Presentacion_CLASES5_1

17
FUNCIONAMIENTO DE EQUIP AMIENTO DE INSPECCIÓN

Transcript of Presentacion_CLASES5_1

Page 1: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 1/17

FUNCIONAMIENTO DE

EQUIPAMIENTO DEINSPECCIÓN

Page 2: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 2/17

Cada equipo de la línea de inspeccióncumple una dee!minada "unción deacue!do a lo que necesia !e#isa!$ de

acue!do a cada medición el equipo en!e%alos !esulados co!!espondiene pa!a quesean ine!p!eados po! el ope!a!io &

con!asados con los que indica la no!mai#ade cada país'

Page 3: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 3/17

Alineación al paso'

El alineado! al paso es( desinado a la medida de lacon#e!%encia de un #e)ículo$ pudi*ndose *sa o+ene! enCON,E-.ENCIA /en mm0 o en DES,IO /en m12m0'

Pa!a ello el alineado! posee una placa de medición po! la cual

se )a!( pasa! una !ueda del #e)ículo & mos!(ndose en undispla& el #alo! del despla3amieno %ene!ado po! dic)a !uedaso+!e la placa$ e4p!esado en la unidad de medición que en%aseleccionada /CON,E-.ENCIA o DES,IO0' 5a con#e!sión deldespla3amieno !eal de la placa a la unidad de mediciónseleccionada es !eali3ada po! el alineado! mediane unpoene mic!o6p!ocesado!$ lo que da una complea 7a+ilidad ala medida o+enida'

Page 4: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 4/17

Componenes del equipo'

Placa de medición8 Consise en una placa con despla3amieno)o!i3onal que inco!po!a un senso! de con#e!%encia'

Dic)o despla3amieno )o!i3onal pe!mie la medida de laCON,E-.ENCIA1DES,IO del e9e de un #e)ículo con an solo

pasa! po! encima de la placa una de las !uedas'El sisema de medida es( especialmene dise:ado pa!a pode!!eali3a! medidas de con#e!%encia /en mm0 de )asa ;<mm &medidas de des#ío /m12m0 de )asa ;=>m12m'

El senso! de con#e!%encia es conecado a la UNIDAD DE

CONT-O5 a !a#*s de un ca+le pa!a que el mic!o con!olado!pueda calcula! el #alo! de la CON,E-.ENCIA1DES,IO medidopo! el senso!'

Page 5: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 5/17

• Unidad de con!ol8 Se !aa de la unidad que con!ola odo

el alineado!$ & cu&o componene p!incipal es un poenemic!o6con!olado! pa!a el c(lculo & p!ocesado de lasmedidas de CON,E-.ENCIA1DES,IO'

• Displa&'

•  Teclado'

• Pue!o de comunicación de daos'

Page 6: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 6/17

UBICACIÓN PARA LA MEDICIÓN.

Page 7: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 7/17

P!incipios de la medición'

• Siua! el #e)ículo en "unción de la medición a !eali3a!'• Posiciona! el #olane del #e)ículo !eco$ en el senido de

ma!c)a'• Con el moo! a!!ancado & el "!eno de mano quiado$ mee!

#elocidad' ?ace! pasa! la !ueda so+!e la placa de medidaen senido de ma!c)a$ p!ocu!ando no oca! el #olane pa!ae#ia! e!!o!es de medida & deeniendo el #e)ículo una #e3que la !ueda )a&a pasado de un lado al o!o de la placa'

• NOTA: La velocidad de paso es la de una personacaminando (3 a 5 Km/h), derecho en sentido demarcha y sin tocar el volante para no producir

movimientos indeseados

Page 8: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 8/17

• El !esulado de la medida de la CON,E-.ENCIA1DES,IO

pa!a el e9e acual$ se!( mos!ado en el displa&'

