Presentación1expoclautito

34
FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA Y CONCEPTUAL CONCEPTO Y TIPOLOGÌA DE EDUCACIÒN

description

maestria en educacion

Transcript of Presentación1expoclautito

Page 1: Presentación1expoclautito

FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA Y

CONCEPTUALCONCEPTO Y

TIPOLOGÌA DE EDUCACIÒN

Page 2: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÒN

¿QUÈ ES?

Page 3: Presentación1expoclautito

EDUCACIÒN

Proviene del latín Educare

Que quiere decir:Criar, alimentar, nutrir,

llevar a, sacar fuera.

ETIMOLOGÌA

Page 4: Presentación1expoclautito

EDUCACIÒN

*CONDUCIR AL HOMBRE DE UN ESTADO A OTRO.

*EXTRAER SACAR ALGO DE DENTRO DEL HOMBRE.

Page 5: Presentación1expoclautito

EL PROCESO MULTIDIRECCIONAL MEDIANTE EL CUAL SE

TRANSMITEN CONOCIMIENTOS, VALORES,COSTUMBRES Y FORMAS DE ACTUAR. LA EDUCACIÓN NO SÓLO SE

PRODUCE A TRAVÉS DE LA PALABRA, PUES ESTÁ PRESENTE EN TODAS NUESTRAS ACCIONES,

SENTIMIENTOS Y ACTITUDES.

Page 6: Presentación1expoclautito

*EL PROCESO DE VINCULACIÓN Y CONCIENCIACIÓN CULTURAL

, MORAL Y CONDUCTUAL.

* PROCESO DE SOCIALIZACIÓN FORMAL DE LOS INDIVIDUOS DE

UNA SOCIEDAD.

*LA EDUCACIÓN SE COMPARTE ENTRE LAS PERSONAS POR MEDIO

DE NUESTRAS IDEAS, CULTURA, CONOCIMIENTOS, ETC.

RESPETANDO SIEMPRE A LOS DEMÁS. 

Page 7: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÒN SEGÙN PLATÒN

ES EL ÚNICO CAMINO PARA LLEGAR A

CONFORMAR UNA SOCIEDAD JUSTA.

Page 8: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÒN SEGÙN ARISTOTELES

LA EDUCACIÒN CONSISTE EN DIRIGIR LOS

SENTIMIENTOS DE PLACER Y DOLOR HACIA EL ORDEN

ÉTICO.

Page 9: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÓN ES:Un proceso complejo

en el que se pone aprueba la capacidad

de entendimiento, interpretaciòn,

argumentaciòn y elaboraciòn de nuevas propuestas por parte

del estudiante.

Proceso de vinculaciòn, concienciación cultural,

moral y conductual, donde las nuevas

generaciones asimilan y aprenden los

conocimientos y normas de conducta, modos de ser y formas de ver el

mundo.

Page 10: Presentación1expoclautito

EXÌSTEN 3 TIPOS DE EDUCACIÒN

FORMAL

NO FORMAL

INFORMAL

Page 11: Presentación1expoclautito

FORMAL

Estructura sistemática, logro de titulaciones académicas reconocidas, legal y administrativamente registradas.

Page 12: Presentación1expoclautito

NO FORMAL

Aquella que no se rige por un currículo en particular, con aprendizajes no

reconocidos oficialmente, la organización es muy variable y el estilo

escolar.

Page 13: Presentación1expoclautito

INFORMAL

Conjunto de acciones sociales que tienen consecuencias educativas sin que hayan sido elaborados específicamente para la

educación, se aprenden en el ámbito social y se adquiere a lo largo de la vida.

Page 14: Presentación1expoclautito

TIPOS DE EDUCACIÓN

Educación Formal: aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación. El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno. Educación No Formal: aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte). El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.

Educación Informal: aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo , la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación. El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio).

Page 15: Presentación1expoclautito

POR QUÈ ES IMPORTANTE LA

EDUCACIÒN *LA EDUCACIÓN ES LA LLAVE

DEL FUTURO. *LA EDUCACIÓN PUEDE

AYUDAR A ALCANZAR SUS METAS Y SUEÑOS EN LA VIDA. *LA EDUCACIÓN AYUDARÁ A

ESCOGER LO QUE QUIEREN EN LA VIDA.

Page 16: Presentación1expoclautito

*LA EDUCACIÒN ABRE PUERTAS.

*DECIDE EL ESTILO DE VIDA DE LAS PERSONAS.

*AMPLIA LAS IDEAS.

*AYUDA A MEJORAR UNA COMUNIDAD.

*EQUIVALE A SEGURIDAD Y RESPETO.

Page 17: Presentación1expoclautito

*LA EDUCACIÓN ES UNA MODIFICACIÒN DEL HOMBRE.

*LA EDUCACIÓN ES PERMANENTE Y CONTINUA A LO LARGO DE TODA LA VIDA.

*INVOLUCRA LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA

COMUNIDAD EDUCATIVA.

