Presentacion grupo5 tarea6

9
MONEDA UNICA PARA LATINOAMERICA SEIS SOMBRERO DE EDWARD DE BONO GRUPO 5: ING. JUAN ZAMBRANO. ING. VANESSA VARGAS

description

Innovation and Creativity

Transcript of Presentacion grupo5 tarea6

Page 1: Presentacion grupo5 tarea6

MONEDA UNICA PARA LATINOAMERICA

SEIS SOMBRERO DE EDWARD DE BONO

GRUPO 5:ING. JUAN ZAMBRANO.ING. VANESSA VARGAS

Page 2: Presentacion grupo5 tarea6

La unificación monetaria ha sido una alternativa en la evolución económica en varios países dando un paso al frente a la globalización económica

El Euro es muestra de ello que, en 1999, 11 países tomaron esta iniciativa emparejando sus economías y tomando reglamentos económicas dictadas por un ente central, para el mantenimiento del valor de la moneda con respecto a otras monedas internacionales, tal como el dólar estadounidense

El Banco Central Europeo se encarga de evaluar resultados de cada uno de los países integrantes.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Presentacion grupo5 tarea6

INTRODUCCIÓN Se analizará la posibilidad de una “Moneda única para Latinoamérica” de acuerdo a la técnica de los “seis sombreros” de Edward de Bono, para la búsqueda de una solución a su implementación verificando varios escenarios. Los escenarios según cada sombrero se muestran a continuación:

Nota: la cantidad de participantes ideal era de 6 personas, por lo contando con 2 integrantes en este grupo, se extendió el estudio a 4 participantes externos con la iniciativa de hacer una tormenta de ideas. Es por ello, que se mostraran los diferentes escenarios según cada sombrero, y al final se concluirá con una solución general tomando rasgos objetivos de cada uno de los antes mencionados.

TECNICAS DE CREATIVIDAD.PENSAMIENTO LATERAL.

Page 4: Presentacion grupo5 tarea6

Desde el punto de vista global, la unidad monetaria permite que cada estado o país pueda abrir su comercio al exterior e incentivar la producción de productos de uso internacional rebasando así las fronteras

Aumentaría el circulante de dinero por transeúntes evitando la perdida de dinero por el cambio de moneda

Motivaría a la mejora de productos y servicios dado el incremento de la competencia

Ajuste en la oferta y demanda, gracias a la ubicación de los países latinoamericanos, ya que cada uno posee posibilidades para la elaboración de productos competitivos en el mercado internacional, desde farmacéuticos, alimentos, educación e industria serian abastecidos entre los países integrantes

SOMBRERO VERDE

Page 5: Presentacion grupo5 tarea6

Es requerido recabar y realiza estudios actuales de cada uno de los países para así hacer políticas económicas que permitan estabilizar la asimetría existente entre las economías

Aun encontrándonos en la misma área del continente, el factor cultural no se puede dejar de lado ya que se integrarían varias culturas que aun similares, cada una posee su propio toque que las identifica y es por ello que puede generarse cierta resistencia a este cambio.

SOMBRERO BLANCO

SOMBRERO ROJO

Page 6: Presentacion grupo5 tarea6

Existe muchas diferencias entre cada uno de los países, y cada sistema económico es diferente, siendo algunos eficientes, tales como: Brasil, Colombia, Perú, Chile y Ecuador y otras totalmente mediocres como Venezuela, Argentina, Bolivia, otros; por lo que esta unión entorpecería las economías emergentes y empobrecería las economías decadentes existentes

Como todo cambio, siempre genera resistencia, pero tomando en cuenta que los latinoamericanos somos una sociedad joven pero con una mejora y crecimiento rápido, tenemos posibilidades de integración con otros países hermanos, haciendo posible una unidad económica que nos aventaje con otras economías que han sido influencia para las nuestras en la actualidad.

SOMBRERO NEGRO

SOMBRERO AMARILLO

Page 7: Presentacion grupo5 tarea6

Es necesario apertura un banco central, este debe estar situarse en el país con la mejor economía del grupo con sedes en cada país integrante de manera que pueda observar de cerca la gestión en cada territorio

Comenzar con procesos económicos que no requieran moneda impresa sino solo transaccional, que permita llevar a cabo estrategias demostrativas en cada uno de los países integrantes y trazar metas a corto, mediano y largo plazo para la unificación económica hasta el punto en que se reemplace la moneda interna de cada país y se inicie la circulación permanente de la moneda única

Debe llevar simbología de cada uno de los países con el objeto de demostrar la integración económica manifestada en el dinero circulante.

SOMBRERO AZUL

Page 8: Presentacion grupo5 tarea6

CONCLUSIÓN

Como ya sabemos la integración monetaria no es fácil por las diferencias entre países, pero la hace posible solo y solo si, se crean alternativas económicas que converjan en una simetría económica de manera que la unión no perjudique a los integrantes, sino que maximice sus finanzas.

Actualmente, las condiciones no están dadas para este cambio regional, esto debido a las diferencias en las economías en los países en donde en algunos es muy industrial y en otros es muy extensiva en productos alimentarios, ya que los ciclos no son iguales. Esto lleva a que las políticas fiscales, monetarias y financieras no sean coordinadas.

Gracias…

Page 9: Presentacion grupo5 tarea6

REFERENCIAS

WEB

Caione, Cecilia (2013) “Evalúan creación de una moneda única para América Latina”. Recuperado de: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/evaluan-creacion-de-una-moneda-unica-para-america-.aspx

Leon, Astrid. “La Integración Económica”. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos61/integracion-economica-venezuela/integracion-economica-venezuela3.shtml Rt.com. (2012). “Rafael Correa plantea crear una moneda común en Latinoamérica”. Recuperado de: http://actualidad.rt.com/economia/view/57147-rafael-correa-plantea-crear-moneda-comun-latinoamerica http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_%C3%BAnica_sudamericana