Presupuesto Basados en la Actividad.docx

11
PRESUPUESTO BASADO EN ACTIVIDADES Costos y Presupuestos 20/06/2013 Universidad Alas Peruanas Tacna JOSE YANQUI SANTOS JOSE LUIS MAQUERA MAMANI MARYLIA TAPIA GALLEGOS JEAN JOSE CALIZAYA CONDORI

Transcript of Presupuesto Basados en la Actividad.docx

Page 1: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

PRESUPUESTO BASADO EN ACTIVIDADESCostos y Presupuestos

20/06/2013Universidad Alas PeruanasTacna

JOSE YANQUI SANTOSJOSE LUIS MAQUERA MAMANIMARYLIA TAPIA GALLEGOSJEAN JOSE CALIZAYA CONDORI

Page 2: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

ContenidoINTRODUCCION...................................................................................................3

Definición..............................................................................................................4

El Presupuesto como herramienta de Gestión Empresarial .............................4

Fundamentos doctrinales del ABB y su relación con el ABC/ABM y  la Planeación Estratégica.........................................................................................5

Utilización del ABC en los Presupuestos....................................................................6

Proceso presupuestario basado en las actividades.....................................................7

Page 3: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

INTRODUCCION

En la Contabilidad de Gestión, existen un grupo de herramientas basadas en

las actividades que juegan un papel crucial en la toma de decisiones

gerenciales, entre ellos se encuentra el Sistema de Costos y

Gestión ABC/ABM y el Presupuesto ABB. Se puede afirmar que la aplicación

eficiente de un presupuesto en una empresa, permite

obtener información contable fluida y veraz. El mundo actual se caracteriza por

estar en constante variación y ser el punto de convergencia de factores

como: globalización e internacionalización de los mercados, creciente

incertidumbre del entorno, aumento notable de la competencia y de

una demanda cada vez más selectiva, utilización de  la calidad

como estrategia competitiva de diferenciación, incremento en la diversidad de

productos ofrecidos al mercado y predicción y control de los presupuestos.

Todo esto ha conllevado a que las empresas alcancen una nueva cultura

organizativa tratando de adaptarse a las nuevas condiciones que les rodea con

el fin de aumentar sus posibilidades comerciales.

Las empresas cubanas, también enroladas en este entorno hostil han utilizado

el control presupuestario como una herramienta importante para gestionar la

informaciones útiles, basándose en que los presupuestos son un elemento de

planificación y control expresado en términos económicos financieros dentro

del marco de un plan estratégico, capaz de promover la integración en las

diferentes áreas que tenga el sector público.

El ABB, es considerado en la actualidad, dentro de la gestión empresarial,

como una herramienta para tener éxito en el uso adecuado de la información

para la toma de decisiones internas y externas.

El Presupuesto Basado en Actividades pudiera adaptarse y adoptarse por

cualquier empresa, pero el grado de generalización es bajo en la mayoría de

los países que son pioneros en esta poderosa herramienta de gestión (Estados

Unidos de América, Canadá, Australia, Francia, España y Japón).

Su ejecución es más fácil en aquellas empresas u organizaciones que tengan

importantes recursos financieros y que utilicen el Sistema de Costos y Gestión

ABC/ABM que basa su operatoria también en las actividades.

Page 4: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

Definición

Activity Based Budgeting (ABB) - presupuesto basados en la actividad, en

sentido común, es un método sistemático de presupuesto y planificación de los

recursos de una organización. En esencia, ABB es la Contabilidad de Actividad

en marcha hacia atrás, por ejemplo la salida ABB al final de la hoja de cálculo

de Contabilidad de Actividad. Define el costo por producción y los trabajos de

actividad planificados y presupuestos de gastos.

El Presupuesto como herramienta de Gestión Empresarial

La definición de presupuesto ha sido desarrollada por autores que han

investigado sobre su necesidad como herramienta de y para la gestión de

cualquier empresa.

Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos

financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una

empresa para un período determinado y bajo ciertas condiciones, con el fin de

lograr los objetivos fijados por la alta gerencia aplicados a cada centro de

responsabilidad de la organización.

Los objetivos de un presupuesto son: 1) planear sistemáticamente todas las

actividades que la empresa debe desarrollar en dinero y volúmenes, en un

período determinado, 2) controlar el manejo de ingresos y egresos de la

empresa y medir los resultados cuantitativos, cualitativos, 3)fijar

responsabilidades en las diferentes dependencias de la organización para

lograr el cumplimiento de las metas previstas y, 4) coordinar los diferentes

centros de costo y relacionar las actividades de la organización.

Page 5: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

Fundamentos doctrinales del ABB y su relación con el ABC/ABM y     la

Planeación   Estratégica

” El Presupuesto Basado en Actividades -ABB-, conlleva a la aplicación de los

mismos principios del ABC/ABM por lo que cualquier empresa que emplee este

último debe ser capaz de implantar un sistema ABB con relativa facilidad “ El

análisis de las estrategias organizacionales, en primer lugar, constituye un

elemento importante del proceso ABB dado que permite establecer la relación

o los vínculos adecuados dentro del proceso de planeación estratégica e

igualmente ayuda a formalizar el marco teórico dentro del cual se va a

desarrollar el Sistema ABC/ABM.

