Presentacion dhtic

17
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PROFESORA: ERIKA BONFIL BARRAGAN ALUMNO: JOSE GERARDO SUAREZ HERNANDEZ MATRICULA: 201238674

Transcript of Presentacion dhtic

Page 1: Presentacion dhtic

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PROFESORA: ERIKA BONFIL BARRAGAN ALUMNO: JOSE GERARDO SUAREZ HERNANDEZ MATRICULA: 201238674

Page 2: Presentacion dhtic

ESTRATEGIAS DE

BUSQUEDA

Page 3: Presentacion dhtic

• Localizar, reconocer y usar efectivamente la información. Se espera que exhiban y acojan diversas comprensiones clave y conceptos mas amplios.

• El creer que lo sabemos todo, puede ser una barrera de aprendizaje, así que cada vez que se haga una búsqueda se debe profundizar lo mas posible sobre el tema.

• Al tener cualidades cognitivas, al relacionarlo con la búsqueda, se debe comprender, para así llegar al aprendizaje y relacionarlo con la experiencia.

Page 4: Presentacion dhtic

En términos de capacidades cognitivas el estudiante competente en información debe tener: Sabe que es lo que esta buscando. Se da cuenta de que puede hacer

escogencias de búsqueda. Reconoce vacíos en la investigación. Conoce las estrategias básicas para la

evaluación de fuentes. Reconoce que investigar en internet es

un proceso recursivo e interactivo.

Page 5: Presentacion dhtic

• SABE QUE EXISTEN LAS PANTALLAS CON OPCIONES DE BÚSQUEDA AVANZADA Y QUE ÉSTAS OFRECEN UN MAYOR PODER DE EXPLORACIÓN.SABE QUE HAY TRES TIPOS PRINCIPALES DE BÚSQUEDA: PALABRA CLAVE, MATERIA O TÓPICO Y BÚSQUEDA POR CAMPO.SABE COMO PENSAR ACERCA DE UNA CONSULTA.SABE CUANDO IMPORTA LA CALIDAD.

Page 6: Presentacion dhtic

• REALIZAR UNA LECTURA PROFUNDA ANTES DE EMPRENDER UNA INVESTIGACIÓN SERIA.

APRENDER A CLASIFICAR EL MATERIAL E IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN QUE DEBE SER DESECHADA YA QUE NO RESPONDE A LA PREGUNTA DESEADA.

CUANDO LAS COSAS NO ANDAN BIEN SOBRE LA BÚSQUEDA, SE DEBE OCUPAR LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES, POR EJEMPLO: EN LAS DIFERENTES LISTAS DE RESULTADOS PARA ENCONTRAR PALABRAS CLAVE, IDEAS O FRASES ALTERNAS.

Page 7: Presentacion dhtic

TIPOS DE BÚSQUEDA:

PALABRAS CLAVE-PERMITE COMBINAR TÉRMINOS DE MANERA ESTRATÉGICA, DESTACÁNDOLAS CON COMILLAS (“).MATERIA-SE BASA EN EL VOCABULARIO CONTROLADO DE LAS BASES DE DATOS, PARA ENFOCAR SU BÚSQUEDA COMO LO REQUIERE SU ESTRUCTURA.CAMPO- ES EL REALIZAR LA INVESTIGACIÓN EN EL LUGAR PROPIO, DONDE PODRÍAN DAR A CONOCER DATOS SOBRE ESTE.

Page 8: Presentacion dhtic

-UN INVESTIGADOR COMPETENTE CREA UN PLAN; YA QUE VISUALIZA UN DOCUMENTO IDEAL, LAS PALABRAS Y FRASES QUE PUEDE CONTENER, ASÍ COMO EL MANEJO DEL TIEMPO YA QUE ESTE ES PRIMORDIAL PARA UNA BUENA BÚSQUEDA.

-PARA UNA BUENA BÚSQUEDA ES NECESARIO CHECAR DATOS COMPLETOS SOBRE EL TEMA YA QUE SI SE HACE LA INVESTIGACIÓN BASADA EN RESÚMENES ESTA PUEDE NO SER CORRECTA O PUEDE ESTAR FALTANTE DE INFORMACIÓN.

Page 9: Presentacion dhtic

-LO CORRECTO EN MUCHAS OCASIONES AL REALIZAR UNA BÚSQUEDA ES EL CONSULTAR A UN PROFESIONAL A ALGUIEN QUE CONOZCA SOBRE EL TEMA YA QUE DE ESTA MANERA, PUEDA SER MEJOR COMPRENDIDO O REVISADO CON MAYORES DETALLES.-CREAR ALGÚN TIPO DE DIAGRAMA O MAPA ESTO AYUDARA A LA ORGANIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE DATOS PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN Y ASÍ LLEGAR A LA BÚSQUEDA INDICADA.-Y COMO ULTIMO CONCEPTO PODEMOS DECIR QUE EL VALORAR EL PROCESO DEL DESARROLLO DE LA BÚSQUEDA ES LO MAS IMPORTANTE, YA QUE ESTE CONTRIBUYE DEMASIADO AL APRENDIZAJE.

