Presentación1 asesoria y tutoria

9
Presentación Asesoría y Tutoría: Recursos de Apoyo al Estudio

description

presentacion power point asesoria y tutoria

Transcript of Presentación1 asesoria y tutoria

PresentacinAsesora y Tutora: Recursos de Apoyo al Estudio

PROPSITOS GENERALES

Al concluir el estudio de los temas y desarrollar las actividades que corresponden a este curso, se espera que los estudiantes normalistas:

1. Identifiquen los rasgos caractersticos del modelo de telesecundaria, a partir del anlisis de diversos modelos que usualmente se utilizan en la enseanza y el aprendizaje.2. Analicen y tomen en cuenta la diversidad sociocultural y educativa de los alumnos de un grupo; en particular, que distingan los rasgos de esta diversidad como factores que favorecen u obstaculizan el logro de los propsitos educativos.3. Conozcan las principales caractersticas de la intervencin educativa de los docentes mediante la asesora y la tutora y analicen la forma como esta intervencin cobra importancia en la dinmica cotidiana del saln de clase de la telesecundaria.4. Identifiquen y analicen diversas perspectivas de asesora y tutora para casos de adolescentes que requieran estos tipos de apoyo y diseen estrategias de intervencin para propiciar y mejorar procesos y estilos de aprendizaje de cada uno de los alumnos, con el fin de garantizar una mayor calidad de la educacin en telesecundaria.

ORGANIZACIN DE LOS CONTENIDOS

El programa est organizado en tres bloques temticos. Cada bloque contiene los propsitos especficos, los temas y las bibliografas bsica y complementaria. Asimismo, presenta un conjunto de sugerencias didcticas especficas para el tratamiento de los temas. Es conveniente sealar que estas sugerencias no constituyen una secuencia rgida completa de actividades que deban realizarse a lo largo del semestre; al desarrollar cada tema y con base en la experiencia obtenida en las jornadas de observacin y prctica, as como en las diversas asignaturas trabajadas en este semestre y en los anteriores, el maestro y los estudiantes pueden modificar, retomar, seleccionar y agregar actividades que consideren pertinentes para el logro de los propsitos del curso. BLOQUES TEMTICOS

bloque I, El aprendizaje de los alumnos y su relacin con el modelo educativo, propone que los estudiantes reconozcan diferentes modelos educativos y las formas usuales de enseanza y, a partir de stos, identifiquen las caractersticas que posee el modelo de telesecundaria, con la finalidad de hacer explcitas aquellas concepciones y elementos que lo caracterizan. En este bloque se analiza y valora la importancia que tiene la diversidad en el aula, y la que presentan los alumnos de telesecundaria; se identifican aquellos aspectos indispensables a tomar en cuenta, por parte del maestro, para lograr de manera eficaz la enseanza y el aprendizaje de acuerdo con las caractersticas individuales y las necesidades de aprendizaje de cada uno de los alumnos y del grupo en su conjunto. Bloque II, Las funciones del maestro de telesecundaria, se estudian los aspectos relacionados con las acciones que tendra que realizar el profesor de esta modalidad tomando en cuenta los propsitos y enfoques de la educacin secundaria, as como los medios con que cuenta para realizar su labor con la finalidad de proporcionar apoyos a los alumnos mediante actividades de asesora: al fortalecer el trabajo personal y autnomo, en equipo o en grupo, fomentar el aprendizaje cooperativo y al poner especial nfasis en las diversas estrategias, tcnicas y procedimientos para la enseanza y el aprendizaje. En este mismo bloque se identifica la intervencin mediante la tutora, que implica conocer los aspectos que afectan el buen desempeo acadmico de los estudiantes. Esta forma de intervencin requiere personalizar la actividad educativa mediante el trabajo individualizado del profesor y favorecer el apoyo de los compaeros del grupo, de la familia y otros actores que forman parte de la comunidad escolar. Bloque III, Formas de asesora y tutora en la telesecundaria, se analizan necesidades educativas especficas de los alumnos y las condiciones que existen en el grupo de telesecundaria para brindar los apoyos necesarios; en particular, se identificarn y seleccionarn casos de alumnos con quienes sea necesario realizar una intervencin educativa mediante asesora o tutora. Lo anterior requerir que se realicen sesiones constantes de anlisis y revisin de propuestas sobre el desarrollo de las intervenciones y para hacer ajustes a stas; as como de las experiencias obtenidas durante el desarrollo de las actividades realizadas en las jornadas de observacin y prctica docente.Bloque I. El aprendizaje de los alumnos y su relacin con el modelo educativo.TEMAS1. El aprendizaje en el aula regular y en el aula de telesecundaria.1.1. Modelos de enseanza y recursos educativos.1.2. Las funciones del profesor y el papel de la televisin: atencin educativa diversificada o estandarizada.1.3. Tratamiento de contenidos: exposicin de conocimientos, mediacin e interaccin.2. Los procesos y estilos de aprendizaje de los alumnos.2.1. Caractersticas individuales: contexto social y familiar de procedencia, expectativas e intereses.2.2. Necesidades de aprendizaje, conocimientos previos, experiencias escolares y hbitos de estudio.Bloque II. Las funciones del maestro de telesecundaria.TEMAS1. Las funciones del profesor frente a la diversidad de los alumnos.1.1. Retos, condiciones y posibilidades de la intervencin docente.1.2. Propsitos educativos, enfoques pedaggicos, medios y recursos de enseanza.2. Asesora y tutora como formas de trabajo docente.2.1. La asesora y las necesidades educativas: individuales y de grupo.2.2. Consolidar formas de estudio y de aprendizaje cooperativos.2.3. Promover el desarrollo de habilidades para el estudio autnomo.2.4. Reforzamiento de procesos educativos individuales y de grupo.3. Accin tutorial. Personalizar las actividades educativas para asegurar el avance de todos y cada uno de los alumnos.3.1. Apoyo al estudio individual por el profesor, los compaeros avanzados y la familia.Bloque III. Formas de asesora y tutora en la telesecundaria.1. Necesidades educativas de los alumnos y condiciones de trabajo en el aula: actividades en grupo, por equipo e individuales.2. Formas del asesoramiento: estudio de casos.2.1. Ante las condiciones especficas del grupo y las caractersticas individuales de los alumnos.2.2. Frente al estudio de las asignaturas: la dificultad y complejidad de los contenidos disciplinares.2.3. Respecto al uso del tiempo, las formas de trabajo, las actividades de estudio y el aprovechamiento de los recursos disponibles.3. Acciones de tutora: estudio de casos.3.1. Atencin personalizada: oportunidades escolares, inters, autoestima y responsabilidad individual.3.2. Trabajo de pares.3.3. Promover y orientar el apoyo de la familia al trabajo escolar.