previo8

4
1. ¿Qué se entiende por “imagen” de una fuente puntual? R: Una imagen óptica es una figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de fuentes puntuales del objeto tras su interacción con el sistema óptico. 2. ¿Cuál es la diferencia entre una imagen real y una imagen virtual? R: Una imagen real es aquella que se puede registrar realmente, al colocar en el punto en el que se forma una pantalla, por ejemplo la imagen obtenida detrás de una lente de un espejo esférico. La imagen virtual no se puede registrar en una pantalla, es el caso de la imagen que se forma detrás de un espejo plano. 3. ¿Cómo se definen los conceptos de “foco objeto” y “foco imagen” de una superficie refractora? R: Foco objeto: es el punto objeto para el que su imagen se encuentra en el infinito. Foco imagen: es el punto en el que se encuentra la imagen de un objeto situado en el infinito. 4. ¿Cómo se definen los términos “distancia focal objeto” y “distancia focal imagen” de una superficie refractora? R: El concepto distancia focal objeto se refiere a la distancia que hay entre el objeto que emite el rayo hacia el foco de la lente. Para el caso “distancia focal imagen” es la distancia formada por el foco de la lente hacia la imagen producida. 5. ¿Qué relación guardan entre si las distancias focales objeto e imagen, en el caso de una lente delgada? 6. ¿Cuál es la forma gaussiana de la ecuación de las lentes delgadas?

description

cuestionario 8 acustica y opt fi unam

Transcript of previo8

Page 1: previo8

1. ¿Qué se entiende por “imagen” de una fuente puntual? R: Una imagen óptica es una figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de fuentes puntuales del objeto tras su interacción con el sistema óptico.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una imagen real y una imagen virtual?

R: Una imagen real es aquella que se puede registrar realmente, al colocar en el punto en el que se forma una pantalla, por ejemplo la imagen obtenida detrás de una lente de un espejo esférico.La imagen virtual no se puede registrar en una pantalla, es el caso de la imagen que se forma detrás de un espejo plano.

3. ¿Cómo se definen los conceptos de “foco objeto” y “foco imagen” de una superficie refractora?

R: Foco objeto: es el punto objeto para el que su imagen se encuentra en el infinito.Foco imagen: es el punto en el que se encuentra la imagen de un objeto situado en el infinito.

4. ¿Cómo se definen los términos “distancia focal objeto” y “distancia focal imagen” de una superficie

refractora? R: El concepto distancia focal objeto se refiere a la distancia que hay entre el objeto que emite el rayo hacia el foco de la lente. Para el caso “distancia focal imagen” es la distancia formada por el foco de la lente hacia la imagen producida.

5. ¿Qué relación guardan entre si las distancias focales objeto e imagen, en el caso de una lente

delgada?

6. ¿Cuál es la forma gaussiana de la ecuación de las lentes delgadas?

Page 2: previo8

7. ¿Cómo se define el “aumento lateral” de una imagen? R: El aumento lateral que produce un espejo es el cociente entre el tamaño (altura) de la imagen y del objeto.

Aumento lateral = altura de la imagen/altura del objeto

aumento=β= y ´y

=−s ´s

Bibliografia.http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/OptGeometrica/EspejoPlano/EspejoCurvo/Aumento.htmhttp://www.famaf.unc.edu.ar/~pury/famaf.gui/optlabs/guia03/index.html

Page 3: previo8

Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas.

Laboratorio de Acústica y Óptica.

Cuestionario Previo No. 8 Grupo: 2 Brigada: 1

Integrantes: