Presentación2

9
Estrada Vences Yair 21157332D Grupo de estudio Tic1

Transcript of Presentación2

Estrada Vences Yair

21157332D

Grupo de estudio Tic1

*FASE 1

*FASE 2

*FASE 3

*FASE 4

*FASE 5

*FASE 6

*FASE 7

2013

ESTRADA VENCES YAIR

Navegador Vs. Buscador

NAVEGADOR Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc., acceder a redes privadas, y crear marcadores El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo ojeador que sería la traducción literal de la palabra browser. es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos ya se encuentre es red mediante enlaces o hipervínculos Un navegador es un programa que ejecutamos desde un sistema operativo que nos permite acceder a páginas en Internet

BUSCADOR es una página en Internet que nos permite realizar una consulta y como resultado nos provee un listado con una breve descripción de sitios webs encontrados relacionados con el criterio de la consulta

2013

1

Estrada Vences Yair, Gonzales Díaz Diego Rodrigo

tecnos

¿Qué opinas de la información que te brinda la historieta?

Que con el internet nos facilitamos mas las cosas

Si cuentas con internet en casa: ¿Qué uso le dan los demás miembros de tu familia?

Buscar información ´para tareas, ver videos, redes sociales, escuchar música, buscar trabajo, crear documentos etc.

¿tienes cuenta de correo electrónico? De ser asi ¿en cuantos sitios web?

Si en tres sitios

Se honesto con tu respuesta cuando haces investigaciones en la red:

a) copias y pegas la información que encuentras sin leerla b) copias y pegas la información pero antes la lees c) lees tu información y haces tú resumen de la misma

¿Conoces los operadores de busca de un navegador?

No

¿participas en alguna red social?

Si, Facebook, Hotmail, hi5,

¿sabes crear sitios web?

No

¿sabes que es una aplicación en línea (on line)?

Si , cuando estas jugando en internet con personas reales en la red no contra la computadora no necesariamente en juegos

En que porcentaje dirias que dominas un

A)navegador web 20%

b)porcesador de palabras 50%

c)manejador de hojas de calculo 15%

D) precentador de diapositivas 95%

Con lo anterior ¿Qué parenderas en la asignatura tic 1?

A manejar de forma mas correcta los navegadores etc

No. Estrada Vences Yair1) Mis padres se llaman Edna Fabiola y son oriundos de México2) Naci el 14 de mayo en el distrito federal3) tengo 1 hermano y 0 hermanas4) lo que mas me gusta hacer es escuchar musica jugar futbol salir con mi amigos ir a fiestas jugar wii estar con mi novia5) lo que mas me disgusta hacer es no hacer nada 6) para el futuro me gustaria ser productor de musica, titulado con la carrera de ciencias forences seguir estudiando y trabajar7) lo que necesito para lograr mi meta es seguir estudiando y tener un buen trabajo8) lo que impedira que alcazara mis metas es el dinero9) mis mejores amigos se llaman Alberto, Humberto, Diego, Javier, Jesus, Cesar10) mis mejores aciertos en la vida son aver jugado con Cruz Azul , aver comocido a mis amigos11) si hay algo en lo que debo comprometer para lograr mi meta en la vida es

ser constante, cumplido, ordenado, organizado esto

es pa

rte de

mi v

ida

2013

ESTRADA VENCES YAIR

Introducción a los Argumentos Para razonar con efectividad se necesita desarrollar la habilidad de encadenar los Pensamientos o las ideas lógicamente. Una manera es mediante el estudio de los Argumentos que proporcionan reglas para establecer secuencias de aseveraciones Que conducen a conclusiones ciertas. Los argumentos además de facilitar la comunicación de las ideas, reflejan las Creencias y acciones y al mismo tiempo influyen en éstos. De la misma forma Podemos decir que los argumentos forman parte del lenguaje verbal cotidiano Ya que continuamente necesitamos sustentar puntos de vista, defender Posiciones, juzgar la validez o la lógica de los planteamientos que nos Pero antes que cualquier cosa, definamos ¿qué es un argumento? Definición de argumento. Consideremos el siguiente escrito: No dudamos del valor de la transfusión como medio para lograr la recuperación e Inclusive para salvar la vida de muchas personas. Sin embargo, existen diferentes Puntos de vista al respecto. Algunas personas piensan que se corren riesgos con La transfusión, tales como contraer enfermedades como hepatitis y SIDA. Muchas De estas personas se niegan a aceptar una transfusión a menos que se sepa la Procedencia de la sangre. Leamos ahora lo que opina una persona A acerca de las transfusiones Las transfusiones son un medio para salvar la vida de muchas personas que han Sufrido derrames internos, que han sido sometidas a intervenciones quirúrgicas O que padecen ciertas enfermedades renales. Muchas veces son inevitables e Insustituibles. Nadie duda del contagio de ciertas enfermedades contraídas por Transfusiones, pero también se sabe que existen técnicas para seleccionar a los Donantes de sangre; dichas técnicas prácticamente eliminan el riesgo de usar Sangre procedente de un enfermo. Leamos que dice al respecto una persona B. A. de Sánchez, Margarita, 1992, pps. 111-120 . Adaptado para fines educativos por Héctor Rasso Mora, Colegio de Por más razones que nos den, no dejo de desconfiar. Continuamente se sabe Por medios de comunicación, de personas que han sido infectadas de VIH por Una transfusión. Pienso que aún no existen controles necesarios para garantizar Protección. Reflexiona por un momento ¿Qué están haciendo las personas A y B? • La persona A está tratando de convencer a otras personas acerca De la utilidad de la transfusión de sangre y del poco riesgo que existe actualmente de contraer enfermedades a través de las transfusiones.

