Presentación_AZKONA_CVS_2010

15
ÁFRICA, LA GRAN OLVIDADA VS. EUROPA, LA GRAN ESTRATEGA: el Plan África y los “acuerdos de nueva generación” a la luz del marco normativo europeo VIII Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política: “Sociedad e Innovación en el siglo XXI” Grupo de Trabajo: Migraciones Autora: Nerea Azkona Beca de Formación y Perfeccionamiento de Personal Investigador del Gobierno Vasco Bilbao, 12 de febrero de 2010

Transcript of Presentación_AZKONA_CVS_2010

Page 1: Presentación_AZKONA_CVS_2010

ÁFRICA, LA GRAN OLVIDADA VS. EUROPA, LA GRAN ESTRATEGA:

el Plan África y los “acuerdos de nueva generación” a la luz del marco normativo europeo

VIII Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política:“Sociedad e Innovación en el siglo XXI”

Grupo de Trabajo: Migraciones

Autora: Nerea Azkona Beca de Formación y Perfeccionamiento

de Personal Investigador del Gobierno Vasco

Bilbao, 12 de febrero de 2010

Page 2: Presentación_AZKONA_CVS_2010

1. Presentación de la investigación

Objeto de Estudio: políticas públicas

Ámbito de Trabajo: Coherencia de Políticas de Desarrollo (CPD)

Tema: instrumentalización de la AOD

Objetivo específico: analizar el I Plan África y los “acuerdos de nueva generación” ejecutados durante su vigencia para determinar si las políticas de cooperación están al servicio de las políticas migratorias.

Metodología: 1) Elaboración de un marco normativo europeo, 2) Seguimiento de los “acuerdos de nueva generación” en materia migratoria y de cooperación ejecutados durante el IPA; 3) Análisis de la AOD durante los años 2006-2008

Page 3: Presentación_AZKONA_CVS_2010

2. África, la gran olvidada vs. Europa, la gran estratega

África, ¿el continente más pobre o el continente más empobrecido?

Política Internacional: ODM, 2000

Política interna: refuerzo de la relaciones en materia de cooperación al desarrollo, que ha coincidido con un aumento de los flujos migratorios [¿coincidencia?]

La evolución de la llegada de pateras se debe TAMBIÉN a factores estratégicos

Page 4: Presentación_AZKONA_CVS_2010

3. La relación estratégica UE-África y el enfoque global

CRUCE: Dimensión Exterior de Política Migratoria y Políticas de Cooperación al Desarrollo

Políticas Migratorias de la UE: Respuesta Individualizada - Enfoque Dual – Enfoque Global Enfoque global: Migración como un proceso => tres pilares:

Lucha contra la inmigración ilegal (Interior) Fomento de la inmigración legal (Trabajo) Fomento del desarrollo de los países de origen [AOD]

(Exterior) Políticas Exteriores de la UE => tres pilares:

Comercio Dimensión política Cooperación al desarrollo [AOD]

Coherencia de Políticas de Desarrollo: ¿instrumentalización de la ayuda a favor del control de los flujos migratorios?

Page 5: Presentación_AZKONA_CVS_2010

Cruce de políticas en el seno de la UE (1/2)

Históricamente, dentro de la actividad exterior de la UE podemos encontrar 3 pilares: la dimensión política, la dimensión comercial y la cooperación al desarrollo, lo cual ha demandado desde un principio una gran coherencia interna (comercio-AOD; RR.II.-AOD,… políticas en el mismo sentido Europa => África)

Pero a partir del enfoque global de la política migratoria europea, desarrollado a partir de 2005, hay que añadir a estos tres pilares y su coherencia, la dimensión exterior de dichas políticas, el pilar que reza a favor del desarrollo en los países de origen de las migraciones (política migratoria-AOD: políticas con sentidos contrarios Europa África)

Por lo tanto, el ámbito de la CPD se expande hasta las políticas migratorias (Novedad)

Page 6: Presentación_AZKONA_CVS_2010

Cruce de políticas en el seno de la UE (2/2)

UE

Enfoque global de las Políticas Migratorias

¿CO

HER

EN

CIA

?

Acción Exterior

Pilares Pilares

Lucha contra la inmigración

ilegal

Fomento de los

inmigración legal

Fomento del desarrollo de los países de origen de la migración

Política comercial

Dimensión política

Cooperación al desarrollo

Interior Trabajo AOD Comercio Relaciones Internacionales

AOD

Dimensión exterior de la

política migratoria

¿SUBORDINACIÓN?