El Sistema de Costos Basado en las Actividades basa su operatoria en una

adecuada identificación de las actividades de una empresa, y en un sistema de

cálculo e imputación progresiva de los costos a través de estas.

Los elementos de costo se reparten entre todas las actividades con el objeto,

tanto de conocer el costo de las mismas, como de controlarlo en el tiempo. Son

dichas actividades las que vierten posteriormente sus costos a los distintos

objetivos de costo, que pueden ser no sólo los productos de la empresa, sino

otros objetivos, como los clientes, las líneas de producto, los mercados , entre

otros. Según este sistema el costo final de los productos se calcula por

agregación de los costos de aquellas actividades que generan valor y han

intervenido en su proceso de producción.

Page 6: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

Utilización del ABC en los Presupuestos

Cuando los directivos tienen acceso a esta clase de sistemas, pueden utilizar

su modelo ABC para que les proporcione información para importantes

procesos Área Contabilidad y Costos VII gestión, incluyendo los presupuestos,

el análisis «qué sucede si...» y los precios de transferencia. Al utilizar el ABC

para los presupuestos, una práctica a la que denominamos «presupuestos

basados en la actividad» (ABB, del inglés activity based budgeting), los

directivos determinan el suministro de recursos a las unidades operativas y

centros de responsabilidad, basándose en las demandas de actividades que se

espera que realicen. Los presupuestos basados en las actividades constituyen

un instrumento extremadamente importante; es el proceso por el que los

costos, que antes se pensaba que eran fijos, se hacen variables. En análisis

«qué sucede si...» permite a los directivos evaluar las consecuencias de

grandes cambios en el mix productos y de clientes. Los precios de

transferencia permiten que la información real ABC sobre los costos de

producción y la utilización de la capacidad, sea incorporada a las decisiones de

operación, precios y ventas de unidades descentralizadas de la organización.

3. Impacto de los presupuestos basados en las actividades Hasta ahora,

hemos aceptado como datos los costos presupuestados de los recursos

suministrados para realizar actividades. Al construir un modelo ABC,

estimamos los costos de las actividades basados en los costos reales o

presupuestados y la capacidad de los recursos suministrados

(presupuestados). Hemos analizado la mayoría de estos costos diciendo que

están comprometidos por anticipado y hemos visto que el suministro y costo de

estos recursos no es probable que varíe mucho con los cambios a corto plazo

en demandas de actividad. Ha llegado el momento de relajar esta asunción y

tratar los costos presupuestados como endógenos a la gestión basada en las

actividades, no una decisión que se toma externamente al sistema ABC, de

hecho, las recompensas reales procedentes del ABC y el ABM no pueden

materializarse a menos que se inserten en el proceso presupuestario de la

organización. Los presupuestos basados en las actividades proporcionan a las

organizaciones la oportunidad de autorizar y controlar los recursos que

Page 7: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

suministran, basándose en las demandas previstas para las actividades

realizadas.

La práctica presupuestaria convencional es un proceso negociador iterativo

entre los jefes de los centros de responsabilidad y los altos ejecutivos. Los

directos de los centros de responsabilidad buscan continuamente más

recursos, mientras que los altos ejecutivos intentan continuamente controlar los

aumentos en el costo autorizado para sus unidades descentralizadas. El

resultado es que el presupuesto para el año siguiente se construye sobre el del

año anterior, más o menos un

Porcentaje según el resultado de las negociaciones. Los presupuestos basados

en las actividades ofrecen la oportunidad para que esta clase de discusiones

estén más basadas en hechos y menos en el poder, influencia y capacidad

negociadora, si el concepto no hubiera sido desacreditado por la teoría poco

fundamentada y la aplicación en la administración Carter, podríamos referirnos

a los presupuestos basados en las actividades como presupuestos en base

cero.

Proceso presupuestario basado en las actividades

Los presupuestos basados en las actividades son, sencillamente, el ABC pero

a la inversa. Recuerde que el proceso ABC empieza asignando los costos de

los recursos a las actividades y, vía los inductores de costos de las

actividades, sigue hasta los objetos de costos como los productos, servicios y

clientes. Los costos fluyen (en un diagrama convencional) de norte a sur. En

los presupuestos basados en las actividades, el análisis fluye de sur a norte.

Los presupuestos basados en las actividades siguen la secuencia siguiente

- Estimación de la producción esperada en el siguiente período y de los

volúmenes de ventas por productos y clientes individuales.

- Previsión de la demanda de actividades.

- Cálculo de las demandas de recursos para realizar las actividades.

Page 8: Presupuesto Basados en la Actividad.docx

- Determinación del suministro real de recursos para satisfacer las demandas.

- Determinación de la capacidad de las actividades.