Presentacióncarmen (2)

7
No Hay Mal Que Dure Cien Años, Ni Cuerpo Que Lo Resista! La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando restablecerla. Precio: 100bf La felicidad radica, ante todo, en la salud. SALUD EN VENEZUELA

description

 

Transcript of Presentacióncarmen (2)

Page 1: Presentacióncarmen (2)

No Hay Mal Que Dure Cien Años, Ni Cuerpo Que Lo Resista!

La salud no lo es todo pero sin ella,

todo lo demás es nadaEl ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando

restablecerla.

Precio: 100bf

La felicidad radica, ante todo, en la salud.

SALUD EN VENEZUELA

Page 2: Presentacióncarmen (2)

Editoras:Carmen Salazar

Mariaorlanda Aguilera

Page 3: Presentacióncarmen (2)

El tema de salud de los venezolanos, es preocupante y alarmante. Cuando pensábamos que nadapeor podía ocurrirnos a los venezolanos, porque sentíamos que ya habíamos tocado el tope de ladesidia, del abandono, de la impunidad y de la corrupción sin límites en virtud de la situación decrisis de toda índole por la que atravesamos en los actuales momentos, despertamos y reaccionamospara darnos cuenta que existe algo mucho peor: La crisis de la salud, esa que nos afecta a todos losmortales y seres humanos, porque se trata de nuestra vida y perpetuidad.

Los venezolanos padecemos a diario la escasez, la vivimos en carne propia, la sufrimos, sin importarclase o estrato social. Muchas veces, nos vemos en la necesidad de recorrer farmacia tras farmaciacon la esperanza de encontrar, en ese eterno peregrinaje, el medicamento que nos cure nuestradolencia o malestar, ya ni vitaminas se consiguen, ni antialérgicos, ni medicamentos para afeccionesen la piel y mucho menos antibióticos, ni siquiera suero fisiológico pues ahora se recomienda agua decoco, y pronto estaremos acudiendo a la medicina alternativa, el yerbatero.

SALUD EN VENEZUELA

Page 4: Presentacióncarmen (2)

La fiebre de chikungunya es unaenfermedad transmitida por un virus delmismo nombre, contagiada a través de lapicadura de un mosquito infectado, queprovoca un cuadro febril agudo, quehabitualmente se resuelve sincomplicaciones.Este tipo concreto de mosquito picaprincipalmente de día, al contrario que lamayoría de mosquitos que pican alatardecer, amanecer o por la noche. Sólopica la hembra, porque necesita sangrehumana que favorezca la síntesis dehormonas sexuales para la producción dehuevos.El mosquito consigue el virus al picar a unapersona infectada y lo conserva en suaparato digestivo durante un tiempodesconocido. Después, el mosquito infectadocon el chikungunya pica a otro ser humanoy le inyecta el virus en el torrente sanguíneo.Desde ahí se distribuye por todo el cuerpo.

SINTOMAS Fiebre elevada con dolores de las

articulaciones, son los síntomas másfrecuentes, la fiebre puede durar entredos y tres días y llegar a los 40ºC.

Dolores musculares y de la cabeza, conmalestar general, posibilidad de náuseasy sensación de cansancio, aunque estosdolores suelen durar tan solo unos días.

Artritis, inflamación de las articulaciones,especialmente pies y manos.

Exantema o rash, manchas rojas opuntos púrpura en la piel difusas que aveces se acompañan de picor.

CAUSAS DE LA FIEBRE CHINKUNGUNYA

El responsable de esta enfermedad es un

virus, el chikungunya, de la familia de

los togaviridae. Estos virus se conocen

desde hace décadas por causar afecciones

que se transmiten por picaduras de

artrópodos. El virus de la fiebre de

chikungunya no se puede transmitir de

persona a persona. Su contagio es siempre

a través de unos tipos de mosquitos

concretos, el Aedes aegypti y el Aedes

albopictus.

CHINCUNCUNYA

Page 5: Presentacióncarmen (2)

DENGUEEs una enfermedad causada por un virus el cual setransmite únicamente mediante la picadura delmosquito Aedesaegypti. El riesgo se manifiestafundamentalmente durante los meses cálidos, peroexisten zonas llamadas endémicas, dondeperiódicamente ocurren brotes de la enfermedad y esnecesario mantener campañas constantemente deprevención en la búsqueda de su erradicación. Entrelas infecciones virales transmitidas por mosquitos, elDengue es una de las enfermedades más importantes.El Dengue en Venezuela se ha convertido en unaenfermedad endémica, amplias zonas del país seencuentran infectadas por el mosquito Aedes aegypti.Aun no existe una vacuna contra el Dengue, porconsiguiente, la lucha contra proliferación delmosquito es actualmente el único método disponiblepara combatir el dengue.

SÍNTOMAS DEL DENGUE CLÁSICO Fiebre alta repentina. Dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos,

cabeza y ojos. Algunos enfermos pueden presentar salpullido en

tronco, brazos y piernas, sangrado en encías, oídos y en otras partes.

Estos síntomas se empiezan a presentar entre los 5 y 8 primeros días posteriores a la picadura y pueden durar de 3 a 7 días.

Page 6: Presentacióncarmen (2)

TIPOS DE DENGUEExisten cuatro serotipos del virus del dengue: 1,2,3,4.La primera vez que una persona es contagiada por cualquierade estos cuatro virus, adquiere el dengue clásico. Nuncavolverá a padecer dengue por el mismo virus, pero sigueexpuesta a los demás serotipos. Si la persona vuelve a serpicada por un mosquito, portador de uno de los tres restantesvirus, puede sufrir el dengue hemorrágico.

SÍNTOMAS DEL DENGUE HEMORRÁGICO

Temperatura súbitamente alta de 2 a 7 días.Sangrado en diferentes partes del cuerpo.

Dificultad de respiración.

Inflamación en la cara.

Enrojecimiento de la cara.

Vómito o diarrea.

Alteraciones en la presión.

Falta de apetito..

Palidez, sudoración y sueño

Page 7: Presentacióncarmen (2)

DIVIERTETE