PREVI(Stirling-Samper-japon)

59
Proyecto experimental de vivienda PRE VI TEH 5 Natalia Lozano Alexandra Amorocho Jorge Suarez Augusto Rivera Gabriel Rozo Manuel Urbina Sneider Camilo Hueso

Transcript of PREVI(Stirling-Samper-japon)

Page 1: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Proyecto experimental de vivienda

PRE

VI

TEH 5

Natalia Lozano

Alexandra Amorocho

Jorge Suarez

Augusto Rivera

Gabriel Rozo

Manuel Urbina

Sneider

Camilo Hueso

Page 2: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PROYECTO PILOTO 1PP1: Proyecto y construcción de viviendas mediante concurso

nacional e internacional.

El proyecto se encuentra ubicado en Lima, capital del Perú.

Está situada en la costa central del país, a orillas del

Océano Pacífico.

PR

EVI

Ficha Técnica

Pro

yec

to e

xpe

rim

en

tal

de

viv

ien

da

Esguerra , Sáenz, Urdaneta, Samper COL

Toivo korhonen FLN

Oskar Hansen y Sven Hatloy POL

Herbert Ohl ALM

Atelier 5 SZA

Candilis, Josaic y Woods FRN

James Stirling ENG

Aldo Van Eyck HLN

Christopher Alexander USA

Charles Correa IND

Consorcio Kikutaki, Kurokawa, y Maki JPN

Knud Svenssons DNM

Iñiguez de Ozono, Vázquez de Castro ESP

Director proyecto PREVI: PETER LAND ENG

Se construyeron las 26 propuestas recibidas en un conjunto de 500

unidades. El énfasis estuvo en la exploración arquitectónica y técnica

propuesta por los proyectos, la prefabricación de los componentes

constructivos y la posterior asistencia a los usuarios en la ampliación de

sus casas.

Desarrollado entre 1967 y 1978

Iniciativa y concurso 1967-1969

Desarrollo 1970-1972

Construcción 1972-1976

Entrega viviendas 1978-1979

Conceptos propuestos por el concurso: racionalización,

modulación, tipificación, crecimiento progresivo, flexibilidad

y función. Cada tipología planteaba distintas versiones para

diferentes grupos familiares, además de sistemas decrecimiento de las unidades.

Page 3: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Contexto

social

Década de los

60s

Barriadas

Crecimiento

poblacional

acelerado

Asentamientos

urbanos

precarios

Migración

del campo

a la ciudad

Enorme

demanda de

vivienda

PR

EVI

Page 4: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Estructura

urbana

Componentes

urbanos

No es un

tejido

homogéneo

Dinamismo

urbanoIntegración

urbana

Pasaje

peatonalPlaza de

vecindad

PR

EVI

Page 5: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Fic

ha

Urb

an

a

La estructura de pequeñas plazas,

interconectadas, por pasajes peatonales

articulan las múltiples formas de agrupación de

los proyectos. .

El sector es subdividido en zonas, y estas son demarcadas

por las vías principales que le rodean. La morfología de las

manzanas se diferencia dependiendo de la zona.

En el interior de cada zona se encuentran una serie de

vacios, generando una relación de espacios públicos, plazas y

equipamientos.

PR

EVI Collage tipologías Sistema peatonal de plazas y

pasajesSistema vehicular y

parqueaderos24 tipologías.

“Orden urbano basado en una unidad social

espacial, las plazas de vecindad.”

Las vías perimetrales a la zona de

la propuesta están conectadas a

la red interna de la propuesta.PR

EVI

Page 6: PREVI(Stirling-Samper-japon)

James

Stirling

• Edificio Ham Common ENG

• Colegio Selwyn ENG

• Centro de información Olivetti ENG

• Remodelación lower Manhattan EEUU

• Siemens AG ALM

• Museo fogg EEUU

• Centro cívico ENG

Autor

Page 7: PREVI(Stirling-Samper-japon)

FAMILIA ZAMORA

(240 M2)

IMPLANTACION DE PROYECTO(PREVI)

IMPLANTACION CASA ZAMORA(Futura Vivienda Comercial)

Page 8: PREVI(Stirling-Samper-japon)

JAMES STIRLINGPROPUESTA DE BARRIO

Las casas se agrupan de cuatro en cuatro en torno a un patio de servicio y estos se combinan en grupos de 20 a 22 casas alrededor de un patio de entrada común.

