presentacion-hormigon

4
TEMAS DE HORMIGÓN Marcelo Romo Proaño, M.Sc. Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador i PRESENTACIÓN El desarrollo del presente libro tiene por objeto poner a disposición del lector una herramienta moderna de autoaprendizaje sobre el “Hormigón Armado”, que cubre tanto un Libro Impreso de formato semitradicional, como un Libro Virtual Compañero Navegable en formato DVD multimedia. Se ha puesto mucho énfasis en la integración de los aspectos teóricos con los aspectos prácticos de la temática. Para el efecto se han incluido gráficos, fotografías y vídeos, con amplias explicaciones, y se ha dejado propuesta una gran variedad de estudios complementarios para completar la formación del estudiante. Además se han desarrollado tablas y diagramas orientados a facilitar el diseño de estructuras de hormigón armado, que normalmente son publicaciones independientes. A pesar de que el formato impreso incluye una gran cantidad de cambios para fortalecer la posibilidad de autoaprendizaje, como constituyen las explicaciones casuísticas, o los aspectos propios de la práctica profesional; la mayor innovación la proporciona el Libro Virtual Compañero, el mismo que conserva la organización y ordenamiento del libro impreso, y que además proporciona al lector módulos de clases virtuales basados en los elementos integradores de conocimiento del libro (ejemplos, dia gramas, tablas, conceptos, cuadros sinópticos, deducciones, investigaciones, etc.), con la voz y la dinámica que el profesor utiliza en clases al basarse en el libro de texto. El libro virtual está dividido en pequeños módulos de conocimiento (lecciones virtuales), con duración de hasta 20 minutos de vídeo, que integran grandes unidades de conocimiento (capítulos). Parte de los módulos se desarrolla sobre un pizarrón virtual que conserva las diferentes instancias de las explicaciones del profesor en el aula, lo que favorece la incorporación de otros elementos relacionados con la unidad de estudio, que no pueden aparecer en el libro impreso. Otra parte de los módulos incluye filmaciones de la práctica profesional y de la experimentación en laboratorio, que ayudan a fortalecer la temática tratada. La navegación por la información del Libro Virtual Compañero se basa en estándares para el web, combinados con estándares del explorador de Windows, lo que vuelve intuitiva su realización.

Transcript of presentacion-hormigon

Page 1: presentacion-hormigon

TEMAS DE HORMIGÓN Marcelo Romo Proaño, M.Sc.

Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador

i

PRESENTACIÓN El desarrollo del presente libro tiene por objeto poner a disposición del lector una herramienta moderna de autoaprendizaje sobre el “Hormigón Armado”, que cubre tanto un Libro Impreso de formato semitradicional, como un Libro Virtual Compañero Navegable en formato DVD multimedia.

Se ha puesto mucho énfasis en la integración de los aspectos teóricos con los aspectos prácticos de la temática. Para el efecto se han incluido gráficos, fotografías y vídeos, con amplias explicaciones, y se ha dejado propuesta una gran variedad de estudios complementarios para completar la formación del estudiante. Además se han desarrollado tablas y diagramas orientados a facilitar el diseño de estructuras de hormigón armado, que normalmente son publicaciones independientes.

A pesar de que el formato impreso incluye una gran cantidad de cambios para fortalecer la posibilidad de autoaprendizaje, como constituyen las explicaciones casuísticas, o los aspectos propios de la práctica profesional; la mayor innovación la proporciona el Libro Virtual Compañero, el mismo que conserva la organización y ordenamiento del libro impreso, y que además proporciona al lector módulos de clases virtuales basados en los elementos integradores de conocimiento del libro (ejemplos, diagramas, tablas, conceptos, cuadros sinópticos, deducciones, investigaciones, etc.), con la voz y la dinámica que el profesor utiliza en clases al basarse en el libro de texto.

El libro virtual está dividido en pequeños módulos de conocimiento (lecciones virtuales), con duración de hasta 20 minutos de vídeo, que integran grandes unidades de conocimiento (capítulos). Parte de los módulos se desarrolla sobre un pizarrón virtual que conserva las diferentes instancias de las explicaciones del profesor en el aula, lo que favorece la incorporación de otros elementos relacionados con la unidad de estudio, que no pueden aparecer en el libro impreso. Otra parte de los módulos incluye filmaciones de la práctica profesional y de la experimentación en laboratorio, que ayudan a fortalecer la temática tratada.

La navegación por la información del Libro Virtual Compañero se basa en estándares para el web, combinados con estándares del explorador de Windows, lo que vuelve intuitiva su realización.

Page 2: presentacion-hormigon

TEMAS DE HORMIGÓN Marcelo Romo Proaño, M.Sc.

Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador

ii

Para poder utilizar el libro virtual compañero es necesario que el lector disponga de una computadora personal con Windows 2000 en adelante. Debido a que la herramienta con la que se desarrolló la mayor parte de las unidades del libro virtual es relativamente moderna, es necesario que se tenga instalado Windows Media Player 9 o superior para Windows 2000, y Windows Media Player 10 o superior para Windows XP, herramientas que pueden ser instaladas desde la pantalla inicial del libro virtual. Así mismo, la computadora debe disponer de lector de DVD.

El Libro Virtual Compañero Navegable arranca automáticamente con la colocación del DVD en la computadora, y despliega la base del índice del libro.

Para visualizar los accesos a otros componentes didácticos, se clica sobre los recuadros que tienen el símbolo “+” en su interior ( ), y se navega al estilo del Explorador de Windows.

Page 3: presentacion-hormigon

TEMAS DE HORMIGÓN Marcelo Romo Proaño, M.Sc.

Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador

iii

Para acceder a las Lecciones Virtuales tipo pizarrón virtual (hay más de 200) se clica sobre el enlace textual respectivo (al estilo de los Navegadores de Internet), lo que permite visualizar el vídeo correspondiente.

Los componentes didácticos estilo filmación, utilizados como memorias de las visitas a obra y de las experimentaciones realizadas en laboratorio, se identifican por poseer a la izquierda el siguiente ícono:

Page 4: presentacion-hormigon

TEMAS DE HORMIGÓN Marcelo Romo Proaño, M.Sc.

Escuela Politécnica del Ejército - Ecuador

iv

Las características del libro lo vuelven útil en las modalidades presencial, a distancia y virtual de educación.

En educación presencial, el estudiante se lleva a casa no sólo la información impresa sino también las explicaciones en clase del profesor, para reforzar su conocimiento.

En educación a distancia tradicional se aprovechan la orientación al autoaprendizaje del libro impreso, además de incorporar las clases del profesor en medio electrónico con parte de la dinámica de educación presencial.

Por último en educación virtual el libro se convierte en el corazón del contenido de los cursos basados en multimedia, y se añaden dinámicamente otros elementos de aprendizaje en el sitio web del libro.

http://bvirtual.espe.edu.ec/publicaciones/librosvirtuales/temas-de-hormigon.htm

Marcelo Romo Proaño [email protected]