Page 10: Presentacion dhtic

DEFINE TU NECESIDAD DE INFORMACIÓN

Page 11: Presentacion dhtic

¿QUÉ PREGUNTAS DEBEMOS HACERNOS?-PARA PODER LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE INFORMACIÓN NECESITAMOS, DEBEMOS REALIZARNOS ALGUNAS PREGUNTAS QUE NOS AYUDARAN A RESOLVERLO:¿QUÉ ES LO QUE YA SE SOBRE EL TEMA?¿CUÁNTO TIEMPO TENGO?¿QUÉ NIVEL DE PROFUNDIDAD NECESITO?¿CUÁL ES EL PROPOSITO DE ESTA BÚSQUEDA?

Page 12: Presentacion dhtic

EL PROPOSITO

Page 13: Presentacion dhtic

-TAMBIÉN SE DEBE SABER CUAL ES EL VERDADERO PROPOSITO DE LA BÚSQUEDA, SABER REALMENTE EL PORQUE SE ESTA HACIENDO EL TRABAJO PUESTO QUE SABIENDO ESTO PODEMOS TENER UNA IDEA CLARA DE LO QUE SE LLEVARA ACABO.-Y ASI PODREMOS VER LAS DIFERENTES ESTRATEGÍAS QUE PODREMOS OCUPAR.-LA PROFUNDIDAD DEL TRABAJO YA QUE ENTRE MAS PROFUNDO SEA, MUCHAS MAS FUENTES DE TRABAJO SE TENDRAN QUE UTILIZAR. SE DEBEN VALORAR LOS COCUMENTOS UTILIZADOS, PUES DEBEN CORRESPONDER A LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN.

Page 14: Presentacion dhtic

-ANTES DE EMPEZAR LA INVESTIGACIÓN, DEBEMOS DEFINIR A DETALLE EL TEMA, Y HACER LA DELIMITACIÓN SOBRE ESTE.-AMPLIAR LA BÚSQUEDA: USAR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES PARA ENCONTRAR LA INFORMACIÓN INDICADA YA SEAN SINÓNIMOS, TEXTOS EN DIFERENTES IDIOMAS, COSAS QUE SE RELACIONEN A ESTE ETC.-COMO CONCLUSIÓN DEBEMOS SABER QUE ES LO QUE QUEREMOS BUSCAR, DELIMITAR NUESTROS DATOS Y ENCONTRAR NUESTROS CONCEPTOS CLAVE Y SINÓNIMOS.

Page 15: Presentacion dhtic

WEB SEARCH STRATEGIES IN PLAIN ENGLISH

LO INTERESANTE DE ESTE VIDEO ES COMO DE UNA MANERA SENCILLA TE EXPLICA COMO REALIZAR UN BUENA BÚSQUEDA EN INTERNET POR MEDIO DE ESPECIFICACIONES MAS EXACTAS A LA HORA DE ESCRIBIR LO QUE QUEREMOS ENCONTRAR, EXPLICA QUE PODEMOS UTILIZAR PALABRAS COMPUESTAS PARA ASÍ REDUCIR EL NUMERO DE RESULTADOS EN NUESTRA BÚSQUEDA POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN DE COMILLAS “ ” Y GUIONES -.

Page 16: Presentacion dhtic

NAVEGADORES: SON APLICACIONES DEL SOFTWARE QUE NOS PERMITE VISUALIZAR ARCHIVOS Y SITIOS DE INTERNET. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES INTERPRETAR EL CÓDIGO HTTP QUE CONTIENE LA URL DE LAS PAGINAS WEB. BUSCADORES: SON PAGINAS DE INTERNET QUE PERMITEN REALIZAR BÚSQUEDAS EN LA RED. METABUSCADORES: ES UN BUSCADOR DE BUSCADORES. UNA POTENTE HERRAMIENTA QUE REALIZA RASTREOS POR DIFERENTES BASES DE DATOS PROPORCIONANDO UNA COMBINACIÓN DE LOS MEJORES RESULTADOS.

Page 17: Presentacion dhtic

OPERADORES LÓGICOS DE BÚSQUEDA:NOT-LOCALIZA REGISTROS QUE CONTENGAN EL PRIMER TERMINO DE BÚSQUEDA PERO NO EL SEGUNDO.OR-BUSCA PAGINAS QUE TENGAN ALGUNA DE LAS PALABRAS INGRESADAS.AND-BUSCA PAGINAS QUE TENGAN TODAS LAS PALABRAS INGRESADAS.COMILLAS-BUSCA UNA FRASE.DEFINE-BUSCA DEFINICIONES DE LA PALABRA INGRESADA.FILETYPE-BUSCA ARCHIVOS CON LA EXTENSIÓN ESPECIFICADA.SITE-BUSCA SOLO EN LAS PAGINAS DEL PAÍS INDICADO EJ. SITE:MX (MÉXICO).