Page 9: PREVI(Stirling-Samper-japon)

La casa es en forma de L para una familia de 12 personas. EVOLUCION DE LA

VIVIENDA(Expansiva)

CONFORMACION DE MANZANA POR

4 CASAS EN L

Page 10: PREVI(Stirling-Samper-japon)

CONFORMACION DE BARRIO

AGRUPACION EDIFICATORIA

VIVIENDA QUE SE ANCLA CON OTRAS 3 DE LA MISMA

TIPOLOGIA

Page 11: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Cada casa está construida con tres elementos prefabricados: los muros que conforman un perímetro rígido, de difícil modificación y que delimitan la propiedad; los pilares que marcan las esquinas del patio y permiten una relación fluida y permeable entre las estancias que actúa principalmente como un jardín, pero como la casa se expande se convierte en un conducto de ventilación y un pozo de luz. En dos lados de este patio jardín son los corredores de conexión de 4 dormitorios y la cocina combinada con el Comedor y sala de estar. Baño y servicios entorno a otro patio menor en una esquina.

JAMES STIRLINGLA VIVIENDA

Page 12: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

Page 13: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

Page 14: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

Page 15: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

PATIO CENTRAL

Page 16: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

PATIO CENTRAL

CORREDORES

Page 17: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

PATIO CENTRAL

CORREDORES

PATIOS MENORES

Page 18: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

PATIO CENTRAL

CORREDORES

PATIO MENOR

AREA PRIVADA

Page 19: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PERIMETRO RIGIDO

PLANTA ORIGINAL 1978

PILARES

PATIO CENTRAL

CORREDORES

PATIO MENOR

AREA PRIVADA

AREA SOCIAL

Page 20: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Proceso de transformación

Localización

(esquina)Flujo de peatones

Construcción

de patio

Incide en

Diseño

Ampliación

en plantas

FunciónComercio Guardería Infantil

Aprovecha las

condiciones urbanas

Uso del espacio

público

Page 21: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Las ampliaciones previstas se plantean sobre el patio en esquina y la planta. primera.

Page 22: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

Kiyonori

Kikutake

Nació en 1928 en

Kurume, Japón.

Kisho kurokawa

Nacido el 8 de

abril de 1934 y

fallecido el 12 de

octubre de 2007

Fumihiko

Maki,

Nació 6 de

septiembre de

1928)

Consorcio Kikutaki,

Kurokawa, y Maki

Page 23: PREVI(Stirling-Samper-japon)

FAMILIA FERNÁNDEZ 344 m2

Implantación del modelo de

vivienda en el proyecto PREVI

C

O

N

S

O

R

C

I

O

J

A

P

O

N

E

SPR

EVI

Las plazas de recreo es una

facilidad para la comunidad

Tipologías de vivienda

Japón opto por una serie de manzanasdonde la vivienda alineada definía elborde y los interiores libres como espaciocomunal

Page 24: PREVI(Stirling-Samper-japon)

UNIDAD URBANA P

REV

I

A diferencia de las otras manzanas podemos encontrar que los

espacios públicos y recorridos dividen de forma diagonal esta

manzana generando un ritmo y GENERANDO FACILIDADES para la

comunidad.

Las vías y aéreas publicas fueron derivadas de

forma natural de una extensión de las aéreas

comunes.

Page 25: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

DETALLE URBANO

Residencial comercial

Las casas están ubicadas de forma lineal

consecutiva, bordeando los pasajes peatonales.

Las plazas comunales y los equipamientos

se encuentran ubicados en el centro de la

manzana conectado por los recorridos

entre las manzanas.

Centros de manzanas Equipamientos

Pasajes peatonales

Page 26: PREVI(Stirling-Samper-japon)

ZONA DE SERVICIOSZONA SOCIALZONA PROGRESIVA

ZONA DE RECORRIDOSVACIOSZONA PRIVADA

ANALISIS ARQUITECTONICO DE LA VIVIENDAP

REV

I

Page 27: PREVI(Stirling-Samper-japon)

DESARROLLO VOLUMETRICO DE LA VIVIENDAP

REV

I

Page 28: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Esquina Kikutake-Maki-

