PRESENTACION Presentación del proyecto uno

5
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO MAESTRIA CIENCIAS DEL APRENDIZAJE CLAVE: 21MSU7725Q ACTIVIDAD : PRESENTACIÓN DE PROYECTO ( ESCRIBIR LA BIOGRAFÍA DE UN PERSONAJE) ASESORA: MTRA. ALUMNA CECILIA GARCIA GARCIA SANTA ANA, NICOLAS BRAVO, PUE., 8 NOVIEMBRE DE 2013

Transcript of PRESENTACION Presentación del proyecto uno

Page 1: PRESENTACION Presentación del proyecto uno

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO

MAESTRIACIENCIAS DEL APRENDIZAJE

CLAVE: 21MSU7725Q

ACTIVIDAD :

PRESENTACIÓN DE PROYECTO( ESCRIBIR LA BIOGRAFÍA DE UN PERSONAJE)

ASESORA:MTRA.

ALUMNACECILIA GARCIA GARCIA

SANTA ANA, NICOLAS BRAVO, PUE., 8 NOVIEMBRE DE 2013

Page 2: PRESENTACION Presentación del proyecto uno

JUSTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: “Conociendo nuevas vidas” NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN: Escribir la biografía de un personaje.

ÁMBITOS DE LAS PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN EN EL PROYECTO: Estudio.

¿QUÉ DEBEN APRENDER LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO? Conocer e identificar la vida de los diferentes personajes.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Qué los alumnos reconozcan la importancia de los personajes que sobresalen en sus comunidades o poblaciones.

PRODUCTO(S) A ELABORARSE EN EL PROYECTO: Elaboración de una biografía.

ACTIVIDAD PERMANENTE: Un cuento.

Page 3: PRESENTACION Presentación del proyecto uno

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO ASPECTOS A EVALUAR

Presentar el proyecto Analizar la información Trabajo en equipo Puntualidad en la entrega del trabajo

Participación 20% Trabajo en equipo 15% Trabajo individual 15%

50%

EVALUACIÓN

PRODUCTO ASPECTOS A EVALUAR Elaborar un cartel (limpieza,

contenido, formalidad y coherencia en la redacción).

Presentación (claridad y coherencia en la escritura) 15%

Creatividad ( las imágenes que sean visible a distancia y que congruentes con el mensaje que se da a conocer) 15%

Contenido (la información es fundamentada, precisa y pertinente) 20%

50%

Page 4: PRESENTACION Presentación del proyecto uno

Lugar y fecha de nacimiento.

Lugar donde realizó sus estudios (si es que los tuvo).

En qué trabajó o a qué se dedicó.

Hechos relevantes o descubrimientos que haya realizado.

Año y lugar en que murió (si es que ya murió).

Guillermo González Camarena nació en la ciudad de Guadalajara, en el año de 1917. Se dedicó a la electrónica desde muy joven. Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería (ESIME). En 1934 construyó una cámara de televisión con desechos, y en 1939 inventó la televisión a colores. Trabajó en las estaciones de radio XEQ y XEW. En 1946 fundó la primera estación de televisión mexicana, y en 1952 fundó Canal 5. Murió en 1965, por un accidente automovilístico.

ELEMENTOS Y EJEMPLO

Page 5: PRESENTACION Presentación del proyecto uno

MODELO ES CONSTRUCTIVISTA Competencias comunicativas (Emplear el lenguaje

para comunicarse y como instrumento para aprender, Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas, Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones, Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Estudio , Literatura y Participación socialActividades permanentes en Secundaria• Club de lectores.• Taller de creación literaria.• Círculo de análisis periodístico.• Taller de periodismo.• Cine debate.