Presentación principales actores de la posmodernidad

9
ALDO ROSSI En 1930, año en el que Rossi nació, el ámbito de la arquitectura estaba dominado por el llamado Movimiento Moderno (principio funcionalista). La forma física de los edificios debía estar subordinada a su función. La primera exigencia de la arquitectura era alcanzar la mejor utilidad posible. Rossi, por el contrario empezó a trabajar desde distintos frentes para crear una salida a la ortodoxia del Movimiento Moderno en donde pone énfasis sobre ciertos aspectos olvidados por las tendencias modernas. Rossi, Aldo, La arquitectura de la ciudad, Edit. Gustavo Gili, SA ahttp://www.sepiensa.org.mx/sepiensa201 1/docentes/dominio_contenido/arte/arte_d el_mundo/l_aldorosi/aldorosi1.html

description

analisis de los principales personajes de la arquitectura posmoderna

Transcript of Presentación principales actores de la posmodernidad

Presentacin de PowerPoint

ALDO ROSSI

En 1930, ao en el que Rossi naci, el mbito de la arquitectura estaba dominado por el llamado Movimiento Moderno (principio funcionalista). La forma fsica de los edificios deba estar subordinada a su funcin. La primera exigencia de la arquitectura era alcanzar la mejor utilidad posible.

Rossi, por el contrario empez a trabajar desde distintos frentes para crear una salida a la ortodoxia del Movimiento Moderno en donde pone nfasis sobre ciertos aspectos olvidados por las tendencias modernas.Rossi, Aldo, La arquitectura de la ciudad, Edit. Gustavo Gili, SA ahttp://www.sepiensa.org.mx/sepiensa201 1/docentes/dominio_contenido/arte/arte_d el_mundo/l_aldorosi/aldorosi1.htmlELEMENTOS QUE COMPONEN LA CIUDAD SEGUN ROSSI

La Trama: el elemento de mayor permanencia y en consecuencia el que ms fuerza tiene en la determinacin de la ciudad.

El Tejido: se configura por la consolidacin de las tipologas residenciales que van definiendo reas caracterizadas segn los tipos predominantes en cada una de ellas.

Los Monumentos: edificios que por su singularidad se transforman en los soportes de la memoria colectiva ya que resumen la imagen de la ciudad en cada poca.

Sus formas, tcnicas y materiales intentaron marcar un tiempo histrico y simbolizan, mediante un objeto permanente, las creencias e ideales de la formacin social concreta que los produjo.

Para disear los edificios utiliza un proceso de descomposicin y recomposicin. Los edificios se componen de partes elementales que llama piezas. Cada pieza tiene una forma arquetpica que le es propia y que proviene de la historia (por ejemplo, su clsica ventana cuadrada).El arquitecto debe ser capaz de reconocer esa forma arquetpica para usarla siempre del mismo modo, con indiferencia de cual sea la funcin del edificio en el cual se las aplique.En un segundo paso las piezas deben combinarse de manera tal que no interfieran entre si, dando lugar a formas arquitectnicas perfectas, por ser piezas que se aplican en los volmenes de la geometra racional perfecta (cubo, cono, esfera, etc.).

http://historiacontemporanea-arq.blogspot.com/2009/02/aldo-rossi.htmlCHARLES W. MOOREBenton Harbor, Michigan 1925. Muere en diciembre, 1993Se gradu de la Universidad de Michigan con una licenciatura en arquitectura en 1947.Moore desarroll un enfoque humanista de la arquitectura en la que cada diseo intenta involucrar a los usuarios en un entorno claramente definido espacial.Para activar eficazmente estos espacios y generar sntesis, Moore crea una yuxtaposicin cintica de formas no relacionadas.BERENSON, Bernard. The Study and Criticism of Italian Art. Second Series. London, George Bell and Sons, 1902Durante el mandato de Moore en Yale, cambi el nfasis del diseo del formalismo arquitectnico a un nuevo examen de la naturaleza y funcin de la arquitectura en el mundo actual.Moore dise varios edificios durante este perodo que ilustran su disidencia con la posicin moralista que gran parte de la arquitectura moderna asume.Moore cree que la arquitectura debe obtener respuestas de todos los sentidos, no slo la visual.Sinti que la arquitectura debe basarse en la preferencia del cliente y en una referencia simblica al sitio.El propsito crea una arquitectura que involucra la historia, el mito y la creatividad.En lugar de usar la arquitectura para moralizar un ideal, l lo utiliza para generar un ambiente que estimule el usuario.http://biography.yourdictionary.com/charles-willard-moorehttp://www.charlesmoore.org/who.html

Eastern entrance, Haas School of Business, UC BerkeleyPHILIP JOHNSONNace en cleveland ohio en 1906. Estudio en la universidad de harvard.Fue de muy joven critico de la arquitectura escribi arquitectura internacionalComo arquitecto fue influenciado por mies van der rohe siendo colaborador en la obra seagram building. Caracteristicas de su obra:

1.- Compenetracin con todas las epocas de la historia.

2.- Inters por las formas geomtricas elementales.

3.- Perfeccin en los detalles.http://en.wikipedia.org/wiki/Philip_Johnson4.-Arquitectura elegante y vistosa.

5.- Busca armonizar con el paisaje.

6.- Sentido de naturaleza perceptible en los espacios abiertos (parques, terrazas y jardines)

7.- Establece la divisin del edificio en zcalo, fuste y tico como expresin constante en el posmodernismo.

Es un arquitecto que facilito el acceso del modernismo internacional style a estados unidos en los aos treinta y despus es precursor del posmodernismo.International Style,estilo arquitectnico que se desarroll en Europa y Estados Unidos en los aos 1920 y '30 y se convirti en la tendencia dominante en la arquitectura occidental durante las dcadas centrales del siglo 20.Las caractersticas ms comunes de los edificios de estilo internacional son formas rectilneas;, superficies planas tensos de luz que han sido completamente despojados de ornamentacin aplicada y la decoracin;abrir espacios interiores; y una calidad visual sin peso engendrada por el uso de la construccin en voladizo.http://www.britannica.com/EBchecked/topic/291280/International-Style