Presentaciontit@1

16
GRUPO 5 Luis Alfonso Cabrera Orlando CundumÍ Marco Tulio Vargas Jhon Alexander Martínez TEMA DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE: CUIDADO DE LAS FINANZAS EN EL CONTEXTO PERSONAL Y FAMILIAR

Transcript of Presentaciontit@1

GRUPO 5Luis Alfonso CabreraOrlando CundumÍMarco Tulio VargasJhon Alexander Martínez

TEMA DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE:CUIDADO DE LAS FINANZAS EN EL CONTEXTO PERSONAL Y

FAMILIAR

¿Qué paradigmas rompieron?

Se logró cambiar varios esquemas preestablecidos a los cuales a veces se tiene miedo

enfrentar. uno de los más significativos, fueron los roles en el aula. se pasó de un

maestro fuente de conocimiento, a un maestro que enseña, pero que también aprende.

un maestro que cree en sus alumnos y que siempre motiva a estos a el cambio, sin

importar su nivel académico o personal

¿Qué valor le han encontrado al trabajar con AAMTIC?

Con estos ambientes se busca redimensionar el aprendizaje. Mediante el uso de las TIC, se trata de estandarizar el alumno (lograr un proceso de nivelación mas optimo)

Se logra llamar la atención del estudiante; se motiva mas a la clase

Ubicar al alumno como el actor principal.

Mejorar el trabajo colectivo

Todos tienen algo que aportar (masificar la participación)

¿Qué dificultades encontraron para trabajar un AAMTIC?.

Trabajar estos ambientes es una nueva experiencia para algunos, las

dificultades solo parten desde el tema recurso. Pero si te abres al cambio, si

piensas diferente podrás sacar el mejor provecho a cualquier recurso

tecnológico que tengas a la mano¿Cómo le “venderías” a un colega el trabajo con AAMTIC?

“vender” puede consistir en crear una necesidad o mostrar las ventajas de un

producto o servicio, como sabemos que la necesidad existe, a continuación

mostramos las ventajas de la utilización de AAMTIC.∗ La innovación, la creación están siempre a la orden del día.∗ Los errores son parte del proceso∗ El alumno se sumerge en un ambiente que es el suyo∗ El alumno lleva el timón; el conduce su proceso, el docente apoya y guía

AMBIENTE DE APRENDIZAJE“DIMENSIONES”

∗ FISICA: se optimiza el espacio; se logra una disposición física en la que los actores se sientan bien, que no existan barreras y que todo sea para todos

∗ FUNCIONAL: todo se utiliza para aprender, se le brinda un uso acorde a las necesidades y al trabajo colaborativo (todo es de todos)

∗ TEMPORAL: el ambiente puede ser utilizado en cualquier momento, tomando en cuenta la necesidades que surjan en los actores

∗ RELACIONAL: se crea este ambiente para ser usado por cualquier actor que tenga la necesidad de conocimiento. Solo se condiciona a su buen uso, y que posea la motivación para sacar el mejor provecho de este

DISEÑODIFICULTAD: la reubicación de un sitio ya creado, e integrar todos los componentes tratando de esto genere un aspecto agradable y motivacional para los actores.

VENTAJAS: los cambios realizados en el ambiente, los cuales fueron consensuados por los actores logra una mejor cohesión, una mejor empatía en los alumnos y en el docente, que por haber participado en su construcción, toman ese sitio como suyo, y aumentan el sentido de pertenencia. al pretender usar esta sala de informática, como un espacio de reunión, de concertación, en donde además de interactuar con la máquina, los alumnos interactúen entre ellos, con los diferentes componentes del sistema, (lluvias de ideas, mesas redondas, carteles, peliculas, audio, exposiciones), generará lazos de amistad, compañerismo y fortalecerá el trabajo en equipo

http://static.lamenteesmaravillosa.com/wp-content/uploads/2013/01/article13637749524.jpg

¿Cómo lograron que se diera una buena articulación?

Buscando la transversalidad de las asignaturas y los interese de los docentes y la

puesta en común alrededor de una pregunta problematizadora

¿Qué aspectos consideraron?

La planeación curricular del año de cada asignatura intervenida y la

intensidad horaria.

Para lograr la articulación – integración: ¿Qué fue lo que más trabajo les costó?Definir los estándares más aproximados que tuvieran coherencia vertical del grado seleccionado ya que tecnología tiene lineamientos curriculares

¿Cómo lograron la integración curricular? Buscando unificar los propósitos y objetivos del tema a desarrollar

CONSTRUCCION DE AAMTIC

∗ Con estos ambientes se busca redimensionar el aprendizaje. Mediante el uso de las TIC, se trata de estandarizar el alumno (lograr un proceso de nivelación y avance mas optimo)

∗ Se logra llamar la atención del estudiante; se motiva mas a la clase

∗ Ubicar al alumno como el actor principal.

∗ Mejorar el trabajo colectivo

∗ Todos tienen algo que aportar (masificar la participación)

CONTEXTO

• Es una propuesta motivadora• Vivencial – dinero• Trasciende

GRACIAS