a una mejor interacción social.

V- VALORES Y ACTITUDES:

VALORES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLESResponsabilidad Trabaja esforzadamente por si soloRespeto Ejecuta trabajos respetando la técnica

VI- CALENDARIAZCIÓN:

BIMESTRE INICIO TÉRMINO N° HORAS POR SEMANA

TOTAL DE SEMANA TOTAL DE HORAS

I 2II 2III 2IV 2

VII- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Mando directo Estilo de inclusión

Page 3: PRIMARIA [1]..ventanilla

Asignación de tareas Descubrimiento guiado Resolución de problemas Libre exploración Disonantes Tarea de movimiento Lúdico

VIII- CARTEL DE CONTENIDOS BÁSICOS:

ORGANIZADOR COMPETENCIA

UNIDADAES DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA

I II III

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Comprende el funcionamiento detodo su cuerpo e interioriza su imagencorporal, valora su salud y asumecon responsabilidad y disciplinala mejora de sus capacidades físicasmediante procedimientos de ejercitacióny seguridad personal; estableciendorelaciones entre actividadfísica, alimentación y descanso.

Conozco mi cuerpo y sus partes, practico Atletismo. Disfruto de los juegos recreativos

x

Cuido mi cuerpo y me divierto ejecutando juegos divertidos

x

Me alimento correctamente y valoro mi cultura disfrutando de sus bailes

x

ORGANIZADOR COMPETENCIA UNIDADAES DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA

I II III

Page 4: PRIMARIA [1]..ventanilla

Dominio corporal y expresión creativa

Demuestra dominio corporal y utilizasus habilidades motrices básicasy específicas con autonomíay eficacia, para proponer y resolverde manera creativa situaciones lúdicas,deportivas y expresivas complejas;adecuando procedimientos yrespetando reglas; mostrando perseveranciay respeto por los otros.

Conozco mi cuerpo y sus partes, practico Atletismo. Disfruto de los juegos recreativos

x

Cuido mi cuerpo y me divierto ejecutando juegos divertidos

x

Me alimento correctamente y valoro mi cultura disfrutando de sus bailes

x

ORGANIZADOR COMPETENCIA

UNIDADAES DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA

I II III

Convivencia e interacción sociomotriz

Participa en la práctica de actividadeslúdicas, recreativas, deportivasen el medio natural, valorando, lasnormas de convivencia, las prácticaslúdicas tradicionales y el cuidado deambientes naturales, integrándosey cooperando con el grupo

Conozco mi cuerpo y sus partes, practico Atletismo. Disfruto de los juegos recreativos

x

Cuido mi cuerpo y me divierto ejecutando juegos divertidos x

Me alimento correctamente y valoro mi cultura disfrutando de sus bailes

x

Page 5: PRIMARIA [1]..ventanilla

IX- EVALUACIÓN:Evaluación permanente (inicio, proceso, final)HeteroevaluaciónCoevaluaciónAutoevaluación

X- INSTRUMENTOS:Ficha integralPre-testPos-testBaremo

XI- RECURSOS:} Instrumentos de medición Colchonetas Balones Bastones Cuerdas Pelotas pequeñas

-------------------------------------- ------------------------------------------ PROFESOR DIRECTOR

Page 6: PRIMARIA [1]..ventanilla

UNIDADAES DE APRENDIZAJE

DATOS INFROMATIVOS

Ciclo : VGrado : 6°Sección :Duración : 2 horas

Profesor : - Edgar Omar Mejía Fernández - Miguel Ramírez Canales

-Arturo Zapata Samanes-Jhony Omar López Córdova

I- TEMA TRANSVERSAL:

Educación en valores o formación ética.

Educación para la gestión de riesgos y la consciencia ambiental.

Educación para la equidad de género.

II- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Mando directo Estilo de inclusión

Page 7: PRIMARIA [1]..ventanilla

Asignación de tareas Descubrimiento guiado Resolución de problemas Libre exploración Disonantes Tarea de movimiento Lúdico

PRIMER TRIMESTRE: “Conozco mi cuerpo y sus partes, practico Atletismo. Disfruto de los juegos recreativos”

EDU

CACI

ÓN

FIS

ICA

ORGANIZADORES CAPACIDADAES CONOCIMIENTOSINDICADORES DE

EVALUACIÓN

CRONOGRAMAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Reconoce y describe el funcionamiento elemental de su cuerpo en la práctica de actividades físicas.Identifica y utiliza actividades para la activacióncorporal (calentamiento), explicando susbeneficios.Adopta posturas correctas según la actividada realizar, e identifica movimientos que ponenen riesgo su salud corporal

-Aplicación de la ficha integral (medidas antropométricas)-Activación corporal (calentamiento) conceptos básicos.-Gimnasia básica, nociones de la flexibilidad corporal.

-Participa en la aplicación de la ficha integral responsablemente.-comprende y crea ejercicios de calentamiento general buscando originalidad.Realiza ejercicios de gimnasia básica correctamente

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Resuelve de manera creativa tareas y situacionesmotrices simples.Reconoce y ejecuta creativamente girosutilizando los ejes corporales en situacionesdiversas.Identifica y realiza actividades atléticas básicasde carreras, saltos y lanzamientos.