Kurokawa, 2003

Esquina Kikutake-Maki-Kurokawa, 1978

PR

EVI

4 TOPILOGIAS DE VIVIENDA

PATRON DE EVOLUCION FAMILIAR

INSTALACION: Familia introduce modificaciones menores(imagen propia)DESIFICACION: Crece familia, incorpora nuevos usosCOSSOLIDACION Y DIVERSIFICACION. subdivisión de vivienda dependiendo el # de familias

Los tamaños de las

casas se reducen a 2:

6x20 mts =120 mts 2

6x16 mts = 96 mts 2

PLANTAS 1 PISO PLANTAS 2 PISO

T1

T2

T3

T4

T1

T2

T3

T4

Page 29: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

VIVIENDA PROGRESIVA

Casa 1ra etapa : de 4 a 6 personas

2da etapa :de 8 a 10

Sistema de crecimiento la hiper-casa

Fortalece economía familiar- la renta

EL PATIO

Crecimiento entorno a un patio asegura condiciones

ambientales

Espacialmente social.

Page 30: PREVI(Stirling-Samper-japon)

la Hipercasa. En esta última, la vivienda se transforma en un

artefacto de renta: su valor reside no sólo en su capacidad de

satisfacer la necesidad de vivienda, sino también en el potencial de

utilizarla para generar ingresos, fortaleciendo las economías

familiares.

PR

EVI

Residencial comercial

HIPERCASA

La vivienda este fragmentada en

diferentes módulos sin embargo todas

están articuladas por el vacio central

Page 31: PREVI(Stirling-Samper-japon)

MODULO DE SERVICIOSP

REV

I

Conceptos propuestos por el concurso:

racionalización, modulación, tipificación,

crecimiento progresivo, flexibilidad y

función. Cada tipología planteaba distintas

versiones para diferentes grupos

familiares, además de sistemas de

crecimiento de las unidades.

Diseño original y flexible de mobiliario

interior

La casa es equipada con un baño modular,

un lavamanos, una ducha. El sistema

modular es usado, así mismo, como mueble

de múltiples usos.

Page 32: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

El sistema logra al máximo de variedad y flexibilidad de un

mínimo de elementos de construcción.

ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

Su dimensionamiento han sido estudiados para facilitar la

construcción y modificación por los ocupantes

La estabilidad estructural aumenta con el agregado de nuevos

componentes y su tamaño y peso han sido estudiados para facilitar

la construcción y modificación por lo ocupantes.

APORTE CONSTRUCTIVO

Page 33: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Proyecto experimental de vivienda

PR

E

VI

TEH 5

Page 34: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

Esguerra

Sáenz

Urdaneta

Samper

• Sala de conciertos de BBLA BOG

• Ed Coltejer MDE

• Ed Avianca BOG

• Centro de convenciones CTG

• Banco central Hipotecario BOG

• Museo del oro BOG

• Centro Administrativo Municipal CLO

Autores

Page 35: PREVI(Stirling-Samper-japon)

LIMA PERU

LOCALIZACIÓN

PR

EVI

Proyecto

E. Publico

Equipamiento

Page 36: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

Formas de agrupación

Manzana Típica Flexibilidad Urbana

Page 37: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

Formas de agrupación

• Principio simple de amplia aplicabilidad

• Una retícula de base simple con referentes de la retícula

colonial española

• Para lograr dicha retícula se partía de la base de un lote

cuadrado conformado por viviendas de disposición regular en

la periferia dejando un centro libre creando en este centro

espacios variados

grupindels

mnznsbjoelprinipiode

Peterlnd

Page 38: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Soluciones de vivienda

T 1

T 1A T 1B T 1C T 1D

Planta

alta

PR

EVI

Lotes

cuadr

ados

Nohyslomedor

Elesosegundplntesmsintimo

Esquiner Esquiner

Page 39: PREVI(Stirling-Samper-japon)

N° Soluciones de vvda

T 2

T 2A T 2B T 2C T 2D

Plantas

altas

Tipo

PR

EVI

Esquiner Esquiner

Aesoreibidopor

elptio

Myorilumininl

dormitorio

Elreorridovertilnosoloomovio sinoomoon

figurntedelespio

Page 40: PREVI(Stirling-Samper-japon)

N° Soluciones de vvda

T 3

T 3A T 3B T 3C T 3D

Plantas

altas

Tipo

PR

EVI

Aesoreibidopor

elptio

Esquiner Esquiner

Acc

eso

s

Page 41: PREVI(Stirling-Samper-japon)