Columna1 Columna2 Columna3Si No

1) ¿Eres una persona deportista? x2) ¿Observador(a)? x3) ¿Amigable/amistoso(a)? x4) ¿Organizado(a)/ordenado(a)? x5) ¿Entusiasta? x6) ¿Sueles encarar tus actividades con ganas? x7) ¿Te consideras artista? x8) ¿Intelectual? x9) ¿Sociable? x10) ¿Creativo(a)? x11) ¿Franco(a) y directo(a)? x12) ¿Metódico(a)? Es decir, ¿en tus actividades sigues un orden determinado? x13) ¿Enérgico(a)? x

14) ¿Anti convencional? Es decir, ¿escapas en general a modas y costumbres y/o a la forma tradicional de hacer las cosas? x15) ¿Amante de la naturaleza? x16) ¿Analítico(a)? Es decir ¿sueles pensar las cosas con mucho cui%dado y con todas sus implicaciones? x

17) ¿Respetuoso(a) de los métodos convencionales? Es decir, ¿sigues en general la forma en que los demás hacen las cosas? x18) ¿Prolijo(a)? Es decir, ¿cuidadoso(a) en los detalles? x19) ¿Ambicioso(a)? Es decir, ¿en general te preocupas con conseguir más cosas de las que tienes: conocimiento, pop#ularidad, dinero, cosas materiales? x20) ¿Original? x21) ¿Curioso(a) por el funcionamiento de las cosas? x22) ¿Reservado(a)? Es decir, ¿en general evitas opinar sobre otros y/o compartir tus propios pensamientos y preocupaciones? x23) ¿Servicial? x24) ¿Idealista? Es decir, ¿sueñas con lograr cambios en el mundo a partir de tus metas? x25) ¿Aventurero(a)? x26) ¿Expresivo(a)? Es decir, ¿muestras claramente lo que sientes? x27) ¿Concreto(a)? Es decir, ¿cuándo pides o explicas algo vas directo a los puntos importantes? x28) ¿Inquisitivo(a)? Es decir, ¿sueles averiguar o preguntar lo que no enti$endes las veces que haga falta hasta que lo entiendes? x29) ¿Introspectivo(a)? Es decir, ¿sueles dedicar tiempo a analizar cómo te sientes y cómo actuaste? x30) ¿Generoso(a)? x31) ¿Detallista/meticuloso(a)? x32) ¿Extrovertido(a)? Es decir, ¿eres capaz de mostrar tu estado de ánimp o pensamientos a todos sin problema ni vergüenza? x33) ¿Flexible? Es decir, ¿te adaptas a las nuevas situaciones o a los cambios inesperados? x34) ¿Emocional? Es decir, ¿te ves afectado(a) fuerte#mente por las cosas que dicen o hacen los demás? x35) ¿Independiente? x36) ¿Responsable? x

Estrada Vences Yair

item categorias Si No comentarios

1) ¿Se indica el nombre de la persona autora del documento?

2)¿Está inserto el documento en un sitio Web perteneciente a alguna organización cuyo nombre aparezca identificado en el documento o en alguno de sus enlaces?

3) ¿El documento presenta copyright?

4) ¿Se indica el e-mail del autor del documento ?

5) ¿Se indica el e-mail del sitio donde se encuentra ubicado el documento ?

6) ¿Se indica la URL del sitio donde se encuentra ubicado el documento?

7) ¿La fuente de información (autor organización) es una autoridad calificada en el área o tópico ?

8) ¿El documento ha sido expuesto a un proceso de evaluación de expertos?

9) ¿El documento tiene fecha de publicación?

10) ¿El sitio indica fecha de la ultima actualización del documento?

11) ¿El documento presenta referencias bibliográficas actualizadas ?

12) ¿El contenido del documento es inparcial (objetivos, sin sesgos) en la interpretación del tópico?

13) ¿El contenido del documento se fundamenta en fuentes bibliográficas reconocidas en el área (revistas científicas y textos)?

14) ¿El contenido del documento indica el alcance de la información proporcionada?

15) ¿El contenido del documento cubre todo los aspectos relativos al tópico de interés?

16) ¿El documento posee links (enlaces) a otras fuentes similares que complementan lo expuesto en su contenido?

17) ¿El desarrollo del contenido es enfocado en todos sus aspectos de forma exaustiva, completa?

18) ¿El documento evidencia claridad en la expresión de las ideas con un estilo profesional?

19) ¿El documento evidencia un correcto empleo del lenguaje?

FUENTE: Docencia Universitaria, Vol. V, Nº 1 y 2, Año 2004. Lidia Pujol

iden

Estilo del documento escrito

Autoridad de la fuente

Actualidad

Exactitud de la fuente

Covertura o extensión

Profundidad

CAP TCHA

Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano. El término se empezó a utilizar en el año 2000 consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta por lo que solamente el humano podría hacerlo son utilizados para evitar que robots, también llamados spambots, puedan utilizar ciertos servicios. Por ejemplo, para que no puedan participar en encuestas, registrarse para usar cuentas de correo electrónico es un procedimiento de seguridad anti robots, me explico se te ofrece un dibujo habitualmente con letras y números con cierta distorsión, un robot maquina no puede entender que pone y solo el discernimiento humano puede entender y transcribir, demostrando así que eres humano y no un procedimiento mecánico de una maquina