Page 7: Presentación_AZKONA_CVS_2010

Enfoque Global

…O cómo una buena idea puede materializarse y convertirse en una mala idea…

(+) La UE se ve en la necesidad de elaborar un enfoque global para un fenómeno global [proceso]

(-) Conversión en tema transversal => Invisibilización de las personas migrantes que no se

encuentran en ninguno de los tres pilares Incoherencias con las políticas propias del ministerio

nuevo en el que han recaído

(+) La UE se ve en la necesidad de trabajar la CPD

Page 8: Presentación_AZKONA_CVS_2010

La relación euroafricana

¿Motivos o estímulos para cooperar? Motivos: responsabilidad histórica; valores de la UE;

Relaciones Internacionales. Estímulos: política migratoria común => estrategia

de asociación. Intereses. Relación Estratégica UE-África:

Relación histórica; ODM; Acuerdo de Cotonú [2000]; transformación de migraciones en fuerza (+) de desarrollo

Conferencia Ministerial Euroafricana: “El espíritu de Rabat”

Iniciativas de control de fronteras: FRONTEX y FIGEM

Page 9: Presentación_AZKONA_CVS_2010

4. El Plan África I (06-09), el Plan África II (09-12) y los acuerdos de nueva generación

PAI y PAII: herramientas de orientación política del MAEC

Crítica más importante al PAI: la improvisación Causas: 1) discurso mediático (sensacionalismo): 2)

discurso político (oportunismo) Crítica PAII: ausencia de agentes africanos Crítica a ambos planes: la incoherencia de políticas de

desarrollo entre: Instrumentos de política exterior: PA - PD - PACI -

Seguimiento PACI (países prioritarios) Dimensión exterior de las políticas migratorias y las

políticas de cooperación al desarrollo => Objetivo 3 de PAI y Objetivo 4 de PAII

Page 10: Presentación_AZKONA_CVS_2010

4.1. El Plan África I y el fomento de la cooperación para ordenar los flujos migratorios

Solución: 1) enfoque global de la UE: a) luchar contra la migración ilegal; b) reforzar la migración legal; c) fomentar el desarrollo en origen; 2) principio de corresponsabilidad países de origen, tránsito y destino

Soluciones en tres dimensiones: 1) interna; 2) bilateral; 3) multilateral

Líneas de acción: Interna: control de fronteras Bilateral: “lograr una mayor colaboración con los

países de origen y tránsito mediante la creación de una red de Acuerdos Marco de Cooperación Migratoria y de Readmisión”

Críticas: no se identifican las estrategias para alcanzar los objetivos ni la evaluación

Page 11: Presentación_AZKONA_CVS_2010

4.2. El Plan África II y la consolidación de la asociación con África en materia migratoria

Objetivo: “En el ámbito bilateral, durante el período de vigencia del PA 2009-2012, se velará por la efectiva aplicación de los Acuerdos bilaterales de Cooperación Migratoria con los países que se han firmado –por el momento República de Guinea, Gambia, Guinea Bissau, Níger, Cabo Verde y Mali- así como de los que se concluyan en el futuro con otros países africanos”

Objetivo transversal: Derechos Humanos PA: cambio en política migratoria española con África

Subsahariana; nueva categoría de acuerdos => avance respecto a los anteriores (repatriación)

Page 12: Presentación_AZKONA_CVS_2010

4.3. Los acuerdos de nueva o segunda generación entre el estado español y los países de África Occidental (1/2)

Tipos de acuerdos: 1) regulan flujos laborales; 2) regulan la readmisión; 3) “nueva generación”

Diferencia: “Parten de la política exterior para acabar en la política interior” (Asín, 2008)

Investigación: Ámbitos de la dialéctica => necesidad de CPD entre objetivos de: Países (emisor receptor) Políticas (interior exterior) Agentes (academia sociedad civil

administración)

Page 13: Presentación_AZKONA_CVS_2010

4.3. Los acuerdos de nueva o segunda generación entre el estado español y los países de África Occidental (2/2)

Acuerdos de Nueva Generación:

Finalidad: Combatir y mitigar los flujos migratorios irregulares mediante la cooperación internacional a través de acuerdos bilaterales

Están inspirados en el enfoque global de la UE

Derechos Humanos: anexo [prácticas: abandono de personas en el desierto; condiciones de los centros de detención]

Page 14: Presentación_AZKONA_CVS_2010

5. Conclusiones desde la Coherencia de Políticas de Desarrollo (1/2)

¿Objetivos compartidos o respeto sin interferencias? Responsabilidad compartida en materia de migración

y desarrollo [interactuación de políticas con objetivos compartidos: en este caso, los ODM]

Respeto sin interferencias [primer nivel en el caso de la AOD y las políticas migratorias de externalización de la frontera y las políticas comerciales de internacionalización de las empresas]

Ideas que subyacen a las políticas europeas y españolas y que favorecen la incoherencia: Ayudar a los que nos ayudan [acuerdos de nueva

generación] A mayor desarrollo menos migración [enfoque global]

Page 15: Presentación_AZKONA_CVS_2010

5. Conclusiones desde la Coherencia de Políticas de Desarrollo (2/2)

PAI: fruto de la improvisación, PAII: ha mejorado; pero, sigue habiendo incoherencia

Aumento de la AOD durante estos años; pero, hay que completar el análisis de los acuerdos con el análisis de la ayuda, por si financia el control de los flujos migratorios

¿Instrumentalización de la ayuda?

¿Asociacionismo interesado?