-Capacidades coordinativas, nociones de la coordinación, equilibrio y agilidad.-Actividades atléticas: nociones de carreras, saltos y lanzamientos.

-Realiza coordinaciones, tanto grupales como individuales.-ejecuta la técnica de carreras, saltos y lanzamientos con sus respectivas fases.

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ

Practica de manera organizada y cooperativaen actividades y juegos más complejos deexploración y orientación en el medio naturalCoopera con el grupo en la práctica deactividades lúdicas y describe los juegoscolectivos de su región y país.

-Juegos tradicionales del Perú- Juegos de campo

-Participa en los juegos tradicionales respetando a sus pares.-Crea y/o modifica las reglas de juego

Page 8: PRIMARIA [1]..ventanilla

ingeniosamente.

ACTITUDINAL

-Muestra confianza en sí mismo y espontaneidad en su actuar.-Participa activamente en las tareas de movimiento.

SEGUNDO TRIMESTRE: “Cuido mi cuerpo y me divierto ejecutando juegos divertidos”

EDU

CACI

ÓN

FIS

ICA

ORGANIZADORES CAPACIDADAES CONOCIMIENTOSINDICADORES DE

EVALUACIÓN

CRONOGRAMAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Adopta posturas correctas según la actividada realizar, e identifica movimientos que ponenen riesgo su salud corporal

Experimenta y describe la relajación de la totalidadcorporal y segmentada en situacionesdiversas.

Relación entre respiración, postura,tensión y relajación muscular.Procedimientos de seguridad personaly prevención de accidentes en lapráctica de juegos pre-deportivos.

Conoce y practica técnicas de recuperación y relajación.

Conoce técnicas básicas de primeros auxilios.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Utiliza y combina creativamente sus habilidadesbásicas en actividades físicas.

Reconoce y ejecuta creativamente girosutilizando los ejes corporales en situacionesdiversas.

Nociones de las habilidades combinadas.• Nociones generales de los ejes corporales.• La gimnasia creativa: habilidadesgimnásticas básicas a mano libre y enpequeños aparatos.

-Reconoce sus lados izquierda, derecha mediante actividades coordinativas. -Ejecuta la técnica correcta de rodamientos, vertical invertida, voltereta lateral y saltos sobre el taburete.

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ

Practica de manera organizada y cooperativaen actividades y juegos más complejos deexploración y orientación en el medio natural

Interactúa con sus compañeros en la organizacióny practica de juegos pre-deportivosde diversa complejidad

• Juegos pre-deportivos:- Mini fútbol.- Mini voleibol.• Normas de juego consensuadas

Conoce los fundamentos básicos de fútbol y vóleibol.

-Practica el fútbol y voleibol, teniendo en cuenta sus nociones básicas de las reglas.

Page 9: PRIMARIA [1]..ventanilla

ACTITUDINAL

Disfruta participando en el juego.Respeta reglas simples de juego.Participa aceptando la presencia de los

TERCEER TRIMESTRE: “Me alimento correctamente y valoro mi cultura disfrutando de sus bailes”

EDU

CACI

ÓN

FIS

ICA

ORGANIZADORES CAPACIDADAES CONOCIMIENTOSINDICADORES DE

EVALUACIÓN

CRONOGRAMAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Reconoce la importancia de la alimentación,hidratación, descanso e higiene personal;y explica los beneficios que le brindan a susalud.

Hábitos de higiene, alimentación ehidratación.

-Lleva sus útiles de aseo y los utiliza al final de la clase.-Prefiere alimentos naturales y no procesados

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Expresa creativamente con movimientos ygestos sus ideas, sentimientos y emociones alseguir ritmos de su región y país.

Danza creativa: el cuerpo y susposibilidades de movimiento. El espaciocomún.

-Realiza danzas típicas de la costa: Marinera, Vals-practica huayno típico (sierra).

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ

Practica de manera organizada y cooperativaen actividades y juegos más complejos deexploración y orientación en el medio natural

Practica de manera organizada y cooperativaen actividades y juegos más complejos deexploración y orientación en el medio natural.

• Juegos pre-deportivos:. - Mini básquet.Juegos de campo, exploración y orientación.

Tiene noción de los fundamentos el basquetbol.Juega básquetbol adaptando las reglas.

Page 10: PRIMARIA [1]..ventanilla

ACTITUDINAL

Demuestra valores en la actividad realizada.

Mantiene la higiene y el orden

Es responsable consigo mismo y los demás.

MEDIOS Y MATERIALES Instrumentos de medición Colchonetas Balones Bastones Cuerdas Pelotas pequeñas

EVALUACIÓN:Evaluación permanente (inicio, proceso, final)HeteroevaluaciónCoevaluaciónAutoevaluación

INSTRUMENTOS:Ficha integralPre-testPos-test

Baremo

Page 11: PRIMARIA [1]..ventanilla

-------------------------------------- ------------------------------------------ PROFESOR DIRECTOR