Page 18: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y ENDOCULTURACIÓN DE

LAS PERSONAS A TRAVÉS DEL CUAL SE DESARROLLAN CAPACIDADES FÍSICAS E

INTELECTUALES, HABILIDADES, DESTREZAS, TÉCNICAS DE ESTUDIO Y FORMAS DE

COMPORTAMIENTO ORDENADAS CON UN FIN SOCIAL (VALORES, MODERACIÓN DEL

DIÁLOGO-DEBATE, JERARQUÍA, TRABAJO EN EQUIPO, REGULACIÓN FISIOLÓGICA,

CUIDADO DE LA IMAGEN, ETC.).

Page 19: Presentación1expoclautito

BIBLIOGRAFÌA

ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/EDUCACIÓ

N - 77K - PÁGINAS SIMILARES

HTTP://DCNAVA.BLOGSPOT.MX

GARCÍA, JONATHAN. «BREVE EXPLICACIÓN DE LO QUE ES Y LO QUE NO ES LA PEDAGOGÍA».

POR: CLAUDIA HIDALGO GUERREROGRUPO: M321

Page 20: Presentación1expoclautito

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

Grupo de individuos marcados por una cultura en común, folclore y criterios compartidos

Page 21: Presentación1expoclautito

EDUACIÓNPROCESO MEDIANTE EL CUAL SE TRANSMITEN CONOCIMIENTOS, VALORES, COSTUMBRES Y FORMAS DE ACTUAR.

Page 22: Presentación1expoclautito

SOCIEDADGRUPO DE INDIVIDUOS MARCADOS POR UNA CULTURA EN COMÚN, FOLCLORE Y CRITERIOS COMPARTIDOS

Page 23: Presentación1expoclautito

ESCUELA

Page 24: Presentación1expoclautito

LA FAMILIA DEBE SER CORRESPONSABLE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS HIJOS.DEBE HABER EQUIDAD EN LAS RELACIONES ENTRE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.LAS FAMILIA Y COMUNIDAD DEBEN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA REALIZAR BIEN LA LABOR DE EDUCAR

Page 25: Presentación1expoclautito

EN CONSECUENCIA LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD ESPERAN QUE SE CUMPLA EFICAZMENTE LA LABOR EDUCADORA.

Page 26: Presentación1expoclautito

EN LA ACTUALIDAD LOS ACTORES Y FACTORES SOCIALES SE TRANSFORMAN.EL CONTEXTO DE LA COMUNIDAD, DE LA FAMILIA, EL DESARROLLO URBANO, LA GLOBALIZACIÓN SON ASPECTOS QUÉ DESCIFRAR PARA COMPRENDER EL NUEVO DESARROLLO EDUCATIVO.

Page 27: Presentación1expoclautito

EL PERFIL DE LOS ALUMNOS CAMBIA, YA NO ESTÁN SUJETOS A LOS CURRÍCULOS TRADICIONALES QUE ES UN FUNDAMENTO.

Page 28: Presentación1expoclautito

LA EDUCACIÓN EN UN NUEVO CONCEPTO.

LA ESCUELA PÚBLICA MEXICANAEDUCAR PARA LA VIDA

Page 29: Presentación1expoclautito

GESTIÓN ESCOLAR

LA GESTIÓN EN LA ESCUELA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, UN PROCESO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.

Page 30: Presentación1expoclautito

LA GESTIÓN ESCOLAR DEBE PROPORCIONAR LAS ADECUADAS SINERGIAS ENTRE TODOS LOS ACTORES QUE COOPERAN EN UN CENTRO EDUCATIVO

Page 31: Presentación1expoclautito

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD. SE INICIA CON EL COMPROMISO Y CONCURRENCIA ESTATAL Y FEDERAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS DONDE SE CONCRETA LA IDEA DE QUE HABRÁ UN FINANCIAMIENTO Y UNA RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD.

Page 32: Presentación1expoclautito

TRES GRANDES PROPÓSITOS DEL PEC.

. -DISMINUIR L REZAGO EDUCATIVO..-MEJORAR EL LOGRO ACADÉMICO..-FORMAR COMPETENCIAS PARA LA VIDA.UTILIZANDO EL MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA (MGEE)

Page 33: Presentación1expoclautito

EL MGEE SE DEFINE COMO UNA PROPUESTA FLEXIBLE INCLUYENTE DE ORDEN CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO FORMADO CON HERRAMIENTAS Y COMPONENTES CLAVE PARA ROMPER CON LAS FORMAS DE GESTIÓN RÍGIDAS Y RUTINARIAS.

Page 34: Presentación1expoclautito

EL MGEE TIENE LA INFLUENCIA DE REFORMAS EDUCATIVAS INTERNACIONALES DENOMINADAS DE EFICACIA EDUCATIVA, DE MEJORA DE LA ESCUELA Y DE TRASFORMACIÓN DE LA ESCUELA, CON LOS PRECEPTOS HACIENDO LO MISMO PERO MÁS, HACIENDO LO MISMO PERO MEJOR, HACIENDO LAS COSAS DIFERENTES CON OTROS RESULTADOS