Presentacion ms gaby

9
Secuencia Didactica Taller de Medios Educativos Lic. Fray Cloter Maria Gabriela Ramos Hernandez

Transcript of Presentacion ms gaby

Secuencia Didactica

Taller de Medios Educativos

Lic. Fray Cloter

Maria Gabriela Ramos Hernandez

Que es Secuencia Didactica?

Según la comprensión intuitiva se dice que la secuencia didáctica esta vinculado al orden de los diversos elementos de la planificación.

Según la comprensión científica se dice que la secuencia didáctica es un sistema de elementos interrelacionados, que dotan de una dirección a los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Fundamentacion Teorica

El fundamento esencial de la secuencia didáctica es el contenido educativo que debe ser presentado de forma periodica para poder ser aprendido. Para afrontar el problema educativo de enseñar con calidad y eficacia, los fundamentos se extraen de tres áreas:

La investigación didáctica sobre la enseñanza de la naturaleza de la ciencia

La teoría acerca de las secuencias de enseñanza aprendizaje

Las teorías del aprendizaje.

Fundamentacion Teorica

La convergencia de las tres áreas en el desarrollo de conceptos como el conocimiento didáctico del contenido y las estructuras didácticas provee el vínculo para diseñar un modelo de secuencias de enseñanza-aprendizaje para la de naturaleza de la ciencia y tecnología.

Teoricos

Según D´Hainaut la secuencia didáctica responde fundamentalmente a una serie de principios que se derivan de una estructura didáctica ( actividades de apertura, desarrollo y cierre) y a una visión que emana de la nueva didáctica: generar procesos centrados en el aprendizaje, trabajar por situaciones reales, reconocer la existencia de diversos procesos intelectuales y de la variada complejidad de los mismos.

Teoricos

Según Scallon, 1988 la línea de secuencias didácticas está integrada por tres tipos de actividades: apertura, desarrollo y cierre. En la conformación de esta propuesta de actividades subyace simultáneamente una perspectiva de evaluación fomativa, la que permite retroalimentar el proceso mediante la observación de los avances, retos y dificultades que presentan los alumnos en su trabajo, como de evaluación sumativa, la que ofrece evidencias de aprendizaje, en el mismo camino de aprender.

Propuesta indicativa para construir una secuencia didáctica

Asignatura: Unidad temática o ubicación del programa dentro del

curso general:

Contenidos:

Duración de la secuencia y número de sesiones previstas:

Nombre del profesor que elaboró la secuencia:

Finalidad, propósitos u objetivos: Si el profesor lo considera, elección de un problema, caso

o proyecto (Problema EJE):

Secuencia didáctica

Se sugiere buscar responder a los siguientes principios: vinculación contenido-realidad; vinculación contenido conocimientos y experiencias de los alumnos; uso de las Apps y recursos de la red; obtención de evidencias de aprendizaje

Propuesta indicativa para construir una secuencia didáctica

Línea de Secuencias didácticas Actividades de apertura:

Actividades de desarrollo:

Actividades de Cierre:

Orientaciones generales para la evaluación: estructura y criterios de valoración del portafolio de evidencias; lineamiento para la resolución y uso de los exámenes:

Línea de evidencias de evaluación del aprendizaje

Evidencias de aprendizaje (En su caso evidencias del problema o proyecto, evidencias que se integran a portafolio) Recursos: bibliográficos; hemerográficos y cibergráficos

La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente

Gracias