Page 9: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 9/17

REPRESENTACIÓN DE LA GRAFICA DE MEDICIÓN

Page 10: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 10/17

Page 11: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 11/17

  An(lisis de la din(mica de conaco !ueda6suelo en un auomó#ilse%n el m*odo EuSAMA

Pa!a comp!o+a! el esado de la suspensión de los #e)ículos$ es usualuili3a! la meodolo%ía de7nida po! la no!ma EuSAMA /Eu!opeanS)ocB A+so!+e! Manu"acu!e!s Associaion0$ la cual se +asa en

coloca! cada una de las !uedas del #e)ículo so+!e una plaa"o!ma#i+!ao!ia & dee!mina! la "ue!3a no!mal de conaco plaa"o!ma6

!ueda' Esa ló%ica es empleada pa!a ca!ace!i3a! el compo!amienodin(mico ane di#e!sas e4ciaciones de+idas a la plaa"o!ma$ que!ep!esenan las condiciones de la ca!!ee!a du!ane el

despla3amieno del auomó#il' 5os !esulados o+enidos a !a#*s dela simulación )an sido compa!ados con los c!ie!ios de ad)esión de

la ciada no!ma'

Page 12: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 12/17

5a ad)esión de7ne el mínimo #alo! de la "ue!3a no!mal deconaco !ueda6suelo$ alcan3ado du!ane la !eali3ación de unensa&o dee!minado'

5a no!mai#a EuSAMA )a conc!eado un p!ocedimieno

especí7co pa!a la e#aluación del !endimieno de la suspensiónde un #e)ículo$ esa+leciendo un con9uno de #alo!es es(nda!de la ad)esión'

5inB8)p811ine!mue6sno+all'+lo%spo'com1=>>1>1un6pequeno6esudio6so+!e6dinamica')ml

Page 13: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 13/17

P!incipio ope!ai#o de Eusama

El pa!(me!o p!incipal a ene! en cuena es el de la ad)esión$#alo! que se o+iene al di#idi! el peso din(mico de la !ueda/peso mínimo cuando #i+!a en una +anda de "!ecuencias0 & elpeso es(ico' En ese ni#el$ es(n in#oluc!ados ano el

inado de los neum(icos como el des%ase de losamo!i%uado!es' Se conside!a que el auo es( en +uenascondiciones si odas las !uedas supe!an el GH de ad)esión &la di"e!encia en!e dos del mismo e9e es meno! al H' Si se!educen esos po!cena9es$ la ad)esión puede se! d*+il &

)asa peli%!osa'

Page 14: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 14/17

Medición'

Pa!a lle#a! a ca+o el p!oceso$ se u+ican cadauna de las !uedas so+!e una plaa"o!ma#i+!ao!ia & se anali3a el conaco

esa+lecido en!e am+os elemenos'De esa mane!a$ se !aa de un m*odo desimulación que inena p!e#eni! los posi+leso+s(culos a los cuales puede en"!ena!se el

#e)ículo una #e3 que oque la ca!!ee!a'

Page 15: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 15/17

El con!ol se !eali3a mediane eclado$ !aón omando a disancia'5a #isuali3ación de !esulados es %!(7ca & num*!ica& mues!a la e"eci#idad de la suspensión

independienemene pa!a cada !ueda & a su #e3 ladi"e!encia po!cenual en!e am+as !uedas' 5osmoo!es de J BK /#alo! !e"e!encial0 someen a lasuspensión del #e)ículo a una oscilación

comp!endida en!e = ?3 & > ?3 simulando lascondiciones de la ca!!ee!a pa!a o+ene! el %!adode ad)e!encia del #e)ículo a la misma'

Page 16: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 16/17

EJEMPLO DE BANCO DE SUSPENSIONES

Page 17: Presentacion_CLASES5_1

8/16/2019 Presentacion_CLASES5_1

http://slidepdf.com/reader/full/presentacionclases51 17/17

EJEMPLO DE VISUALIZACION DE LA MEDICION