Presentación modelos pegagogicos

10
MODELOS PEDAGÓGICOS Lcda. Marbelis Hernández Administración Curricular Mayo, 2014

Transcript of Presentación modelos pegagogicos

Page 1: Presentación modelos pegagogicos

MODELOS PEDAGÓGICOS

Lcda. Marbelis HernándezAdministración Curricular

Mayo, 2014

Page 2: Presentación modelos pegagogicos

RELACIÓN PEDAGOGÍA-CURRÍCULO

¿Cómo voy a enseñar?

¿Con qué voy enseñar?

Page 3: Presentación modelos pegagogicos

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?

“Es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, es también

un paradigma que puede coexistir con otros y que sirve para organizar la búsqueda de

nuevos conocimientos en el campo de la pedagogía”

Ochoa F. (2005)

Page 4: Presentación modelos pegagogicos

MODELOS PEDAGÓGICOS

MODELO TRADICIONAL

MODELO CONDUCTISTA

MODELO ACTIVISTA

MODELO COGNITIVO

MODELO SOCIAL

GOGNITIVO

Page 5: Presentación modelos pegagogicos

FUNDAMENTO PEDAGÓGICO

MODELO PEDAGÓGICO

CENTRADO EN LA TEORIA COGNITIVA

MARCO CONCEPTUAL

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 6: Presentación modelos pegagogicos

EL MODELO PEDAGÓGICO

Puede ser Aplicado

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Supone una serie de

EL MATERIAL DIDACTICO

LA EVALUACIÓN

LA ACCION DOCENTE

EL PAPEL DEL

ESTUDIANTE

LA MEDIACIÓN PEDAGOGICA

ASPECTOS

Page 7: Presentación modelos pegagogicos

7

CURRÍCULO OCULTO«Es aquel que hace referencia a los conocimiento, destrezas, valores, actitudes y normas que se adquieren en los procesos de enseñanza aprendizaje y en general, en todas las interacciones que se dan cotidianamente en el aula y la escuela, pero no llegan a explicitarse como metas educativas a lograr de una manera intencionada»

Carrillo, B. (2009)

Page 8: Presentación modelos pegagogicos

LA ACCIÓN DOCENTE

EL PAPEL DEL ESTUDIANTE

Es el principal actor del proceso académico, que desde su propia motivación, intencionalidad y compromiso frente a la temática es quien se apropia de los contenidos de manera significativa y a partir de ello, construye conceptos nuevos con un nivel mayor de abstracción y argumentación.

Cumple una función de acompañamiento que facilita el aprendizaje por su claridad en la guía instruccional.

Se encuentra en contacto y comunicación permanente con el estudiante, propiciando así apoyo tutorial por este mismo medio.

Page 9: Presentación modelos pegagogicos

CURRÍCULO COMUNITARIO

«Es un espacio para la construcción de conocimientos que surgen del contexto social. Este debe asumir la complejidad del enfoque disciplinario y pensamiento racional, para conformar redes sustentadas en investigaciones»

Chacin, M. (2008)

Page 10: Presentación modelos pegagogicos

CURRÍCULO COMUNITARIO

«Es un espacio para la construcción de conocimientos que surgen del contexto social. Este debe asumir la complejidad del enfoque disciplinario y pensamiento racional, para conformar redes sustentadas en investigaciones»

Chacin, M. (2008)