N° Soluciones de vvda

T 4

T 4A T 4B T 4C T 4D

Plantas

altas

Tipo

PR

EVI

Esquiner Esquiner

Page 42: PREVI(Stirling-Samper-japon)

N° Soluciones de vvda

T 5

T 5A T 5B T 5C T 5D

PR

EVI

5tiposbsiossegn

losesoslubiindelosserviios

4posiionesdeeslerofreen= 20tiposdistintos

peroonelementosonstrutivossimilres

Page 43: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

Espacio Area M2

ÁreasT 1

1 p

lan

ta2

pla

nta

3 p

lan

taP

rim

er

Pis

o ln 21.07Esler 3.87Alob1 8.96Corredor 2.90o 3.64Coin 7.84

Alob2 12.04Alob3 5.80Alob4 12.90CorredoryEsler 5.08

Se

gu

nd

o P

iso

ubTtl48.28m2

ubTtl35.82m2

A de lote 81 m2

A Ocupada 48.28 m2

A Construida 84.10 m2

Índice de Ocupación

0,6

Índice de construcción

1.04

Page 44: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

ÁreasT 5

1 p

lan

ta

2 p

lan

ta

Espacio Area M2

Pri

me

r P

iso ln 21.07

Esler 3.87o 3.64Coin 7.84

Espacio Area M2

Alob1 8.19Alob2 8.19Hll 8.17Alob3 7.28Alob4 4.40

Se

gu

nd

o P

iso

ubTtl36.42m2

ubTtl36.23m2

A de lote 81 m2

A Ocupada 36.42

A Construida 72.65

Índice de Ocupación

0,45

Índice de

construcción

0,9

Page 45: PREVI(Stirling-Samper-japon)

T 1 T 5

Sistemas de recorridos

Page 46: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Pri

nc

ipio

de

ord

en

PR

EVI

CENTRALIDAD

Page 47: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Vivienda Progresiva

T 1B PR

EVI

Habitantes

Cambios

27

m2

40

m2

Page 48: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Vivienda Progresiva

T 1B PR

EVI

Habitantes

Cambios

70

m2 55

m295

m2

Page 49: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Vivienda Progresiva

T 1B PR

EVI

Habitantes

Cambios

135

m2

Page 50: PREVI(Stirling-Samper-japon)

T 2A PR

EVI

Habitantes

Cambios

Vivienda Progresiva

27

m2

40

m2

Page 51: PREVI(Stirling-Samper-japon)

T 2A PR

EVI

Habitantes

Cambios

Vivienda Progresiva

70

m2 55

m295

m2

Page 52: PREVI(Stirling-Samper-japon)

T 2A PR

EVI

Habitantes

Cambios

Vivienda Progresiva

135

m2

Page 53: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Aspecto urbano

ACIUDADCOAGE

Page 54: PREVI(Stirling-Samper-japon)

splzssonlunidddeveindriosydeespiopublio,

dihestruturinteronetdporpsjespetonlesgenerunordenurbnodeuniddsoilyespil,

eleluirelrrodelvidveinlpermiteunmyoronsolidinyorrespondelidedelequipoderquiteturprelhumnoynoprlmquin

Form

a

Page 55: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Integración con la ciudad

INTERCONEXION DE

PLAZAS

Disimilitudesgenern

riquezenelpisjeeidentidd

Elbrrionoesuntejidohomogneoquese

ortdondeterminelpredio.

uventjmsgrndeeslpiddde

evoluionronelpsodeliuddsinesto

signifirlutosufiieni.

Page 56: PREVI(Stirling-Samper-japon)

Integración con la ciudad

iuddesonviveniestetipodeurbnismoestimullonviveni

EUltd

Page 57: PREVI(Stirling-Samper-japon)

MA

SA

VA

CIO

Page 58: PREVI(Stirling-Samper-japon)

MA

SA

VA

CIO

RELA

CIONE

S

Tipología de ocupación

Ciudad reticular

Suástica

La conformación de vacíos procura siempre generar sistemas de

centralidades con jerarquías marcadas

El vacío del predio es relacionado con el vacío de la ciudad

Page 59: PREVI(Stirling-Samper-japon)

PR

EVI

TeH 5

U.C.C