Presentacion del silencio

10
PRESENTACIÓN : PARA SABER HABLAR HAY QUE SABER ESCUCHAR Directora de oficina para saber hablar hay que saber escuchar

Transcript of Presentacion del silencio

Page 1: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

PRESENTACIÓN : PARA SABER HABLAR HAY QUE SABER

ESCUCHAR

Directora de oficina

Page 2: Presentacion del silencio

Muchas personas tienen el hábito de hablar muy fuerte, especialmente durante

conversaciones. Si no puedes evitar hablar durante tu horario de trabajo, procura hacerlo

en voz baja para evitar conflictos con tus vecinos de oficina.

para saber hablar hay que saber escuchar

SABER HABLAR

Page 3: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

Debemos comprender que la voz es parte importante de las personas. Y es una

herramienta indispensable de liderazgo ya que es el medio de comunicación más importante que poseemos. Las voces mal utilizadas y mal

cuidadas son desagradables.Cada lugar y circunstancia tiene su volumen

adecuado. Y una vez establecido el volumen en

el que se debe hablar.

Page 4: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

El correcto –sereno, modulado– denota ecuanimidad y poder. Hablar muy rápido o muy alto transmite ansiedad; hacerlo muy bajo o con pausas y titubeos, proyecta timidez o inseguridad

Tono de voz

Page 5: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

Mientras que tenemos muy poco control del ruido en el ambiente en general, realmente tenemos el control de

nuestro propio ambiente privado. Aquí es donde comenzamos a cultivar una amistad con el silencio.

 * Hacer un compromiso consciente con la experiencia y la apreciación de silencio.

* Dar un paseo por la naturaleza. Deje al silencio calmar su espíritu.

* Cuando esté sólo en su residencia apague todos los electrodomésticos que hagan ruido. Comience con quince minutos de silencio y gradualmente aumente la duración.

* Aprenda a meditar y programar un período de meditación de diez minutos una o dos veces al día. Gradualmente amplíe

su tiempo de meditación.* Cuando conduzca al trabajo apague la radio del coche y

conduzca en silencio.* En silencio escuche su respiración. Consiga un sentido del

ritmo silencioso de vida.* Justo antes de que retirarse vaya fuera y alce la vista en el

cielo de la noche. Pronto sentirá otro ritmo universal desconocido para muchos. Deje al cielo nocturno y a la

oscuridad abrazarle y calmarle preparándole para una noche de descanso.

* Cuando lea un libro, hágalo en silencio. Muchos de nosotros leemos escuchando música o durante la publicidad de

televisión. Inténtelo en silencio. Empezará a disfrutar de ello.

Como hacer amigo del silencio

Page 6: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

Pronto comenzará a desear los períodos de silencio que ha incorporado en su día y mucho tiempo más. Rápidamente descubrirá que se hace más relajado y menos tenso aún en medio de nuestro mundo ruidoso. Habrá encontrado un nuevo amigo inestimable en el silencio, un amigo que puede consolar, curar y calmar su espíritu.

Page 7: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

CONTROLA TU LENGUAJE CORPORAL

Mantén el cuerpo erguido, con la cabeza en alto, los hombros relajados y los brazos descruzados. Esta es la postura relajada de la persona que está cómoda consigo misma; proyecta poder personal sin agresividad. Doblar el cuerpo, bajar la cabeza, cruzar los brazos o esconder las manos cuando hablas transmite debilidad e inseguridad, no importa lo que digan tus palabras. Jugar con el cabello, morderse las uñas, aclarar la garganta o pestañear en forma excesiva denota nervios y restan seriedad.

Page 8: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

LO BENÉFICOS DEL SILENCIO mucho más trabajo hecho en menos tiempo que antes.Mas productividad en una empresaCONSECUENCIAS: Estrés Disgustos entre compañeros malgenio de oficinas vecinas y/o jefesY mas trabajo a la hora del descanso (casa)

Page 9: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

RESPETAR LAS NORMAS Y COSTUMBRES.Todas las personas tenemos nuestras propias particularidades y nuestra propia forma de ser, pero cuando se convive en comunidad éstas deben ser muchas veces reservadas para nuestro ámbito privado y debemos adaptarnos a estas normas y costumbres. Quien no conoce, en su trabajo, a esa persona que sigue su propio estilo haciendo del ambiente laboral una auténtica "selva" donde no se respeta ninguna de las costumbres de la oficina. Esto suele dar lugar a malas relaciones personales, críticas y burlas, etc. Evitemos esto en la medida de lo posible.

Page 10: Presentacion del silencio

para saber hablar hay que saber escuchar

GRACIAS